Conecta con nosotros

Destacado

Con el objetivo “lapicera 2025”, renace el clamor por Máximo Kirchner

Publicado

en

El próximo 17 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones del PJ bonaerense y un grupo de intendentes inició el clamor por una reelección del actual titular del espacio, el diputado nacional Máximo Kirchner. Aunque resistido por otro sector intendentista, el hijo de Néstor y Cristina Kirchner podría evitar los escollos de la interna y sostener la lapicera.

En los últimos días, en medio de una agitada interna entre La Cámpora y el sector que conforma la mesa política de Axel Kicillof, se planteó la idea de que Kirchner pueda seguir en el cargo, aunque formalmente tiene mandato hasta diciembre de 2025.

“Es un gran dirigente, es importantísimo para nosotros que Máximo siga presidiendo el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires trae consigo una historia militante y obviamente este es este hijo de dos cuadros importantísimos para nuestro país, para el peronismo”, dijo en San Vicente el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo.

Otro que se subió a ese tren fue Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora: “Estoy de acuerdo, me parece muy bien. Nosotros fuimos parte de los que impulsamos en su momento que Máximo sea el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. Es un gran compañero que tiene una una capacidad de organización muy importante que de nuevo es muy demonizado porque es el hijo de Cristina”, dijo a Data Conurbano.

La resistencia a Máximo Kirchner, entre la pelea y la resignación

En tanto que sube el clamor por el hijo presidencial, crece la resistencia. Un grupo de dirigentes entre los que destacan los intendentes Jorge Ferraresi, Fernando Gray, Juan José Mussi; el exministro nacional Juanchi Zabaleta y el sindicalista Facundo Moyano no quieren saber nada con un nuevo mandado de Kirchner.“Los une el espanto”, ironizó alguien.

Gray sostiene una guerra casi personal desde las últimas elecciones, cuando quedó al lado del camino y empezó hasta un camino judicial por ello. Luego, inició las caminatas con Moyano y Zabaleta por diversos distritos del conurbano y del interior en busca de adeptos.

Ferraresi, en tanto, empezó a abrir las puertas a todos los caídos del mapa peronista. Plenarios, reuniones, presencias copan la agenda del mandamás de Avellaneda al que algunos ven con ganas de ir por el partido.

Según señalaron desde la resistencia a Infocielo, la continuidad de Máximo al frente del PJ es no haber aprendido de derrotas y no haber realizado autocrítica. En concreto, sostienen que el libertario Javier Milei no llegó en paracaídas, y que por algo ganó y hoy es presidente.

En este debate suben, además, al massismo. Es que los díscolos de Kirchner entienden también que el destino que tome el Frente Renovador será determinante para pensar el peronismo que viene.

Incluso se marcó como punto de inflexión lo que pueda ocurrir con el control de la Presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense. Como señaló este medio, por un acuerdo entre Kirchner y Massa, quedó compartida entre el actual titular, Alejandro Dichiara para que el año entrante quede en manos del pintense Alexis Guerrera, hombre de suma confianza del exministro de Economía.

Desde la vereda anticamporista ya se atajan: “Creemos que se van a quedar con todo, la presidencia del PJ y la de la Cámara”. Desde el Frente Renovador, en tanto, dijeron que no respetar el acuerdo de rotación por la Presidencia sería un punto de inflexión para Sergio Massa.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó su campaña para la Ciudad

Publicado

en

El PRO lanzó hoy su campaña para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, oportunidad para la cual el ex presidente Mauricio Macri le pidió a los candidatos Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, “prepararse para el debate” contra la postulante Silvia Lospennato.

“Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, preparense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, dijo Macri al respaldar a Lospennato en el acto de lanzamiento de campaña del PRO en el Planetario.

“Ha salido una tigresa a la cancha; esto no es en joda. Estamos discutiendo el futuro de los porteños. No es para venir a tirar una palabrita”, agregó el expresidente.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que a las elecciones porteñas “hay que ganarlas” y las va a ganar la “sociedad”, en tanto llamó a “no dejarse llevar puestos” por sectores que en algún momento fueron afines con el PRO, como LLA.

“La ciudad son propuestas, planes y promesas cumplidas. Tenemos un propósito y metas, esta ciudad está para mucho más, y tenemos que ser ese faro posible de la Argentina que queremos”, dijo el
alcalde porteño en el lanzamiento de la lista del PRO para la Ciudad.

Los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto presentaron a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y a Lospennato, quienes fueron los únicos oradores.

En tanto, los postulantes presentes fueron Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof busca “agotar” instancias por la unidad y retrasa un posible decreto para desdoblar las elecciones

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof espera “agotar” todas las instancias para “recomponer los lazos” con la facción que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y evitar así una posible fractura del peronismo ante las miradas contrapuestas por el calendario electoral.

No va a salir nada por decreto en estos días. Lo que sí haremos es buscar recomponer todos los lazos y caminos para buscar la unidad”, sostuvieron desde la gobernación en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

En La Plata rechazan el espíritu confrontativo que se vivió en la interna partidaria durante las últimas semanas y esperan “recuperar la sensatez” frente a lo que pueda pasar el próximo
martes en la Legislatura bonaerense, cuando se retome el debate por la suspensión de las PASO provinciales.

La intención de los sectores de Unión por la Patria (UxP) que responden al Frente Renovador y La Cámpora es insistir con el proyecto cuyo autor es el massista Rubén Eslaiman, iniciativa a la
que podrían introducir una modificación que incluyera en su articulado un agregado para que las elecciones sean concurrentes en la Provincia.

Kicillof apunta a evitar ese escenario y que el parlamento provincial “no se meta en decisiones que tiene que tomar el gobernador“.

“Los que preguntan qué queremos nosotros, es simple, ser parte de la mesa de decisiones. Nada más”, puntualizaron a NA cerca del mandatario provincial.

A pesar de los esfuerzos por la unidad, la senadora provincial Teresa García clarificó este viernes la postura del espacio que lidera la ex mandataria con relación al punto de conflicto que mantiene con Kicillof.

Cristina dijo con claridad que si en la provincia se desdobla, va a ser candidata a diputada provincial. Y me parece que es toda una definición política, pero no caprichosa”, aclaró la dirigente kirchnerista al confirmar los trascendidos sobre un diálogo privado que la ex presidenta tuvo con un grupo de intendentes afines en Ezeiza.

Las palabras de la legisladora cercana a la ex jefa de Estado contradicen los intereses que el gobernador bonaerense, quien ayer durante un acto en La Plata volvió a manifestar que la mejor manera de ordenar el calendario electoral es desdoblar el comicio.

En tanto, será clave la postura que adoptará el Frente Renovador del ex ministro de Economía Sergio Massa, cuyo espacio en el parlamento suscribió el proyecto que la senadora del kirchnerismo presentó la semana pasada en favor de la concurrencia de la elección.

Dentro de este panorama, en la Casa de Gobierno bonaerense esperan tender puentes y siguen abiertos a encontrar un acuerdo por el armado de listas con los demás actores del espacio. Pero
tienen claro que esa negociación no puede ser con imposiciones por parte de ningún sector.

Si el diálogo fracasa, el peronismo podría encontrarse a las puertas de la ruptura total cuando restan escasos meses para las elecciones legislativas, donde tendrían que enfrentar
divididos al partido que lidera el presidente Javier Milei y sus aliados.

Continue leyendo

Destacado

Macri desafió a Adorni y Santoro: “Prepárense para el debate, si no la van a pasar muy mal”

Publicado

en

El ex presidente Mauricio Macri le pidió esta tarde a los candidatos porteños Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, “prepararse para el debate” contra la postulante del PROSilvia Lospennato.

“Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, prepárense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, dijo Macri al respaldar a Lospennato en el acto de lanzamiento de campaña del PRO.

Continue leyendo
Advertisement

Trending