Conecta con nosotros

Destacado

Ley Bases, reestructuración del Gabinete y Pacto de Mayo, los desafíos de Javier Milei

Publicado

en

Javier Milei

Con el cierre de la gira internacional, el presidente Javier Milei concentra su atención en la política local y encara una semana clave para su administración. De no mediar imprevistos, la Cámara de Diputados anotará este jueves su primer triunfo legislativo desde el inicio de la gestión, lo que le permitirá a su vez, avanzar con la reestructuración del Gobierno y la firma del Pacto de Mayo.

Tras su regreso al país luego de la gira internacional por España, Alemania y República Checa, el mandatario sigue de cerca las últimas negociaciones que llevan adelante sus funcionarios por el detalle del articulado que posibilitará la sanción definitiva de la Ley Bases en el Congreso.

El objetivo de la administración libertaria es que la Cámara Baja restituya el Impuestos a la Ganancias y apruebe Bienes Personales que el Senado rechazó. Si bien el ideal consistía en insistir también con la privatización de las empresas estatales, saben que se trata de un ítem que los bloques dialoguistas no están dispuesto a ceder, postura que tomó por sorpresa al Poder Ejecutivo.

Descentralizar la Jefatura de Gabinete, el rol de Sturzenegger y los cambios en la AFI

Lo cierto es que una vez resulto el tema de la ley, el mandatario quiere avanzar en la reestructuración del organigrama del Estado. Fuentes involucradas en la temática aseguraron a laagencia Noticias Argentinas que ya hay un equipo que trabaja en la redacción del decreto con las modificaciones.

Según revelaron, la apuesta es descentralizar áreas hoy concentradas en la Jefatura de Gabinetepara reasignarlas bajo la órbita de los distintos ministerios según su competencia. “La idea de descentralizar es confiar en todos los que tiene firma”, sostuvieron sobre la decisión.

Con respecto a las empresas del Estado, algunas de ellas como por ejemplo Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) permanecerán bajo el área que encabeza Francos, mientras que otras como es el caso del Correo Argentino aún están en estudio.

“Hay interesados en la compra de casi todas las empresas, incluso en las deficitarias como el SOFSE”, revelaron desde la administración libertaria.

El mandatario apuesta a motorizar los cambios y con ese propósito trabajan los equipos técnicos encabezados por la secretaria de Planeamiento Estrategico Normativo, María Ibarzabal Murphy, encargados de avanzar en la reglamentación de la ley y en la reforma administrativa. “Tenemos facultades delegadas por un tiempo determinado, ‘time sensitive’ dirían los gringos. Hay que aprovechar”, confesaron por los pasillos de Casa Rosada.

En paralelo, está pendiente la reunión entre Milei y el asesor presidencial Federico Sturzeneggerpara terminar de definir las facultades que tendrá la cartera con la que premiarán al padre del mega Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

Otra de las áreas en las que el Gobierno planea introducir cambios es la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Fuentes involucradas en aplicar las modificaciones destacan que el rol de Sergio Neiffert, el nuevo “Señor 5”, será netamente político. “No va a ser James Bond. La idea es darle un lugar político y no tan técnico”, precisaron.

Según supo esta agencia, el área de espionaje cambiará de nombre y será dividida en cuatro organismos que tendrán sus respectivas funciones. Pasará a llamarse Secretaría de la Inteligencia del Estado (SIDE) y se reestructurará en cuatro sub-organismos:

  • Agencia de Inteligencia Exterior: abocada al seguimiento de episodios de terrorismo internacional. En lo inmediato, se encargará de monitorear las sospechas de células del Hezbolá en las fronteras.
  • Seguridad Interior: con fuerte foco en la supervisión y el combate del Crimen Organizado y al Narcotráfico que actuará fronteras adentro de Argentina.
  • Ciberseguridad: un organismo dedicado a la prevención de hackeos y otros delitos virtuales.
  • Contralor: llevará el control de las actividades de las tres dependencias y reportará a su titular, Sergio Neiffert.

Pacto y Consejo de Mayo

De salir la ley, se celebrará el tan demorado Pacto de Mayo el 9 de julio en la provincia de Tucumán. Este acuerdo con los gobernadores dará lugar además a la conformación del Consejo de Mayo anunciado por el mandatario, que cuenta ya con el decreto para su conformación. “Solo resta que se apruebe la ley”, aseguran fuentes involucradas.

El consejo estará conformado por integrantes del Poder Ejecutivo Nacional, las provincias, las cámaras de Diputados y Senadores, organizaciones sindicales y el empresariado, y trabajará en la creación de proyectos de ley que materialicen los 10 puntos acordados en el pacto firmado.

Si bien resta la confirmación, en la mesa chica del libertario coinciden en que Guillermo Francos es el candidato natural para representar al Gobierno y aclaran que cada área deberá definir internamente a sus representantes.

“El Consejo va a funcionar lo que tenga que funcionar. No hay límites. Puede durar un mes como los cuatro años”, confesaron sobre su funcionamiento al tiempo que especificaron que podría adoptar la dinámica de mantener reuniones semanales, preferentemente en Casa Rosada para avanzar en la tarea para la que fue conformada.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

Publicado

en

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, cuestionó las intenciones del presidente Javier Milei en materia laboral y advirtió que detrás del discurso de “modernización” se esconde una reforma regresiva que busca debilitar derechos adquiridos de los trabajadores.

Claro que hay que modernizar la legislación laboral. Pero no es eso lo que quiere Javier Milei. Lo que quiere Milei es retroceder a los tiempos en los que la relación entre capital y trabajo no solo era más injusta, sino también más autoritaria, que es muy distinto”, sostuvo Alfonsín en su cuenta de X (ex Twitter).

El dirigente radical subrayó que el enfoque del oficialismo apunta a favorecer al sector financiero y a las grandes empresas, en detrimento del trabajo y la producción. “Eso ya fracasó en el mundo. Prueben dejar de privilegiar al sector financiero y verán cómo se crea empleo de verdad”, enfatizó.

Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín, se mostró en reiteradas oportunidades crítico de las políticas económicas del actual Gobierno, al considerar que “la concentración económica y la desregulación indiscriminada” generan desigualdad y precarización.

En ese sentido, volvió a insistir en la necesidad de una modernización laboral consensuada, que promueva el empleo sin eliminar derechos. “No se trata de mirar hacia atrás ni de eliminar protecciones. Se trata de actualizar normas, pero con justicia social, diálogo y equilibrio entre las partes”, sostuvo en declaraciones recientes.

Las declaraciones de Alfonsín se producen en medio del debate sobre una posible reforma laboral impulsada por el Gobierno, que busca flexibilizar las condiciones de contratación, reducir las indemnizaciones y modificar convenios colectivos, medidas que encuentran fuerte resistencia de parte de los sindicatos y sectores de la oposición.

Continue leyendo

Destacado

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto de campaña en la localidad de Yerba Buena de la provincia de Tucumán y arengó a la militancia libertaria al asegurar que en las elecciones del 26 de octubre es “libertad o la esclavitud del kirchnerismo”.

“Es importante tomar conciencia del momento bisagra que estamos enfrentando. El próximo domingo, elegimos entre la civilización y la barbarie. Entre la libertad o la esclavitud que proponen los Kirchneristas”, sentenció Milei ante la militancia libertaria que se dio cita para respaldar la campaña.

Con un megáfono en la mano, el Presidente dijo que entiende que la sociedad está “atravesando un momento duro”, pero destacó que “nunca” planteó que “iba a ser fácil”.

“Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Sigamos abrazando las ideas de la libertad”, pidió el mandatario.

Y resaltó los logros de su administración: “Sigamos apoyando este modelo que bajó la inflación, que sacó a 12 millones de argentinos de la pobreza, que sacó a 6 millones de argentinos de la indigencia”.

“Que terminó con los piquetes de 9000 por año a 0, que tenemos los índices de criminalidad más bajos de la historia y, sobre todo, que sacó a los narcotraficantes socios de los kirchneristas”, enumeró Milei.

Y cerró: “No nos quedemos a mitad de camino, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede. Por eso les pido que sigamos abrazando este modelo, para que hagamos grande a la Argentina nuevamente”

Durante su visita a Tucumán, el jefe de Estado estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.

Continue leyendo

Destacado

Manifestaciones a favor y en contra de Milei en la previa del acto libertario en Tucumán

Publicado

en

Manifestaciones a favor y en contra del presidente Javier Milei se producían este sábado en la previa del acto de campaña libertario en Yerba Buena, Tucumán, provincia donde el jefe de Estado daba continuidad a su gira proselitista rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

Efectivos de la Policía Federal y de las fuerzas de seguridad locales tuvieron que mediar entre los manifestantes que se acercaron a respaldar a Milei y otro grupo que fue a repudiar su presencia en la provincia del noroeste argentino.

Según informaron medios de comunicación locales, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en las últimas horas a un hombre acusado de emitir amenazas contra Milei y un militante de La Libertad Avanza.

La detención se produjo luego de que la persona publicara en Facebook expresiones intimidatorias en las que advertía que “iba a haber balas” durante la visita presidencial a Tucumán.

Milei había encabezado este sábado un acto de campaña en la provincia de Santiago del Estero, donde volvió a criticar a la ex mandataria Cristina Fernández De Kirchner, al sostener que “la líder de ellos anda con tobillera”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending