Conecta con nosotros

Destacado

El Municipal, un hospital “verde y saludable”

Publicado

en

El nosocomio desarrolló una jornada de capacitación denominada “Construyendo Sustentabilidad”, con el objetivo de ser protagonistas del cambio necesario para avanzar sobre la sustentabilidad de la salud ambiental

En el marco de su 135º aniversario y en el mes que se desarrollan distintas actividades a nivel mundial para preservar el medio ambiente, el Hospital Municipal desarrolló una jornada de capacitación denominada “Construyendo Sustentabilidad”, con el objetivo de ser protagonistas del cambio necesario para avanzar sobre la sustentabilidad de la salud ambiental.

Desde hace más de 25 años, la ONG Salud sin Daño trabaja junto con el sector para abordar los problemas ambientales que le afectan, a la vez que promueve acciones para que éste pueda liderar con el ejemplo.

Y para eso promovió, en 2011, la formación de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, que ha logrado contribuir y acompañar al sector de la salud en la puesta en marcha de acciones e iniciativas que ayudan a minimizar su huella ambiental  y, con ello, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El trabajo dio como resultado una verdadera red de profesionales de la salud con un objetivo común: aportar a la transformación del sector e impulsar cambios sustanciales en relación con la atención médica integral.

Hoy esa Red Global cuenta con más de 1.800 miembros en 84 países, que representan los intereses de 70.000 hospitales y centros de salud, y convocó a establecimientos de salud de todo el mundo a comprometerse y trabajar en la implementación de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables, un marco integral de salud ambiental cuyo objetivo es promover una mayor sostenibilidad en el sector del cuidado de la salud para fortalecer los sistemas a nivel mundial.

Ante el escenario actual de la grave crisis climática que vive el planeta y frente al preocupante pronóstico que anuncia la ciencia —cuyas consecuencias afectarán aún más la salud de las personas, especialmente la de las poblaciones más vulnerables—, el liderazgo de quienes trabajan en el sector salud y de sus instituciones se ha vuelto crucial para avanzar en soluciones que nos permitan abordar el problema.

El Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero se unió en 2022, recibiendo desde dicha organización, un reconocimiento en los años 2022 y 2023, por su trabajo y compromiso para disminuir la huella de carbono.

Dentro de la Red de Hospitales Verdes, el nosocomio de nuestra ciudad ha contribuido a poner en funcionamiento un proyecto integral titulado: “Gestión responsable de residuos hospitalarios. Dicho proyecto comprende el diseño e implementación de un programa integral de manejo de residuos comunes, focalizado en tres objetivos específicos:

–Separar en origen y disposición final de los mismos.

–Compostar residuos orgánicos.

–Disminuir los residuos de impresiones en papel y reducir los costos administrativos, a través del lema: “Hospital sin papeles”.

Gracias al proyecto mencionado, durante los años 2021, 2022 y 2023 se logró la eliminación de 6.794.412 hojas de papel (el equivalente a 13.590 resmas) y 2.264 cartuchos de tinta de impresión.

¿Qué hacen?

La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables reúne a hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas vinculadas con el sector salud de todo el mundo bajo el objetivo compartido de reducir la huella ambiental del sector salud y contribuir a mejorar la salud ambiental pública .

El marco y la hoja de ruta para alcanzar este objetivo son proporcionados por la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables y sus 10 objetivos de sostenibilidad relacionados entre sí para que los hospitales y los sistemas de salud trabajen en sus establecimientos.

Para apoyar a los miembros en sus esfuerzos por implementar iniciativas sostenibles y proyectos relacionados con los 10 objetivos de la Agenda Global, la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables ofrece acceso a herramientas y recursos exclusivos e innovadores.

Fuente: La Nueva.
 

 

Advertisement

Destacado

AHORA: Caputo y Bausili buscarán dar señales a un mercado que no remonta

Publicado

en

El equipo económico se prepara para enviar un mensaje tranquilizador a los mercados, que no respondieron como se esperaba tras la aprobación de la ley de Bases y el nuevo paquete fiscal.

En este momento, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, están ofreciendo una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.

Se espera que anuncien medidas para calmar a los mercados, cuya reacción no fue la anticipada por la Casa Rosada después de la aprobación del megaproyecto legislativo de Milei.

Además, podrían ofrecer novedades sobre los próximos pasos en las negociaciones con el FMI.

Fuente: Noticias Argentinas.

 

Continue leyendo

Destacado

EDES programó un corte de luz durante la madrugada que abarcará a cuatro barrios

Publicado

en

La empresa EDES informó que con motivo de reparar un cable subterráneo averiado se estará realizando sobre la práxima madrugada un corte que afectará a los barrios de Villa Mitre, Villa Rosario, Villa Soldati y Villa Rivadavia.

Será entre la 1 y las 7 de mañana en el siguiente cuadrante: Darregueira-Cabo Farina-Cacique Venancio y Socrates hasta 14 de Julio.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

El Concejo Deliberante aprobó una suba de las tasas municipales

Publicado

en

El Concejo Deliberante aprobó esta tarde un aumento del 25 % en las tasas municipales, que se aplicará en dos tramos: un 12,5 % en agosto y otro 12,5 % en octubre.

Además, se decidió aplicar un 32 % de incremento en la Tasa Ambiental, que pagan las empresas del Polo, dividido en dos tramos de 16 % en los mismos meses.

La iniciativa obtuvo el consenso de los ediles, aunque se encontraba lejos del pedido original planteado por el oficialismo en marzo, que solicitaba un 77 % de incremento a partir del segundo semestre. Esta propuesta no obtuvo el visto bueno de Juntos ni de los espacios libertarios.

La votación de hoy terminó con 22 votos a favor y 2 en contra, de Martín Barrionuevo y Marcelo Pallotti (reemplazante de Valeria Rodríguez) de Avanza Libertad.

En tanto, acompañaron el pedido del Ejecutivo los 8 ediles oficialistas de Unión por la Patria, los 10 de Juntos por el Cambio y los 4 de La Libertad Avanza.

Tras el rechazo de marzo, semanas atrás la comuna volvió a insistir con un pedido de incremento, esta vez del 65 % en tres tramos. Sin embargo, tampoco tuvo apoyo. La idea era implementar un 18 % en julio, otro 18 % en septiembre y un restante 18 % en noviembre.

“Nos invitan a todos los velorios pero nunca a un casamiento”, se le escuchó decir al presidente del bloque de Juntos, Adrián Jouglard. Se refería a que desde Sarmiento 12 siempre terminan trascendiendo “malas noticias” en lugar de temas que desde ese espacio consideran positivos.

Además del incremento de las tasas, se decidió aprobar un proyecto de eximición de tasas para comercios barriales que se inauguren, propuesto por Emiliano Álvarez Porte (Juntos) y Lucía Martínez Zara (UxP). El oficialismo también aceptó dar marcha atrás con el cobro de patentes para vehículos anteriores al 2000, una iniciativa implementada por el exintendente Héctor Gay en 2023.

Finalmente, se aprobó otro proyecto para reducir los pagos de tasas a comercios gastronómicos que ocupan espacios públicos. “Hubo algunas variaciones en los módulos y algunos locales pagan más caro el uso de espacio público que el alquiler del negocio”, sostuvo el titular del bloque.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending