Conecta con nosotros

Destacado

Estudiantes de Arquitectura de la UNS proyectan una plaza en honor a un excombatiente de Malvinas

Publicado

en

Estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Sur (UNS) se encuentran trabajando en un proyecto de paisajismo para una plaza, en honor a un excombatiente bahiense fallecido en el Crucero ARA General Belgrano, hundido en mayo de 1982.

El espacio verde está emplazado en el barrio Villa Rosas, en Ecuador al 1300. Con la aprobación del Concejo Deliberante, desde el año pasado lleva el nombre “Cabo Segundo Héctor Osvaldo Ragni”, quien vivía a pocas cuadras del lugar.

Los cuatro jóvenes se encuentran en pleno desarrollo de las ideas, que serán presentadas el 15 de junio, en el Club Libertad, a los vecinos del sector, luego de una serie de consultas sobre las necesidades de los habitantes sobre cómo mejorar y utilizar el espacio. Además, buscarán lograr financiamiento para llevar adelante el proyecto.

La propuesta corresponde a lo que sería utilizado como “un sector conmemorativo, tipo anfiteatro, con mástil y escaleras; forestación, luminarias, bancos, un sector de juegos y una pista de salud, unidos por sendas peatonales”.

“Los alumnos fueron seleccionados para realizar esta práctica pre profesional supervisada. La iniciativa fue del excombatiente Nelson Martínez y la Agrupación Amigos de la Plaza de Veteranos de Guerra y el Centro de Veteranos de Malvinas. Propusimos trabajar el sitio como símbolo y arte creativo. Aspiramos a lograr un paisaje con valor identitario y conmemorativo tanto para el barrio como para la ciudad. Los estudiantes realizaron encuestas vecinales, para conocer la realidad del lugar y se entrevistaron con Nelson, quien fuera amigo de Ragni”, dijo el docente Claudio Pirillo.

Nelson Martínez combatió en el conflicto bélico del Atlántico Sur, en el portaaviones 25 de Mayo. Era amigo de la infancia de Héctor. “Héctor era mi hermano de crianza. Vivía a cinco cuadras de esta plaza, jugábamos juntos por el barrio. Recurrí a la UNS por su prestigio. Había visto un logo que alumnos de Arquitectura hicieron para Ingeniero White y me pareció lo mejor hacer algo planificado por jóvenes”, contó.

“Pretendemos que los que viven en el sector sepan que por estas mismas calles transitó un héroe. Por eso, desde el Centro de Veteranos apoyamos que los 15 bahienses que fallecieron durante la guerra sean homenajeados con plazas con su nombre, como se está haciendo en los últimos años. Sentimos que la causa Malvinas es de todos y eso nos emociona”, resumió.

Ana Paula Cabrera y Valentina Kissner, de 23 años, Ignacio Pierolivo, de 27, y Jacqueline Pezzutti, de 26, son los estudiantes que encabezan el proyecto.

“Fue muy emotivo nuestro encuentro con Nelson, nos contó sobre su infancia con Héctor. Además, en lo personal, no es un proyecto más, integro la agrupación Juventud Malvinas Bahía Blanca, porque mi tío del corazón es veterano”, contó Jacqueline.

“Creo que este diseño demuestra que desde la UNS podemos aportar soluciones a la comunidad. Estamos muy contentos de ser parte de esta historia y de que la causa Malvinas no quede en el olvido. Queremos agradecer al departamento de Geografía y Turismo por brindarnos esta oportunidad de crecer como profesionales y personas”, agregó.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending