Conecta con nosotros

Destacado

Martín Menem aseguró que la restitución del Impuesto a las Ganancias se tratará “en otra etapa”

Publicado

en

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que la restitución del Impuesto a las Ganancias no se discutirá en la Ley Ómnibus recortada, sino que “en otra etapa”.

Menem, quien fue entrevistado sobre el debate del DNU antes de su ingreso al evento que realiza hoy La Libertad Avanza, explicó que se trata “del mismo proyecto” pero con “un dictamen distinto” que modifica su contenido para que facilite su aprobación.

Asimismo, aclaró que el paquete fiscal “se tratará por separado” al igual que la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Por el momento, oficialismo espera que la “nueva” Ley de Bases sea aprobada en la cámara baja para, posteriormente, ser discutida en el Senado y quedar sancionada antes del Pacto de Mayo, reunión propuesta por el presidente Javier Milei a los gobernadores.

Sin embargo, hay fuertes rumores sobre la falta de negociación que tienen los denominados bloques “dialoguistas” con La Libertad Avanza, tanto en Diputados como en el Senado de la Nación.

Al ser consultado sobre las supuestas reuniones que realizan funcionarios con los mandatarios provinciales, Menem declaró que no está al tanto de los teman que hablan: “No nos enteramos qué es lo que se discute con gobernadores ni tampoco con legisladores. Nos actualizamos con los medios o si algún colega nos comenta algo en privado”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Mauricio Macri celebró la incorporación de Santilli al gobierno de Javier Milei

Publicado

en

El ex presidente Mauricio Macri celebró la designación de Diego Santilli cómo ministro del Interior y aseguró que “es una incorporación muy positiva”.

Además, el líder del PRO sostuvo que Santilli “podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas” que se necesitan.

“Quiero felicitar a @diegosantilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una incorporación muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos. Esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina que todos queremos que salga bien”, expresó Macri.

El ex mandatario había cuestionado la designación de Manuel Adorni cómo jefe de Gabinete, por considerar que no tiene experiencia para el cargo.

Macri estaba junto a Milei en la quinta de Olivos el viernes último cuando se conoció la renuncia de Guillermo Francos y el nombramiento de Adorni.

Continue leyendo

Destacado

Para Máximo Kirchner, Trump “tuvo preponderancia” en el voto libertario

Publicado

en

El diputado nacional y titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense se refirió a las últimas elecciones legislativas y aseguró que la palabra de Donald Trump “tuvo preponderancia” a la hora de que los ciudadanos voten a La Libertad Avanza.

En una entrevista por streaming y luego de que ayer se hiciera presente, junto a Guillermo Moreno en la inauguración del Ateneo Néstor Kirchner de la zona Sur de la provincia, indicó para Milei “este 40% que lo votó” es en favor de una “fuerza nacional y la construcción de su partido político”, sin embargo, también es cierto que tiene “aliados circunstanciales” entre las gobernaciones y los municipios y que hubo, además, “una baja afluencia” en la participación a votar.

Un argentino promedio, que escucha que su país se está muriendo día a día, lo menos que quiere es que esa situación empeore”, aseguró el diputado peronista.

En la misma línea, y al ser consultado sobre los dichos que Cristina Kirchner manifestó previamente a las legislativas nacionales sobre elegir entre “Trump o Argentina”, remarcó que la elección que tuvo la gente es algo que “toman en cuenta para elaborarlo”, en un contexto de discusiones dentro del PJ y para el futuro del país.

Asimismo, indicó que también existe “una cultura antiperonista” en diferentes lugares del Poder Judicial y del poder mediático, que incide en el voto que “fluctuante” que escucha las declaraciones de, por ejemplo, Trump, el embajador Peter Lamelas o el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent “decir que el peronismo es malo y entender que el otro, entonces es el bueno”: “El funcionamiento del FMI tiene más que ver con la relación y la visión que tiene con el peronismo que con el país”, agregó.

Por otra parte, aseguró que la realidad económica del país “condiciona” al ciudadano en muchos aspectos, desde el laboral o la familia, “hasta como persona individual” en cuanto a las posibilidades escasas de desarrollo y afirmó que al menos “el 50% de las familias ya tienen dos o tres deudas”, ya sean de tarjetas de crédito o préstamos personales: “Entonces el equilibrio fiscal supuesto del presidente Milei es el desequilibrio de las familias….porque también la economía es un modelo de sociedad que vos querés”, añadió.

“El endeudamiento, y esto (la gestión) que va a ser inmanejable, va a incidir y tenemos que ver como se maneja. Siempre se habla de acordar en diez puntos y creo que con uno o dos ya estamos. Eso nos permitiría enfrentar desafíos en la próxima Argentina”, indicó.

Asimismo, declaró que el tema del equilibrio fiscal es algo que “hay que discutir”, pero también se debe tener en cuenta “en qué marco se construye”: “Nosotros, entre 2003 y 2015, tuvimos periodos de equilibrio fiscal y default. Fue una quita pragmática para que el Estado y la Argentina pudiera funcionar”, explicó.

“Creo que en Argentina hay una situación no resuelta, y Cristina lo ha dicho muchas veces, que es el desendeudamiento. El Estado tiene que tener un rol fundamental para articular todos los intereses de las partes afectadas, sobre todo con el dólar”, aseguró.

Para finalizar, se refirió superficialmente a la “tensión interna” que tiene el peronismo, situación que agradeció porque “son las que definen el país” al igual que ofrecer multiplicidad de visiones y soluciones “para que una administración correcta de los recursos” de nuestro país “lo ponga paulatinamente en el camino del progreso y que participe la sociedad”.

También se refirió a las diferencias con el gobernador Axel Kicillof y se mantuvo en expresar que, cuando se hizo efectiva la condena de Cristina Kirchner “ella impulsó a todos a participar y se dio de esa manera” determinada.

“Ya lo dijo en abril (de este año) y en diciembre del año pasado: ‘Prefiero estar equivocada y ganar, que acertar y perder’. Lo que a uno le llama la atención que se enojen por haber dicho lo mismo. Lo que trató de hacer Cristina es aportar a la discusión. Las elecciones son como el basquet. Ganás o perdón, no hay empate”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Quién entrará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

Publicado

en

El diputado reelecto de la Alianza La Libertad Avanza Diego Santilli en las elecciones legislativas nacionales será el nuevo ministro del Interior del gobierno del presidente Javier Milei y deberá renunciar a su banca.

En su lugar asumirá Rubén Torres, un hombre del armador bonaerense Santiago Pareja que sigue robusteciendo su poder en la Cámara de Diputados y en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

Torres ingresará desde el lugar decimonoveno lugar, después de que la Cámara Nacional Electoral hiciera lugar al pedido de los libertarios para que Santilli encabece la lista en la PBA, tras el escándalo de José Luis Espert.

En su perfil de Instagram, Torres se describe como un “defensor de las ideas de la libertad”. “Trabajo para que Argentina sea un país de oportunidades, progreso y grandeza”, dice su breve biografía.

Las modificaciones que impulsó Milei se dan en el marco de una reconfiguración del Gabinete nacional, que incluyó la salida del ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, el viernes pasado. Santilli asumirá en lugar de Lisandro Catalán, otro hombre de Francos.

Continue leyendo
Advertisement

Trending