Conecta con nosotros

Destacado

El STMBB lanzó un incentivo al “Esfuerzo Académico” y más beneficios para estudiantes

Publicado

en

Destinado a reconocer y fomentar la dedicación de los afiliados y sus hijos que se encuentran en formación educativa primaria, secundaria, terciaria y universitaria, Florencia Henríquez y Ariel Rodríguez le dieron forma a un innovador programa denominado “Incentivo al Esfuerzo Académico”.

Florencia y Ariel llevan menos de un año en la secretaría de Juventud del STMBB y conforman la “sangre nueva” del gremio de municipales, la que posibilita tener una mirada renovada de distintas situaciones y proyectarse como futuros dirigentes sindicales.

Además de dicho programa, que apunta a incentivar el sacrificio en el estudio en todos los niveles del sistema educativo, también desarrollaron otro de importantes reintegros en la compra de libros necesarios para las distintas etapas de la vida educativa, tanto del afiliado como de su grupo familiar.

“Los dos proyectos surgieron de charlas con Miguel (Agüero) y nos planteó el desafío de desarrollarlas para poder instrumentarlas. Nos dio absoluta libertad y salieron dos proyectos muy interesantes, que se aplicarán en el corto plazo”, señaló Ariel, más conocido como “Aki”.

“El objetivo es premiar el esfuerzo que hacen niños y jóvenes en los establecimientos educativos, merced a un incentivo económico. Así, buscaremos los promedios más altos de calificación en los distintos niveles y el gremio le otorgará un beneficio en dinero, con distintos montos en cada caso”, amplió Florencia.

Y añadió: “Este beneficio no tiene carácter de beca, por lo que permite que, aquellos que las tengan, sigan percibiendo otras ayudas del Estado”.

El beneficio, según explicaron, abarca desde el nivel Primario hasta el Universitario, pasando por el secundario, secundario técnico y las carreras terciarias y se pueden anotar todos los alumnos regulares que deseen recibir el incentivo, ya sean afiliados o bien sus hijos en formación académica en alguno de los cuatro niveles.

“Cuando las calificaciones sean sin numeración, como puede suceder en el Primario, se aplicará la calificación más alta. Por ejemplo, un promedio de “Muy Bien” en adelante. Y en caso de empate, resultarán ganadores por igual”, explicó Ariel.

“En el caso de Terciario (de al menos dos años y medio) y Universitario es requisito tener la carrera al día. Y en esos casos se debe presentar el informe de calificaciones firmado y sellado por la autoridad competente. El incentivo se otorga a partir del tercer año de cursado en materias, y no simplemente por haber estado en la carrera durante tres años”, aclaró Florencia.

Paralelamente, a partir del 1 de septiembre, se pondrá en funcionamiento el programa por el cual los estudiantes obtendrán un importante descuento en la compra de libros necesarios para el estudio.

“El reintegro será de un 15%, con un tope de 25 mil pesos por libro, y se podrán presentar hasta 3 al año. Este descuento se aplicará a las compras realizadas en cualquier librería de su elección”, explicó Rodríguez.

Para acceder a este beneficio, deben ser alumnos regulares y, los afiliados deberán presentar la factura de compra en la sede del gremio.

“Los tres libros pueden ser comprados todos juntos o en diferentes momentos a lo largo del año, sin que esto afecte el beneficio. La idea es darle una ayuda al afiliado, sabiendo que los materiales de estudio son muy costosos”, agregó Florencia.

En primera persona

Tanto Florencia como Ariel se unieron en marzo y abril, respectivamente, a la secretaría de Juventud que comanda Nadia Vázquez.

“Yo empecé como delegada gremial de mi sector, en Ordenamiento Urbano. A partir de ahí me empecé a interiorizar del funcionamiento del gremio y me fue gustando cada vez más. Y la verdad que encontré un gran grupo de trabajo en Juventud y en el gremio en general”, señaló Florencia, quien tiene 29 años y hace 4 que se desempeña como empleada municipal.

Y añadió: “Me gusta trabajar en pos de los compañeros. Y aquí me incentivan constantemente a participar de la vida del gremio. Es un compromiso grande, porque conlleva mucho tiempo, pero es muy lindo asumirlo. Vivimos una capacitación constante”.

“Aki” tiene 26 y trabaja actualmente en el área de Tránsito.

“Mercedes (Azpeitía) me dijo varias veces de sumarme a Juventud, porque siempre me gustó la militancia y daba una mano en distintas actividades que organizaba el gremio. Y este año me decidí a ayudar en forma más comprometida. Hay un gran compañerismo, con la intención siempre de otorgar beneficios a los afiliados. Miguel (por Agüero) nos incentiva permanentemente a pensar cosas que se puedan aplicar como beneficios. Es un aprendizaje permanente”.

¿De qué trata el incentivo?

Para el nivel Primario a Secundario (incluyendo el Secundario Técnico), del 18 al 28 de diciembre (fecha sujeta a modificaciones), se deberán presentar los informes de los boletines. Y para el nivel Terciario en adelante, las fechas variarán depende de los finales y tipo de carrera. A partir de estos informes, se seleccionarán los mejores promedios en los diferentes niveles académicos.

Los beneficios serán:

–Mejor promedio del Primario: primer grado a tercer grado ($80.000) y de cuarto grado a sexto grado ($120.000).

–Mejor promedio del Secundario: primer año a tercer año ($120.000) y cuarto año a sexto año ($140.000).

–Mejor promedio del Secundario Técnico: primer año a tercer año ($150.000) y cuarto año a séptimo año ($160.000).

–Promedios del Terciario (2,5–3 años): Incentivo por cuatrimestre para los estudiantes con promedio a partir de 9. $120.000 en efectivo y 15% de descuento en librerías. Membresía en Biblioteca Rivadavia para el mejor promedio.

–Promedios del Nivel Universitario (5 años): A partir del 3º año: Incentivo por cuatrimestre para los estudiantes con mejores promedios (mínimo 8). $120.000 en efectivo y 15% de descuento en librerías. Membresía en Biblioteca Rivadavia para el mejor promedio.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending