Conecta con nosotros

Destacado

Día del Jubilado en el STMBB: un festejo lleno de gratitud y camaradería

Publicado

en

El Día del Jubilado en Argentina siempre es una ocasión especial para reflexionar sobre la importancia de proteger y promover los derechos de los jubilados.

La fecha, que tiene su origen en 1904, conmemora la sanción de la Ley 4.349 de Jubilación para funcionarios, empleados y agentes civiles estatales. En ese entonces, se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la cual inicialmente solo beneficiaba a los trabajadores del Estado.

De esta manera, se reconoció por primera vez el beneficio previsional y se avanzó con el sistema contributivo argentino con el que cada trabajador brindaba una porción de su sueldo para el momento de su jubilación. Con los años, este beneficio se extendió a muchas otras actividades.

Para el sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca no es una fecha más. De hecho, desde 2012, conmemora con distintas actividades a sus “egresados del sistema”, tal como les gusta definirlos.

En esta ocasión, el pasado viernes, se realizó un almuerzo en el salón multiuso del predio de Fragata Sarmiento, donde no faltó la música, el baile, las anécdotas y los recuerdos. Todo, acompañado de una abundante picada de entrada, pollo a la parrilla de plato principal y postre para cerrar la jornada.

“Pasamos un momento muy lindo, en el que nos reencontramos trabajadores que hace muchos años no nos vemos”, señaló Mónica Franqueira, titular de la secretaría de Previsión Social del STMBB.

La invitación no fue sólo para el afiliado, sino también para su grupo familiar directo.

“Algunos vinieron con sus parejas y otros con algún hijo o nieto que los acompañó porque no pueden movilizarse”.

La elección del día fue por votación, en una de las reuniones mensuales que la secretaría organiza para conocer el presente de sus afiliados y para analizar las actividades próximas.

“Se eligió hacerla en la misma jornada que se celebra el Día del Jubilado. Anteriormente buscábamos organizarla sábado o domingo, pero en esta ocasión se eligió el viernes. Y se llegó a la conclusión que el mediodía le queda más cómodo a la gente, porque muchos carecen de movilidad y dependen que los puedan traer. Y también es sabido que las personas mayores no suelen salir de noche, porque no están acostumbrados”, explicó Franqueira.

Y amplió: “Nosotros siempre lo tomamos como un día de agradecimiento. Tanto para Miguel, que nos dio participación, como también a la vida”.

Precisamente, esta es una celebración que se instauró en 2012, cuando Miguel Agüero asumió como secretario general.

“Una de sus primeras medidas fue abrirle las puertas del gremio a los “egresados del sistema” y otorgarles, mediante la creación de la Secretaría de Previsión Social, voz y voto nuevamente dentro del STMBB”.

La secretaría tiene mucha actividad, debido a la variedad de servicios y beneficios que brinda. Además de Franqueira, la comisión está conformada por Néstor Graneros, Enrique Zonko, Carlos Villarroel y Néstor Elizondo, quienes se encargaron de la organización general del agasajo.

“Para el desarrollo de la fiesta se recibió la colaboración de las demás secretarías, como la de Juventud. Y también el apoyo incondicional de la comisión directiva, en especial de Miguel y Lorena (Malvar), que están atentos a que no nos falte absolutamente nada”.

Cabe recordar que dentro de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, el STMBB fue pionero en otorgar rango de Secretaría al sector previsional. Y actualmente, cuenta con alrededor de 700 afiliados.

“Los beneficios son muchos. Con la cuota de afiliación, se mantienen todos los servicios de un activo, ya sea en los alquileres del predio de Monte Hermoso o las cabañas de Sierra de la Ventana, como en descuentos en gimnasios, comercios o cursos que se dictan a través del gremio, como también para utilizar las distintas instalaciones del sindicato”.

Por otro lado, se puede acceder voluntariamente al pago de un coseguro para cubrir al 100% los gastos en medicamentos, algo inédito a nivel provincial.

En el marco del trabajo que desarrolla la secretaría de Previsión, los “egresados” del sistema, como les gusta autodefinirse, cuentan también con ofertas turísticas.

“En octubre tenemos organizado un viaje a Salta, para el que se agotaron los cupos. También para ese mes tenemos la idea de organizar alguna otra juntada, aprovechando que vienen días más lindos”.

Paralelamente, en el salón de la sede de la secretaría de Previsión (Castelli 371), se continúa con las clases de zumba y stretching, que se dictan dos veces por semana cada actividad.

“Cada vez el número va aumentando e incluso tenemos consultas de afiliados activos, a los que les damos cabida si hay cupos disponibles”, contó Franqueira.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Gremios del transporte reclaman “articular esfuerzos” contra la reforma laboral

Publicado

en

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresó la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, afirmó que el camino para promover el empleo en la Argentina “es avanzar en una reforma tributaria integral que permita a las empresas invertir y generar puestos de trabajo, y no una reforma laboral brutal que pretende retroceder a condiciones que evocan épocas de explotación y desprotección”.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en el mismo sentido se expresó el secretario gremial, Juan Pablo Brey, quien reforzó la idea de que “cualquier transformación del mercado laboral debe tener como eje la dignidad de los trabajadores y el respeto a los convenios colectivos”.

Por su parte, Omar Pérez, secretario adjunto de la Confederación, intervino con firmeza al destacar la necesidad de “defender de manera unificada los derechos conquistados por el movimiento obrero organizado”.

También estuvo presente el secretario de Relaciones Institucionales, Hugo Moyano (h), diputado nacional electo, con quien se analizó la futura estrategia parlamentaria para rechazar las iniciativas que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

En ese sentido, destacaron la importancia de “articular esfuerzos dentro del Congreso” para frenar cualquier intento de avasallar los derechos laborales.

Durante el encuentro de remarcó la necesidad de construir una agenda propositiva de cara al futuro, que contemple la modernización del sistema de transporte, la defensa del empleo y la mejora de las condiciones laborales, siempre con una postura clara e innegociable en contra de la reforma laboral.

Continue leyendo

Destacado

Milei volverá a visitar las oficinas de la Corporación América

Publicado

en

El presidente Javier Milei volverá a visitar hoy a las 18 las oficinas de la Corporación América, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

El mandatario retornará así a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López, donde había estado en agosto último, ocasión en que se había encabezado el acto de inauguración de un nuevo sector del edificio.

En aquella oportunidad, Milei manifestó su deseo de que el holding que pertenece al empresario Eduardo Eurnekian “sea la regla y no la excepción en Argentina”, además de expresar su esperanza de que cada vez más argentinos ” sigan el ejemplo” de esa multinacional.

También el mandatario recordó en ese discurso su paso por la empresa, donde se desempeñó como asesor.

Continue leyendo

Destacado

Jubilados presentarán firmas “contra el ajuste” en el Congreso y Casa Rosada

Publicado

en

Organizaciones que nuclean a jubilados y autoconvocados presentarán “miles de firmas contra el ajuste” de la gestión del presidente Javier Milei este miércoles, en el marco de las habituales marchas en la Plaza de los dos Congresos.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Noticias Argentinas, los miembros de la Unión de Trabajadores Jubilados En Lucha (UTJEL), informaron los ítems que contiene el documento le enviarán al Presidente de la Nación, a los diputados y senadores nacionales y a las autoridades provinciales.

“Queremos una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad; la movilidad previsional bimestral, sin techo ni tope, y aumento de las patronales e igual compensación etaria a mujeres desde los 55 años y varones desde los 60 años”, indicaron en el texto.

También, rechazan la reforma jubilatoria, el aumento de edad para jubilarse, la supresión de regímenes especiales y, fundamentalmente, la “represión” que sufren cada miércoles.

Asimismo, este mismo miércoles habrá una conferencia de prensa y una reunión organizativa, previa a la entrega del documento, “con vistas a la gran jornada nacional de lucha” y convocaron a todas las organizaciones sindicales, de Derechos Humanos, piqueteras, barriales, estudiantiles y sociales “a sumarse y coordinar la movilización” que comenzará a las 17hs.

Entregaremos miles de firmas en un petitorio, en el Congreso y en Casa Rosada, con una consigna central en contra de la entrega y el ajuste. Además, rechazamos el pacto del Gobierno con (Donald) Trump y con el Tesoro yanqui. En la antesala del Día de la Soberanía, reafirmamos nuestra resistencia y nuestro compromiso con las luchas populares”, concluyeron.

Continue leyendo
Advertisement

Trending