Conecta con nosotros

Destacado

El Aero Club Bahía Blanca cumple hoy su primer siglo de existencia

Publicado

en

Muchos habitantes de Bahía Blanca desconocen que a unos 10 kilómetros de la Plaza Rivadavia, en el Km. 11,5 de la Ruta Nacional 35, existe una Institución dedicada, desde hace cien años, al “arte del pilotaje” y, como se mencionó al momento de su fundación, “contribuir al fomento de la aeronavegación civil”. Fundada el 19 de Julio de 1924, la referencia es al Aero Club Bahía Blanca, institución que hoy cumple 100 años.

Hay que tener en cuenta que en 1924 la aviación estaba dando sus primeros pasos, al punto que todavía en el país no operaba ninguna línea aérea de cabotaje. El Aero Club bahiense se cuenta entre los primeros del país.

Varios nombres destacados fueron parte de aquel inicio. Entre ellos quien fuera el primer Instructor de vuelo de la ciudad, Francisco Ragadale. También el Teniente de navío Marcos Zar (que condujo durante 14 años la Aviación Naval, retirándose en 1944 como Vice-almirante), y Rufino Luro Cambaceres, que en 1929 asumió como jefe de Línea de la Aeroposta Argentina, inaugurada en 1929, primera empresa de servicio aeropostal del pais, cumpliendo el recorrido entre Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia bajo la supervisión del piloto Antoine de Saint Exupey, autor del libro El Principito, uno de los más editados en la historia de la literatura universal.
A ese grupo fundacional de se sumaron vecinos que integraron las primeras comisiones directivas, entre ellos Enrique Rayces, Alvaro Alsogaray, Francisco Cervini, Godofredo Jonas, Luis Harrington, Ramón Olaciregui, Camilo Bertorini y Norman Geddes, todos apasionados por la incipiente aviación.

El Aero Club comenzó funcionando en terrenos de Tiro Federal, luego utilizó la chacra La Mendocina, en avenida Alem y Cuyo, y finalmente compartió instalaciones con la Aeroposta Argentina en Villa Harding Green. Recién en 1951 dispuso de las tierras que ocupa desde 1965 hasta la actualidad, donde cuenta con dos pistas e instalaciones complementarias.

Es tanto lo realizado durante estos 100 años, que los directivos actuales lo resumen en su situación actual, con una Institución consolidada, ordenada, con campo de vuelo propio, aviones e instructores de capacitados para la enseñanza práctica y teórica necesarias para obtener la licencia de Piloto Privado de avión.

También la entidad realiza habitualmente vuelos de bautismo que posibilitan al público en general gozar de una atractiva vista aérea de la ciudad y zona.

Un renglón aparte para su Escuela de Vuelo, de la cual muchos de sus egresados están en la actualidad volando en distintas líneas comerciales alrededor del mundo.

Con motivo del centenario la Institución tiene previsto una serie de actos que se irán dando a conocer oportunamente. El primero de ellos será un encuentro de camaradería el próximo sábado a las 12 horas, en las instalaciones de la Ruta 35.

Para conocer más detalles de la institución, se puede visitar la página www.aeroclubbahiablanca.com.ar, o buscar en Facebook e Instagram.

A vuelo de pájaro
La actual Actual Comisión Directiva está integrada por: Nicolás Stickar (Presidente), Roberto Haag (Vice), Leonardo Combes (Secretario), Roberto Azcona (Tesorero), Martín Concellón (Protesorero), José Prieto, Daniel Rodríguez y Samuel Volpin (Vocales); Sebastián Novais, Alfredo Montiel y Hernán Pérez (Vocales suplentes) y Adrián Hockler y Jesica López Martineti (Revisores de cuentas).
    
El promedio de alumnos en la escuela en los últimos años es de 25. Obtienen licencia de Piloto Privado de Avión, Piloto comercial con Habilitación por Instrumentos e Instructor de vuelo (Avión).

Los vuelos de bautismo se pueden realizar cualquier día, previa coordinación con la Secretaria de Aero Club.

Anualmente se realiza el Festival Bahía Vuela (noviembre) el cual se anuncia oportunamente.

Para los vuelos se cuenta con cuatro aviones: 2 Cessna C-150 biplaza , 1 Cessna C-172 Cuatriplaza y 1 Piper PA-11 biplaza. Próximamente se reincorporará un Cessna C-152 biplaza.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending