Conecta con nosotros

Destacado

IPCVA: una convocatoria récord de jóvenes de la ciudad y la región

Publicado

en

“El balance es muy positivo. Reunir a más de 1.200 jóvenes de las escuelas y de las universidades es una gran alegría para nosotros. ¿Un indicio? Durante los distintos bloques no se movieron de las sillas y eso es muy importante porque hubo una atención especial para cada una de las exposiciones”.

Lo dijo hoy el Méd. Vet. Jorge Mario Grimberg, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), casi al cierre del Punto de Encuentro Joven del organismo (cuando caía una pertinaz llovizna).

La convocatoria en el predio de la FISA, que es un récord que supera el registro de 1.000 participantes de la ciudad de Córdoba, contuvo representantes de establecimientos escolares de nuestra ciudad, así como de una amplia región, desde Guatraché hasta Claromecó.

“Creo que los bloques académicos fueron muy buenos, ya que además hubo demostraciones de cocina y de cortes de carne que fueron seguidos atentamente”, agregó.

“Y la presencia de Montecchia (NdR: medallista olímpico de oro del equipo de básquetbol en Atenas 2004) fue excepcional, porque hubo una gran conexión entre la persona y los jóvenes, algo que se reflejó cuando tuvieron contacto con Alejandro en el escenario”, sostuvo.

La jornada fue conducida —y animada— por el locutor y periodista Pedro Ibáñez y por la economista Eugenia Ana Brusca, especialista en marketing digital, análisis de datos y conducta del consumidor y asistente de Promoción Interna del IPCVA.

“Este evento sirve para hacer una conjunción entre jóvenes de un sector, como puede ser el agropecuario, y la gente de la ciudad. Pudieron cambiar opiniones, hacer relaciones y esos vínculos se sostendrán”, añadió Grimberg, quien fue presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA), entidad que ayer celebró sus 92 años de vida.

“Con estas convocatorias debemos ratificar el rumbo. Hace dos años que las hacemos y es una movida muy importante, pero para eso está el IPCVA: para este tipo de reuniones, para una feria internacional o para jornadas a campo”, explicó.

“Indudablemente, este modelo de punto de encuentro de jóvenes está superando algunas otras acciones, que también son necesarias. ¿Algo para mejorar? Siempre se puede. Y hoy, por ejemplo, lo vimos sumando la rica historia de vida de un basquetbolista bahiense”, aseguró el titular del IPCVA.

La primera parte del encuentro contuvo temas relacionados con la carne y la cocina, así como nutrición y salud. Asimismo, hubo presentaciones en vivo de nuevos cortes y de influencers vinculados al tema gastronómico.

La segunda parte, denominada Sunset Ganadero, fue con la banda La Entramada y degustación de distintos cortes de carne vacuna, que se elaboraron desde temprano en parrillas y asadores, en cercanías del acceso principal a la FISA, en el kilómetro 9 de la ruta nacional 33.

Para la organización hubo apoyo logístico del Centro de Estudiantes de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS); del Ateneo Rural Bahía Blanca y de la Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA).

Además de contingentes de distintos establecimientos educativos de la ciudad, desde la Escuela de Agricultura y Ganadería hasta el Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social (ISCCS), participaron delegaciones de Tornquist, Coronel Pringles, Pedro Luro, Hilario Ascasubi, Coronel Dorrego, Rivera, 17 de Agosto, Coronel Suárez, Goyena, Micaela Cascallares, Claromecó, Tres Arroyos, Casbas y Olavarría (Buenos Aires), y de Jacinto Aráuz y Guatraché (La Pampa).

La presentación de Alejandro Montecchia, en el primer tramo de la reunión, conllevó una de las mayores atracciones de la tarde. El basquetbolista bahiense —quien hace unos años tuvo un campo mixto en Colonia San Martín, en el distrito de Saavedra— contó su exitosa experiencia en este deporte, especialmente en los Juegos Olímpicos con la Selección argentina.

“Generalmente hago asados en casa, pero nunca más allá de mi entorno familiar —admitió—, pero la carne es algo que está presente en todos los momentos importantes. Y eso lo vivimos nítidamente en la Selección”

Al final, Montecchia dejó un mensaje motivacional para los jóvenes: “No se permitan dejar de soñar. Es algo que nunca deben abandonar”.

Fuente: la Nueva.

Advertisement

Destacado

Milei se reunió con Frigerio en Entre Ríos, tras los incidentes en Santa Fe

Publicado

en

El presidente Javier Milei se reunió en Paraná con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien lo recibió durante su paso por la provincia, luego de un inicio de jornada agitado en Santa Fe.

Milei llegó a Entre Ríos pasado el mediodía para una visita de campaña en el marco de las recorridas que tiene previstas en distintos puntos del país antes de las elecciones del próximo 26 de octubre.

El mandatario nacional se sacó en Paraná una fotografía con el gobernador local y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Frigerio es uno de los gobernadores del PRO que mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.

Su paso por Entre Ríos fue más calmo que el que encabezó horas antes por Santa Fe, donde tenía previsto un contacto mayor con sus militantes y finalmente solo los saludó en la puerta de un hotel.

La visita del Presidente a Santa Fe terminó con incidentes y al menos cinco detenidos, luego de que se produjeran forcejeos y algunos golpes entre militantes libertarios y de izquierda.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza suspendió su acto de campaña en Santa Fe y Milei viajó a Entre Ríos

Publicado

en

El presidente Javier Milei debió suspender este sábado la caminata de campaña que tenía prevista en Santa Fe capital y partió rumbo a Entre Ríos, luego de que se produjeran graves incidentes y forcejeos en la peatonal San Martín entre militantes libertarios y manifestantes opositores.

La tensión se desató en la zona céntrica de Santa Fe, donde el mandatario tenía planificado un saludo a sus simpatizantes. En ese lugar, manifestantes de izquierda destruyeron completamente un gazebo de La Libertad Avanza (LLA) al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón. Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.

Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campañaEn Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.

Continue leyendo

Destacado

Taiana visitó Morón junto a Ghi y apuntaron a Espert: “Necesitamos una explicación inmediata”

Publicado

en

El primer candidato de Fuerza Patria a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, estuvo en Morón con el intendente local, Lucas Ghi, quien reclamó una “explicación inmediata” del libertario José Luis Espert sobre su vínculo con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.

“Necesitamos una explicación inmediata todos, más allá de los que hagamos o no política, el pueblo argentino merece una explicación de lo que se lo acusa hasta tanto no sea probado son todas presunciones, más allá de las consistencia de las pruebas  necesitamos una explicación coherente, consistente y si no la puede dar me parece que no no puede estar a la altura de representar la voluntad popular”, planteó Ghi.

Y agregó: “Yo confío en que eventualmente intervenga la justicia  y si tiene que haber una condena que caiga todo el rigor de la ley sobre quien tenga que caer”.

Por su parte, Taiana señaló que es algo “es público, s una cosa que ya se sabía y solo han aparecido mas pruebas en una causa que está abierta en Estados Unidos “.

Al referirse a la campaña, aseguró que “va bien porque hay una esperanza de que se puede frenar a Milei y cambiar el rumbo,  un rumbo que si siguiera como lo quiere Milei va a llevar a la destrucción del país, a un industricidio y a un pobreza generalizada que no es lo que el pueblo quiere”.

“La gente va a volcar el voto en Fuerza Patria y se va a demostrar al país y al mundo que este modelo no puede seguir”, analizó Taiana.

Ghi, en tanto, destacó la figura del candidato del peronismo y agregó: “La verdad es que no podíamos estar mejor representados en este contexto; desde la vereda de enfrente, el Gobierno nacional no hace más que degradar a la política por los últimos acontecimientos,  por las declaraciones sistemáticas del Presidente de humillación no solo con los referentes de la política, referentes periodísticos, intelectuales,  artistas, dirigentes gremiales, empresarios”.

“Si hay alguien que representa exactamente lo opuesto, que es el respeto,  la integridad,  la austeridad,  la coherencia, es Jorge Tatiana. Y qué mejor que el pueblo vuelva a tener en la persona de Jorge una herramienta para expresarle a Milei que este no es el camino y que hay que corregirlo”, definió el intendente de Morón, en una recorrida por la Plaza de Morón.

Continue leyendo
Advertisement

Trending