Conecta con nosotros

Destacado

Planta de GNL: “El gobernador y el presidente buscan lo mismo: las mejores condiciones para el proyecto”

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles afirmó hoy que no tiene dudas de que “el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Nación, Javier Milei, a pesar de sus diferencias, buscan lo mismo” en relación con la mega inversión de GNL YPF-Petronas y su ubicación.

En una conferencia de prensa junto a autoridades del Puerto y diversos sectores de la ciudad y la región, Susbielles destacó la necesidad de abordar este proyecto “con suma seriedad y profesionalismo, en la búsqueda de la mejor opción para nuestro país”.

“Lo peor que nos puede pasar es que tomemos una mala decisión y que cuando vayamos a buscar los capitales, no estén”, manifestó.

En esa línea, detalló las ventajas del Puerto de Ingeniero White en comparación con Punta Colorada, la otra localidad que disputa la localización del proyecto.

“El Puerto tiene más de 30 años de tradición, con una mayoría privada y un directorio que lo deja trabajar y ser líder a nivel nacional y latinoamericano. Opera más de mil buques por año, tiene un servicio de tráfico marítimo que permite operar con seguridad y tranquilidad. Es un puerto que mueve 30 millones de toneladas al año, con servicios especializados en todos los ámbitos y una trayectoria larguísima en materia de energía. Los procesos de licuefacción y regasificación no son nuevos para nosotros; tenemos gente preparada para esto. Además, contamos con la infraestructura necesaria. Es un puerto abrigado, por lo que opera un 22 % más de días que Punta Colorada”, explicó.

Y continuó: “Las aguas son más cálidas y tenemos una zona industrial petroquímica instalada que es la más importante de Argentina y la quinta a nivel latinoamericano. Tenemos universidades, un Plan Rector con el cual nos preparamos y licencia social y ambiental vigente. Bahía es la mejor opción para el país”.

Así, el jefe comunal aseguró que “el Puerto de Bahía Blanca está preparado para exportar mañana, lo cual significan dólares para el país”.

También comparó a la terminal de Ingeniero White con la localidad rionegrina al señalar que “a un puerto como el de Bahía lo contrastan contra un render”, en referencia a la casi nula infraestructura que ofrece Punta Colorada.

En el marco de la polémica por la adhesión o no de la Provincia de Buenos al RIGI, Susbielles agradeció a Kicillof por “respetar la división de poderes”.

“Kicillof entiende que en esta ciudad hay un Municipio y un Puerto que son ejemplo y nos permite trabajar con libertad para hacer que Bahía sea la localización más competitiva de la República Argentina”, manifestó.

En ese sentido, explicó que YPF solicita una serie de garantías que un régimen municipal especial puede aportar, por lo cual aseguró que el Municipio ofrecerá esta alternativa.

Ante la posibilidad de que la Provincia no adhiera al RIGI, Milei sugirió el viernes que el proyecto podría trasladarse a Punta Colorada, en Río Negro. “Obvio que se va a ir a otro lado, ¿vos vas a confiar en el comunista de Kicillof?”, dijo en una entrevista con Alejandro Fantino.

De esta manera, el presidente pareció acercar su posición para llevar la inversión —estimada entre 30 y 50 mil millones de dólares en diez años— a Punta Colorada.

El jefe municipal remarcó que Milei expresó su posición acerca de que “el proyecto necesita de un régimen especial, que es lo mismo que plantean YPF, Petronas y el gobernador”.

“No tengo dudas de que el gobernador y el presidente, a pesar de sus diferencias, buscan lo mismo: las mejores condiciones para el proyecto”, aseguró.

“El tema central que planteó Milei tiene que ver con una ciudad y una provincia que ofrezcan garantías: una estabilidad jurídica e impositiva, que ofrece el RIGI. Son decisiones que deberían ser eminentemente técnicas, porque es lo mejor para la Argentina”, dijo.

“Confío en el proceso de toma de decisiones que están llevando adelante YPF y Petronas”, concluyó Susbielles.

Lo acompañaban el presidente del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos; la titular del Concejo Deliberante, María Teresa Gonard (La Libertad Avanza); el excandidato a intendente de LLA, Oscar Liberman, y otros dirigentes políticos de diferentes fuerzas, además de representantes de las cámaras empresarias, de las universidades locales y líderes gremiales.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending