Conecta con nosotros

Destacado

El intendente Susbielles presidirá el Comité de Cuenca Hídrica del Río Sauce Grande

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles, junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez; el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna; y los intendentes Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales); Sergio Bordoni (Tornquist); Juan Carlos Chalde (Coronel Dorrego) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez), constituyeron el Comité de la Cuenca Hídrica del Río Sauce Grande.

El mismo se pone en marcha a 23 años de su creación:  “Es importante poner en valor la decisión política del gobernador, Axel Kicillof, y de nuestro ministro de obra pública, Gabriel Katopodis, de poner en marcha todos los comités de cuenca de la provincia de Buenos Aires”, destacó Susbielles, quien presidirá el Comité.

La reunión tuvo lugar en Punta Alta y avanzó en una agenda de trabajo articulada y coordinada para dar respuestas a las necesidades particulares de cada Municipio, cuidar el recurso hídrico y trazar estrategias de remediación y conservación en el Dique, según informaron desde el Municipio.

En ese marco, propusieron generar una metodología de trabajo de mesas técnicas con mayor dinámica que aborde el tratamiento de las problemáticas e incorporar a diversos actores que tienen injerencia en la cuenca.

“Una de las cosas que nosotros veníamos planteando de la ciudad, y entiendo que también es una decisión de la región, es la necesidad de que nos escuchen cuando van a tomar decisiones en nuestro territorio. Me parece que en eso hay claramente un cambio de actitud que creo que es necesario para optimizar esa inversión histórica que está haciendo el gobernador”, indicó el jefe comunal.

Por su parte, Néstor Álvarez se sumó a este reconocimiento de compromiso de todos los municipios y mencionó que la jornada se realizó en respuesta al pedido directo del ministro Gabriel Katopodis y del gobernador Axel Kicillof.

En tanto, Damián Costamagna enumeró una serie de temas relevantes para la cuenca, como el análisis de las actividades que se realizan en el área del Dique Paso de las Piedras, la detección de obras hidráulicas no declaradas, las actividades de riego y el tratamiento de las Cianobacterias.

El intendente y Álvarez supervisaron el avance de las obras de recambio de 85 kms de cañerías, de una inversión de 12.820 millones de pesos.

Las tareas implican el trabajo en las termofusiones y pruebas de hermeticidad, para luego proceder a realizar los empalmes y reparación final de veredas.

Por último, mantuvieron un encuentro con el rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega para sumar a la Universidad a la planificación, coordinando a los expertos locales en tareas de diseño de estrategias de seguridad hídrica y un proyecto de optimización y ampliación de la planta potabilizadora Patagonia.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending