Conecta con nosotros

Destacado

Axel Kicillof participa de un acto en la AMIA y sigue estrechando vínculos interprovinciales

Publicado

en

Mientras sigue el ajuste del Gobierno Nacional, la provincia de Buenos Airescontinúa tejiendo redes que le permitan esquivar la motosierra de Milei. En ese afán, Axel Kicillof está trabajando en convenios de colaboración con otras provincias. Hoy se encuentra con los gobernadores.

Según se informó oficialmente, el mandatario asistirá al Encuentro Federal por la Memoria que organiza la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en su sede porteña. Se trata de una de las actividades que está organizando la entidad para conmemorar los 30 años del atentado terrorista que sufrió en su sede aquel 18 de julio de 1994.

El presidente de AMIA, Amos Linetzky, aseguró que se trata de una jornada “inédita” porque será la primera vez que los gobernadores provinciales de Argentina van a expresar “su voluntad y compromiso con la imperiosa necesidad de que en la causa AMIA se haga justicia”. Efectivamente, el acto culminará con la firma de una declaración conjunta en ese sentido.

La convocatoria que han logrado los organizadores es, de mínima, contundente. Hasta hace unos días, habían confirmado su presencia 14 gobernadores, un vicegobernador y un representante provincial. Además, se espera la participación del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien tendrá un ojo puesto en lo que pase en la Cámara de Diputados de la Nación vinculado a la Ley Bases y otro en el acto.

Axel Kicillof profundiza los vínculos interprovinciales

El gobernador bonaerense llega al acto en la sede de la AMIA habiendo sellado acuerdos con Chubut y Santa Fe, provincias gobernadas por otras fuerzas políticias. Ahora, según él mismo anticipó, está preparando nuevos convenios de colaboración con más jurisdicciones. “Estamos trabajando con varias provincias en varias áreas”, confirmó ayer en conferencia de prensa.

Los anuncios oficiales se van a hacer “más adelante”, pero el mandatario bonaerense dio algunas pistas. En principio, adelantó que se está elaborando un acuerdo entre el Banco Provincia y las bancas provinciales de La Pampa y La Rioja, pero eso no sería todo. Según Kicillof, estas vinculaciones surgieron como respuesta a “un intento muy explícito del (Gobierno Nacional) de disolver el federalismo argentino” por lo que podrían seguir profundizándose.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Unión por la Patria busca desbancar a Espert de la comisión de Presupuesto por mantenerla paralizada

Publicado

en

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó hoy formalmente un pedido de remoción del presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, a quien acusan de mantener ese órgano paralizado para que no se traten los proyectos de la oposición.

“Desde su designación, Espert se negó a convocar la comisión. No habilitó ni una sola reunión. No permitió el tratamiento de expedientes que cuentan con giro legítimo, firmados por diputadas y diputados de distintos bloques. Eso no es una posición política. Es abandono”, cuestionó Victoria Tolosa Paz, la primera firma del pedido de remoción que cuenta con otras 42 rúbricas de la bancada presidida por Germán Martínez.

Según sostiene la bonaerense, “la inacción deliberada también es una forma de bloqueo institucional”, por lo que propone accionar la remoción del diputado libertario conforme los mecanismos establecidos en el artículo 107 del reglamento de la Cámara baja.

“La Comisión de Presupuesto y Hacienda es el corazón del trabajo legislativo. Por ahí pasan leyes clave: presupuesto, financiamiento universitario, promoción industrial, sistema previsional, distribución de recursos y más. Sin su funcionamiento, el Congreso se paraliza”, enfatizó.

En este sentido, la legisladora peronista afirmó que “no se puede presidir una comisión con poder de veto absoluto por omisión”. 

“Esa pasividad es un uso abusivo y discrecional de un cargo clave, y una clara obstrucción a las funciones del Congreso. No hay democracia sin deliberación”, consideró.

Tolosa Paz señaló que a la parálisis de la comisión de Presupuesto que impone Espert se suma “el grave incumplimiento del Poder Ejecutivo, que no envió el presupuesto 2024 ni el de 2025”.

A su entender, “el oficialismo impone una administración financiera opaca y sin control, prorrogando presupuestos sin debate, sin rendición de cuentas y sin transparencia”.

“El Congreso no puede naturalizar este nivel de parálisis institucional. No puede funcionar a fuerza de sesiones especiales, ni depender de emplazamientos forzados para que las leyes avancen. Esto es una falta de respeto a la ciudadanía y al régimen democrático”, insistió.

Y remarcó que “este Parlamento no puede seguir funcionando sin reactivar el corazón del proceso legislativo en materia presupuestaria, ni puede tolerar que las decisiones estratégicas sean invisibilizadas por la pasividad de quien tiene la responsabilidad de conducirlas”.

“Por eso pedimos la remoción de Espert. Porque el pueblo necesita una Comisión de Presupuesto que funcione. Porque hay proyectos urgentes que no pueden seguir esperando”, concluyó Tolosa Paz.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei anunció una sorpresiva cadena nacional: a qué hora hablará

Publicado

en

El discurso del presidente Javier Milei del martes a la noche en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia será transmitido por cadena nacional.

“A partir de las 23.15 horas, todos los servicios de comunicación audiovisual del país y las señales nacionales inscriptas como de género periodísticas y/o de noticias, deberán integrar la Cadena Nacional“, se informó oficialmente.

Como parte de la ceremonia de vigilia en la Casa Histórica de Tucumán, habrá un desfile en conmemoración del Día de la Independencia y Mile arribará al lugar a las 23:15.

Estará acompañado por parte del Gabinete de ministros, el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo y otros mandatarios provinciales.

La ceremonia se iniciará a las 23:59 con la rendición de honores, mientras que luego será la firma del libro de la Casa de Tucumán y, por último, se llevará a cabo el discurso del Presidente.

Cabe destacar, que la difusión es obligatoria en los términos del artículo 75 de la Ley N° 26.522. (…) Se recuerda que en el caso de televisión, “La transmisión de la Cadena Nacional deberá ser realizada en forma íntegra, sin alteraciones, cortes, sobreimpresos u otros agregados”, conforme a lo dispuesto en el artículo 75 de la reglamentación de la citada Ley, aprobada por Decreto N° 1225/10“, informó en una nota la Secretaría de Comunicación.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo
Advertisement

Trending