Conecta con nosotros

Destacado

Funcionarios provinciales abordaron en la ciudad el caso Dahua

Publicado

en

El ministro de Justicia de la provincia, Juan Martín Mena, aseguró esta tarde que “si bien no pueden dar demasiados detalles, se está profundizando la investigación” que vincularía a Pablo Antonio Ceferino Dahua -detenido por el crimen de Emanuel Alarcón, cometido el domingo pasado en el barrio Thompson- con el atentado a la sede bahiense de La Cámpora, ocurrido en la madrugada del 25 de mayo de 2021

Acompañado en conferencia de prensa por el titular bonaerense de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente Federico Susbielles, Mena detalló lo que encontraron en el allanamiento realizado en la casa de Dahua, incluyendo aparatos explosivos, panfletería pro nazi y material de guerra.

“Es un hecho de gran gravedad encontrar en un domicilio estos cuatro artefactos armados. Es alarmante. Lamentablemente no son hechos aislados. Es una ciudad que vivió cuatro atentados. Es una obligación actuar con toda la fuerza de la ley para detenerlos”, remarcó Mena.

“La usurpación de casas y propiedades es un problema que ocurre, pero no todos aquellos que son usurpados van y matan. Esto da cuenta de un perfil extremadamente violento. Son cosas fuera de lo común. Una persona que estuvo bien escondida durante tres años, como todo indica ser. Hay que ver cual es el perfil psicológico. Hay un montón de testimonios de vecinos. Lo que está claro es todo lo que encontramos”, evaluó.

El ministro Alonso, en tanto, detalló que en el allanamiento “aparecen en una habitación cuatro artefactos explosivos para detonar al instante. Se encuentra un montón de material que se utiliza para la elaboración de los mismos. Por supuesto esto le llama mucho la atención a la Policía. Venimos de cuatro atentados en Bahía”.

“Se empiezan a indagar los vehículos que esta persona tenía, y la gente que estaba en la casa nos señala que poseía un Fiat Siena gris, similar al auto que se había utilizado en aquel momento, en el atentado a La Cámpora. Se hizo un relevamiento y se encontró que el auto estaba a media cuadra. A partir de todos estos indicios, nos hizo pensar que estaba relacionado”, remarcó.

“Lo más grave es que encontramos cuatro aparatos explosivos que podían ser utilizados en cualquier momento porque estaban listos para ser utilizados. Creo que evitamos un hecho, o al menos cuatro episodios de violencia y nos parece que estamos contribuyendo a construir una convivencia democrática”, sostuvo.

Susbielles, por su parte, indicó que “a raíz de ese material encontrado en los domicilios, evaluamos la posible conexión y la Policía Federal sigue avanzando en la investigación”.

“Estamos actuando con la seriedad y el compromiso que esta causa merece y también con mucha tranquilidad en la investigación. No tenemos dudas de que vamos a trabajar para esclarecer los hechos, que es lo que los bahienses necesitamos”, destacó el jefe comunal.

Cabe remarcar que Mena y Alonso estuvieron reunidos previamente con la jueza federal María Gabriela Marrón, a cargo de la causa de La Cámpora y otras sedes políticas, quien ordenó el secreto de sumario.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending