Conecta con nosotros

Destacado

El STMBB lanzó un incentivo al “Esfuerzo Académico” y más beneficios para estudiantes

Publicado

en

Destinado a reconocer y fomentar la dedicación de los afiliados y sus hijos que se encuentran en formación educativa primaria, secundaria, terciaria y universitaria, Florencia Henríquez y Ariel Rodríguez le dieron forma a un innovador programa denominado “Incentivo al Esfuerzo Académico”.

Florencia y Ariel llevan menos de un año en la secretaría de Juventud del STMBB y conforman la “sangre nueva” del gremio de municipales, la que posibilita tener una mirada renovada de distintas situaciones y proyectarse como futuros dirigentes sindicales.

Además de dicho programa, que apunta a incentivar el sacrificio en el estudio en todos los niveles del sistema educativo, también desarrollaron otro de importantes reintegros en la compra de libros necesarios para las distintas etapas de la vida educativa, tanto del afiliado como de su grupo familiar.

“Los dos proyectos surgieron de charlas con Miguel (Agüero) y nos planteó el desafío de desarrollarlas para poder instrumentarlas. Nos dio absoluta libertad y salieron dos proyectos muy interesantes, que se aplicarán en el corto plazo”, señaló Ariel, más conocido como “Aki”.

“El objetivo es premiar el esfuerzo que hacen niños y jóvenes en los establecimientos educativos, merced a un incentivo económico. Así, buscaremos los promedios más altos de calificación en los distintos niveles y el gremio le otorgará un beneficio en dinero, con distintos montos en cada caso”, amplió Florencia.

Y añadió: “Este beneficio no tiene carácter de beca, por lo que permite que, aquellos que las tengan, sigan percibiendo otras ayudas del Estado”.

El beneficio, según explicaron, abarca desde el nivel Primario hasta el Universitario, pasando por el secundario, secundario técnico y las carreras terciarias y se pueden anotar todos los alumnos regulares que deseen recibir el incentivo, ya sean afiliados o bien sus hijos en formación académica en alguno de los cuatro niveles.

“Cuando las calificaciones sean sin numeración, como puede suceder en el Primario, se aplicará la calificación más alta. Por ejemplo, un promedio de “Muy Bien” en adelante. Y en caso de empate, resultarán ganadores por igual”, explicó Ariel.

“En el caso de Terciario (de al menos dos años y medio) y Universitario es requisito tener la carrera al día. Y en esos casos se debe presentar el informe de calificaciones firmado y sellado por la autoridad competente. El incentivo se otorga a partir del tercer año de cursado en materias, y no simplemente por haber estado en la carrera durante tres años”, aclaró Florencia.

Paralelamente, a partir del 1 de septiembre, se pondrá en funcionamiento el programa por el cual los estudiantes obtendrán un importante descuento en la compra de libros necesarios para el estudio.

“El reintegro será de un 15%, con un tope de 25 mil pesos por libro, y se podrán presentar hasta 3 al año. Este descuento se aplicará a las compras realizadas en cualquier librería de su elección”, explicó Rodríguez.

Para acceder a este beneficio, deben ser alumnos regulares y, los afiliados deberán presentar la factura de compra en la sede del gremio.

“Los tres libros pueden ser comprados todos juntos o en diferentes momentos a lo largo del año, sin que esto afecte el beneficio. La idea es darle una ayuda al afiliado, sabiendo que los materiales de estudio son muy costosos”, agregó Florencia.

En primera persona

Tanto Florencia como Ariel se unieron en marzo y abril, respectivamente, a la secretaría de Juventud que comanda Nadia Vázquez.

“Yo empecé como delegada gremial de mi sector, en Ordenamiento Urbano. A partir de ahí me empecé a interiorizar del funcionamiento del gremio y me fue gustando cada vez más. Y la verdad que encontré un gran grupo de trabajo en Juventud y en el gremio en general”, señaló Florencia, quien tiene 29 años y hace 4 que se desempeña como empleada municipal.

Y añadió: “Me gusta trabajar en pos de los compañeros. Y aquí me incentivan constantemente a participar de la vida del gremio. Es un compromiso grande, porque conlleva mucho tiempo, pero es muy lindo asumirlo. Vivimos una capacitación constante”.

“Aki” tiene 26 y trabaja actualmente en el área de Tránsito.

“Mercedes (Azpeitía) me dijo varias veces de sumarme a Juventud, porque siempre me gustó la militancia y daba una mano en distintas actividades que organizaba el gremio. Y este año me decidí a ayudar en forma más comprometida. Hay un gran compañerismo, con la intención siempre de otorgar beneficios a los afiliados. Miguel (por Agüero) nos incentiva permanentemente a pensar cosas que se puedan aplicar como beneficios. Es un aprendizaje permanente”.

¿De qué trata el incentivo?

Para el nivel Primario a Secundario (incluyendo el Secundario Técnico), del 18 al 28 de diciembre (fecha sujeta a modificaciones), se deberán presentar los informes de los boletines. Y para el nivel Terciario en adelante, las fechas variarán depende de los finales y tipo de carrera. A partir de estos informes, se seleccionarán los mejores promedios en los diferentes niveles académicos.

Los beneficios serán:

–Mejor promedio del Primario: primer grado a tercer grado ($80.000) y de cuarto grado a sexto grado ($120.000).

–Mejor promedio del Secundario: primer año a tercer año ($120.000) y cuarto año a sexto año ($140.000).

–Mejor promedio del Secundario Técnico: primer año a tercer año ($150.000) y cuarto año a séptimo año ($160.000).

–Promedios del Terciario (2,5–3 años): Incentivo por cuatrimestre para los estudiantes con promedio a partir de 9. $120.000 en efectivo y 15% de descuento en librerías. Membresía en Biblioteca Rivadavia para el mejor promedio.

–Promedios del Nivel Universitario (5 años): A partir del 3º año: Incentivo por cuatrimestre para los estudiantes con mejores promedios (mínimo 8). $120.000 en efectivo y 15% de descuento en librerías. Membresía en Biblioteca Rivadavia para el mejor promedio.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que La Libertad Avanza tiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido” tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que después de la derrota de ayer en la Ciudad al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, expresó Francos, quien luego indicó: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En diálogo con Radio Rivadavia, el jefe del Gabinete manifestó además: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”.

El jefe de Gabinete sostuvo que desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero destacó la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, remarcó.

Para Francos, el triunfo de ayer de LLA en la Ciudad de Buenos Aires se apoyó en “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” conseguida por el Gobierno nacional “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Cuestionó, además, el adelantamiento de las elecciones que hizo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, “con la idea, según el, de discutir los temas de la Ciudad”, porque “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” en la campaña electoral.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, subrayó.

Continue leyendo

Destacado

Uno por uno y frente por frente: ¿quiénes son los nuevos legisladores porteños electos en CABA 2025?

Publicado

en

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires definieron este domingo la renovación de 30 bancas en la Legislatura porteña. Con el triunfo de La Libertad Avanza, que encabezó Manuel Adorni, el nuevo reparto quedó conformado por legisladores de cinco espacios políticos.

Según supo Noticias Argentinas, el reparto de bancas quedó de la siguiente manera:

  • La Libertad Avanza (LLA): 13 bancas
  • Es Ahora Buenos Aires (EABA): 11 bancas
  • Buenos Aires Primero (1BA): 5 bancas
  • Volvamos Buenos Aires (VBA): 2 bancas
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U): 1 banca

Legisladores electos por espacio:

La Libertad Avanza (LLA):

  • Manuel Adorni
  • Solana Pelayo
  • Nicolás Pakgojz
  • Andrea Freguia
  • Juan Pablo Arenaza
  • Lucía Montenegro
  • Leonardo Seifert
  • Rebeca Fleitas
  • Diego Vartabedian
  • Marina Kienast
  • Juan Fernández

Es Ahora Buenos Aires (EABA):

  • Leandro Santoro
  • Claudia Negri
  • Federico Mochi
  • Mariana González
  • Juan Pablo Modarelli
  • Noemí Geminiani
  • Pitu Salvatierra
  • Bárbara Rossen
  • Francisco Caporiccio
  • Berenice Iañez

Buenos Aires Primero (1BA):

  • Silvia Lospennato
  • Hernán Lombardi
  • Laura Alonso
  • Darío Nieto
  • Rocío Figueroa

Volvamos Buenos Aires (VBA):

  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Guadalupe Tagliaferri
  • Emmanuel Ferrario

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U):

  • Vanina Biasi

Con esta nueva composición, la Legislatura porteña exhibe una mayor fragmentación política, con presencia de figuras de alto perfil como Adorni, Lospennato, Santoro y Larreta, y una bancada libertaria que se posiciona como la primera minoría.

Continue leyendo

Destacado

Tras la derrota, Macri afirmó que “no se va a retirar” y que quiere “volver a hablar” con LLA

Publicado

en

Tras la derrota contundente del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente del PRO, Mauricio Macri, afirmó hoy que “no se va a retirar” y que su intención es “volver a hablar respetuosamente” con La Libertad Avanza en pos de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente”, indicó el ex presidente en TN.

“Volveremos a hablar internamente en el partido pero lo que yo siento es lo que yo dije. Los que estaban regalados ya se pasaron. Los que quedan tienen valores”, diferenció.

Macri aclaró que Cristian Ritondo “tiene mandato como presidente del partido para negociar un frente en la provincia”.

Aclaró, sin embargo, que “un frente no es integrar La Libertad Avanza” como está planteado desde la Casa Rosada.

Como hemos venido (diciendo) en las últimas semanas y meses, sin ningún tipo de respeto no se puede”, señaló.

Según dijo, “generosidad como la que ha tenido el PRO nunca ha habido y a cambio de nada”.

Consultado sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Milei, Macri contestó que aún no lo sabe y que todavía está digiriendo el duro resultado de este domingo.

“Han habido esta mañana delitos electorales que en la Ciudad nunca habían sucedido. No me puedo olvidar por el exitismo. Hay cosas que analizar con tranquilidad”, explicó.

Tras señalar que no tiene “vocación” de ser candidato en octubre, reconoció hoy que “fue un error acelerar las elecciones” y que -entre otras cosas- eso permitió que se colaran la discusión “nacional en medio de la campaña”.

“No dimensionamos que el presidente (iba a estar) llamando y pidiendo que lo apoyen para terminar de salir de la crisis”, admitió.

“Les salió bien. Ellos plantearon otro eje que es el que primó. En otras provincias él no se metió personalmente. Él puso todo”, dijo sobre Milei.

En tanto, reconoció la performance electoral del candidato libertario Manuel Adorni, a quien le adjudicó “coraje” para instalar la agenda nacional utilizando “todos los mecanismos”, como los anuncios gubernamentales.

Si Adorni perdía con Santoro era un espanto”, acotó el ex jefe de Estado y actual titular del PRO nacional.

Para Macri, “la bajísima participación electoral es alarmante”, y lo atribuyó a “la apatía” ciudadana.

“No logramos que vaya a votar más de uno de cada dos porteños. Lo peor es la apatía”, se sinceró.

Continue leyendo
Advertisement

Trending