Conecta con nosotros

Destacado

Milei y el presupuesto 2025: del “cepo al Estado” al “blindaje fiscal”

Publicado

en

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es “ponerle un cepo al Estado”, además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio “fiscal”.

El mandatario habló por cadena nacional minutos después de las 20:50, como estaba previsto inicialmente, y aseguró que la ley de leyes para el año próximo “va a cambiar para siempre la historia de nuestro país”. En un discurso transmitido por cadena nacional, el mandatario subrayó que el objetivo es “blindar” el equilibrio fiscal y adelantó que el proyecto oficial será “diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados” y “el más radicalmente distinto de nuestra historia”.

En un extenso repaso de sus nueve meses de gestión, Milei resaltó que 2024 será el “el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia argentina”. “Vaya si no será gestión”, dijo y completó: “Gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando todas esas áreas no deberían existir, ni hacer rutas que no conducen a ningún lado, ni viviendas hacinadas que nadie quiere, ni usar el GDE como decía el candidato (Sergio) Massa”.

“Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario”, destacó el mandatario, entre otros puntos, por cadena nacional, y añadió que “gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad”.

También reiteró que vetará “todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, al hacer referencia al rechazo del Poder Ejecutivo a la reforma jubilatoria que aumentaba los haberes previsionales.

“Todo gasto que sea creado y no explique de que partida presupuestaria existente va a salir, será vetado”, insistió. Sin dar detalles sobre el Presupuesto, anticipó que ese proyecto contempla que “sea cual fuera el escenario económico, el resultado fiscal estará siempre garantizado, no importa qué suceda con la economía”.

“Nos hemos acostumbrado a usar el Estado como una niñera”, dijo el mandatario en el Congreso y abogó por “reducir impuestos y el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositiva”.

Por último, le pidió a los legisladores que definan “de qué lado de la historia quieren quedar”. “La decisión es suya, y será la ciudadanía la que los coloque en la avenida de los justos o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y su gente”, expresó en el cierre del discurso.

Advertisement

Destacado

El Hospital Garrahan volverá a realizar un paro el próximo miércoles

Publicado

en

El Hospital Garrahan volverá a realizar un paro el próximo miércoles 13 en contra del recorte presupuestario del Gobierno Nacional y de los bajos salarios que perciben desde hace más de un año y medio.

En declaraciones a Noticias Argentinas, los trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) de la institución confirmaron, también, que ese mismo día, habrá una movilización y una nueva asamblea “para definir” si llevarán a cabo “una caravana y un ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos“, bajo la consigna “que el presidente escuche al Garrahan”.

Estamos trabajando para organizar una gran acción federal para el 27 de agosto, con el objetivo de visibilizar, en todo el país, la situación del Hospital Garrahan, la salud pública, la universidad y el CONICET”, aseguraron.

La semana pasada, la secretaria general de APyT, Norma Lezana, explicó a Noticias Argentinas que las cifras del “presunto” aumento de presupuesto que divulga el oficialismo son de “gastos operativos y de funcionamiento logístico” de la institución y no de salarios.

En la misma línea, apuntó contra el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, quien fue uno de los funcionarios que sostuvo que se les otorgó un aumento: “Jamás pisó el hospital y no sabe de lo que habla. Por eso, sus declaraciones generan espanto y repulsión”, manifestó Lezana.

Para finalizar, señaló que si el presidente Javier Milei propone a vetar la Ley de Emergencia Pediátrica que se votó en el Congreso la semana pasada, “se va a desatar un vendaval de repudio social”: “Estamos convencidos de eso por el nivel de solidaridad que recibimos y por la conciencia que tenemos en el hospital de lo que estamos defendiendo“, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof sobre el oficialismo en las legislativas bonaerenses: “Van a hacer una campaña roñosa”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, se refirió a las próximas elecciones legislativas bonaerenses y sostuvo que, desde el oficialismo, “van a hacer una campaña roñosa”, luego de que hayan publicado este domingo una noticia falsa, generada en una entrevista que brindó el mandatario provincial.

En declaraciones radiales, señaló que La Libertad Avanza (LLA), que confirmó que irá junto al PRO, hará uso de la tecnología y de las plataformas digitales con el fin de “hacer decir a uno cosas que no dice”, dado que mucha gente se informa mediante el teléfono celular.

Salen con una Cadena Nacional calamitosa y no van al grueso de la cuestión. (Javier) Milei ya no puede explicar nada. Viene de un mes espantoso con problemas en lo macro y en lo micro económico, cada vez más difícil de ocultar”, sentenció.

Por otra parte, celebró la unión de todo el peronismo en la alianza Fuerza Patria y remarcó que, aunque las discusiones y las diferencias continúan, en esta instancia “no había que regalársela” al Gobierno Nacional.

Con respecto a la condena de la ex presidenta Cristina Kirchner, Kicillof aseguró que “está presa por Milei” y que, en este escenario donde la democracia es atacada de forma constante, “van a seguir cayendo opositores”.

En relación a eso, subrayó que el Presidente “pensaba que los tenía a todos separados” y logró que los diversos sectores “se juntaran y formaran” un nuevo frente para darle al ciudadano “un instrumento para votar en su contra”.

“Efectivamente hay diferencias, pero tenemos que discutirlo puertas para adentro. El Gobierno de Alberto (Fernández) no salió bien…si vamos a ir con un modelo igual, va a salir algo parecido y nadie va a estar contento. Tiene que ser un peronismo que quiera gobernar en una coyuntura como ésta, con una ultraderecha muy instalada en varias partes del mundo”, expresó .

Asimismo, manifestó que “hay que reformular los modos de entablar el vinculo con quienes representan” y lograr que en estas elecciones legislativas Milei “no salga fortalecido”.

En el hipotético caso de que las elecciones fueran ganadas por LLA, el gobernador considero que “seguirá con la motosierra a fondo” e incluso, sumado a los múltiples recortes presupuestarios, intentarán cerrar el PAMI “que es una información que está circulando”: “Si gana, puede ser un impulso para que Milei siga haciendo lo que está haciendo, aunque creo que se le va a hacer cuesta arriba”, añadió.

“Fuerza Patria es un hito importante porque cuando hay que estar espalda con espalda, estamos. La gente pidió que fuéramos todos juntos y hay una decisión madura de nuestra parte para ponerle un freno al Gobierno. El contraste es claro entre lo que Milei destruye y lo que hace una provincia que es lo contrario porque tiene otro modelo”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: comienza una semana clave antes del cierre de listas

Publicado

en

Las distintas fuerzas políticas se preparan para encarar una semana clave antes del cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, fecha límite para presentar a los candidatos a senadores y diputados nacionales.

Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el próximo punto en el calendario electoral será el domingo próximo con el último plazo para inscribir las nóminas completas en todo el país.

El gobierno del presidente Javier Milei inscribió la Alianza Libertad Avanza junto al PRO de Mauricio Macri y en los próximos días se terminarán de definir los lugares que ocupará cada uno.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es la encargada principal del armado libertarios y tiene la lapicera exclusiva en todos los distritos.

En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza se quedará con los dos postulantes a senadores y en la categoría Diputados se llevará del primero al cuarto, dejando recién el quinto y sexto puesto para el PRO.

Se espera que en el resto de las provincias, incluida la populosa Buenos Aires, los candidatos libertarios lideren las nóminas de Milei.

El Partido Justicialista (PJ) inscribió su frente Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y tiene por delante esta semana la difícil tares de confirmar las listas en medio de una frágil unidad.

La puja principal se dará en territorio bonaerense, donde la cabeza de la categoría Diputados será la más peleada por los sectores que responden a la ex presidenta Cristina Kirchner, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Ese lugar podría quedar en manos del titular de La Cámpora, Máximo Kirchner, aunque trascendió que también estará el propio Massa en la disputa.

Resta también definirse si el Frente Patria Grande de Juan Grabois va a quedar incluido en Fuerza Patria o va a ir por separado, y que no se logró un acuerdo antes del cierre de alianzas.

El espacio Provincias Unidas que propician gobernadores del PRO, el PJ y la UCR busca emerger como la tercera opción en una disputa política de medio término.

Los mandatarios provinciales Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba) auspician la nueva opción electoral que tiene lazos con varios distritos.

En el caso de la Ciudad, los mandatario provinciales se alinearon con la Unión Cívica Radical, el GEN y el Partido Socialista, con un acuerdo que llevará a Facundo Manes como candidato a senador y a Martín Lousteua como postulante a Diputados.

Continue leyendo
Advertisement

Trending