El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó contra el Gobierno nacional por la disolución del ECOVINA, el Ente encargado de controlar la Vía Navegable Troncal (VNT),tal y como salió publicado hoy en el Boletín Oficial.
A través de su cuenta de X, el mandatario provincial remarcó: “Desde la Provincia de Buenos Aires estamos en contra de la mirada centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional. Defendemos el Federalismo y el rol del Estado en las decisiones estratégicas que afectan la soberanía nacional”.
En un extenso mensaje contra la administración de Javier Milei, Kicillof reveló que el Ente que controlaba la Vía Navegable Troncal (VNT) contaba “con participación de todas las provincias ribereñas que por primera vez tuvieron voz y capacidad de decisión en la planificación de la principal vía de ingreso y egreso por donde se moviliza más del 85% del comercio exterior argentino”.
Para el gobernador, “la planificación de la VNT es clave para la producción y para trabajar en la disminución de las asimetrías productivas y logísticas entre las distintas provincias”, por lo que destacó el federalismo obtenido en el debate de las regiones.
Se trata de un reclamo que involucra a provincias como Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. “La participación de estas provincias en la VNT abrió una oportunidad única para recuperar el rol del Estado sobre la toma de decisiones con respecto al modelo de gestión y los mecanismos de control de esta vía navegable estratégica para la Provincia y el país”,subrayó Kicillof.
Asimismo, planteó que desde la intervención del Estado “se pudo contar con información acerca de la cantidad de embarcaciones que circulaban por la vía navegable, el cobro de tarifas y los costos de dragado, algo que no sucedió durante los 25 años de administración por parte de Hidrovía S.A”.
“Bajo la gestión estatal, también se invirtió en nueva infraestructura y modernización tecnológica para la navegación, incorporando, por ejemplo, red de hidrómetros, nuevas boyas, dragados de mejora, sistema de monitoreo, entre otros”, detalló.
Por su parte, el gobernador peronista, quien envió ayer a su jefe de Asesores, Carlos Bianco, a una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo: “Con esta decisión el Gobierno de Milei decidió, repitiendo lo que hicieron en los años 90, volver a privatizar nuestra Vía Navegable Troncal”.
“La misma va en consonancia con la negación a construir el Canal Magdalena, la falta de defensa de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur”, aseveró.
Por último, el gobernador defendió la gestión soberana de las vías navegables, con especial énfasis al Canal Magdalena, e insistió en cuestionar “la mirada centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional”.
El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en septiembre una variación del 2,1 %, lo que representa unaaceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que agosto había cerrado en 1,8 %.
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,6 %.
El CREEBBA señaló que durante septiembre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Equipamiento y funcionamiento, el cual registró un crecimiento del 5,2 % como consecuencia de variaciones en detergentes y desinfectantes (11,9 %), jabones de limpieza (8,8 %), batería de cocina y cubiertos y limpieza de ropa (ambos con 7,0 %) y servicio doméstico y otros (5,7 %).
En segundo orden, Salud evidenció un crecimiento del 3,0 % explicado principalmente por alzas en servicios prepagos y auxiliares (8,1 %) y medicamentos y elementos para primeros auxilios (1,4 % en ambos casos), por citar los más relevantes.
Transporte y comunicaciones se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,6 %, traccionado por incrementos en automóviles (5,4 %), seguro, estacionamiento y otros servicios (5,2 %), cubiertas, repuestos y reparaciones (2,9 %) y combustibles y lubricantes (2,3 %).
Por último, Esparcimiento exhibió una variación del 2,5 %. Se destacan los subgrupos de cines y teatros (6,7 %), plataformas de streaming (4,7 %), clubes y espectáculos deportivos (3,1 %), entre otros.
Por su parte, Alimentos y bebidas (el capítulo de mayor ponderación) exhibió una variación del 1,7 %, ubicándose levemente por debajo del nivel general.
Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron según el relevamiento del CREEBBA fueron tomate (28,1 %), harina común de trigo (9,1 %) y pan (8,2 %). Por otra parte, las principales bajas se presentaron en papa (-12,3 %), pollo (-12,1 %) y café (-7,0 %).
El presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Noroeste, Marcelo Pereira Azzaro, expresó su malestar luego de que la entidad no fuera convocada a participar de la organización del acto oficial por el 138º aniversario del barrio.
Según explicó en un posteo en redes sociales, se enteró de la realización del evento a través de un flyer difundido por el Municipio, lo que generó sorpresa entre los integrantes de la institución.
“No sólo no fuimos invitados a participar de la organización ni de los festejos, sino que además no se respetó el mandato histórico que desde hace más de 20 años establece que las sociedades de fomento Noroeste, Pampa Central y Mariano Moreno se turnan para organizar los actos oficiales”, señaló Pereira Azzaro.
El referente barrial consideró que la decisión del Municipio refleja “una falta de respeto” hacia las tradiciones locales. “Hay demasiados funcionarios en la Municipalidad para no saber y no respetar las costumbres de los barrios de la ciudad”, sostuvo.
Asimismo, lamentó lo que consideró como una falta de diálogo entre el gobierno local y las instituciones vecinales. “Imaginé, en vano, que luego de lo sucedido en los últimos meses el Municipio adoptaría una actitud de escucha hacia quienes sostenemos estas instituciones con recursos limitados”, agregó.
Finalmente, Pereira Azzaro comunicó que decidió no participar del acto —que transcurrió esta mañana— “a título personal, en mi papel de vecino y presidente de la institución”, y aclaró que su decisión “no involucra al resto de los integrantes de la comisión directiva”.
El intendente Federico Susbielles abrió la 141° exposición en La Rural local y señaló que “el sector agropecuario es parte esencial de nuestra identidad y orgullo”.
“Rodeados de familias, productores y feriantes, dimos apertura a la 141° Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria en Villa Bordeu”, deslizó el jefe comunal.
Y agregó: “Con animales de primer nivel, la exposición volvió a mostrar todo el potencial de nuestro campo y de Bahía”.
Por otro lado señaló que “tenemos que seguir generando las condiciones para que el campo y todos los sectores productivos puedan crecer y garantizar una mejor calidad de vida para quienes habitamos este país que alimenta al mundo”.