Conecta con nosotros

Destacado

¿Qué hará la UTN con los terrenos que pertenecieron a la excerveceria Quilmes?

Publicado

en

La semana pasada en el marco del acto por el 75° aniversario de la gratuidad de la enseñanza universitaria, las autoridades de la UTN Facultad Facultad Regional Bahía Blanca recibieron la escritura de los terrenos de la excerveceria Quilmes.

El decano Ing. Alejandro Staffa informó esta mañana en Radio Altos que en ese lote de 6800 metros cuadrados planean desarrollar un complejo universitario con laboratorios para ingenierías y grupos de investigación, una sección con vinculación tecnológica y extensiones universitarias.

Recordó que la casa de altos estudios ocupa actualmente un ala del edificio de Vialidad Nacional ubicado en Montevideo 366 y el objetivo es que las actividades que se desarrollan allí lo hagan en el futuro en instalaciones propias de la universidad.

Indicó que hay un sector que es propiedad de la Administración de Bienes de Estado y allí también hay gestiones iniciadas para que los terrenos pasen a la UTN. “Si llegamos a buen puerto tendríamos toda la manzana que está ubicada en Montevideo, Saavedra y Beruti”, destacó.

El proyecto incluye integrar en una especie de triángulo el sector donde se encontraba la ex Villa Quilmes y donde está la chimenea de la excervecería para construir una plazoleta que conmemore el rol industrial que tuvo y tiene esa zona de la ciudad.

“Es un tema que tenemos que coordinar con la Municipalidad respecto del uso del predio y de cómo mejorar la circulación por calle Saavedra y combinarlo con calle Thompson. Hay unas ideas que vamos a ir presentándole al Municipio para valorizar ese sector”, adelantó.

Sobre cómo financiarán las obras, no descartó lograr avanzar en un acuerdo con la Provincia en el marco del programa de convenios que ya firmó el gobierno de Axel Kicillof con universidades para concretar 38 obras de infraestructura que fueron paralizadas por Nación.

El proyecto de la UTN demandaría una inversión de alrededor de 500 millones de pesos.

Al ser consultado sobre cómo cierra la facultad bahiense el 2024 en el marco del ajuste implementado por la gestión de Javier Milei, dijo que hicieron “todo lo posible para lograr funcionar en las mejores condiciones posibles”.

Enumeró entre las buenas noticias del último tiempo, además de la obtención de la escritura,  la inauguración de las aulas destruidas por el temporal del 16 de diciembre del año pasado en el Parque Industrial, el lanzamiento del concurso de incubadora de empresas también en el Parque Industrial y la construcción de un ascensor en el edificio de Montevideo 366 para mejorar la accesibilidad a la planta alta.

Por último, al ser consultado sobre los problemas que están evidenciando las obras sociales de las universidades, afirmó que la UTN no escapa a esa compleja situación.

“Venimos sufriendo el mismo problema que la UNS porque los aportes están prácticamente congelados y los servicios médicos aumentaron un 300% y los medicamentos un 500%, lo cual hace que las prestaciones empiecen a resentirse. Y obviamente la accesibilidad a una salud de calidad disminuye y se van perdiendo algunas prestaciones como odontología, por ejemplo”, alertó.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Héctor Daer y Hugo Moyano se mostraron con Kicillof

Publicado

en

Los referentes de la CGT Héctor Daer y Hugo Moyano se reunieron hoy con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof  y manifestaron su “esperanza y compromiso” de cara las elecciones legislativas nacionales del 26 de este mes.

Del encuentro participó también “Huguito” Antonio Moyano, uno de los hijos del líder camionero y abogado del sindicato, quien desembarcará en breve en la política partidaria, ya que va como candidato de la lista de diputados de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, en el noveno puesto, por lo que se da por descontado que a partir del 10 de diciembre ejercerá como legislador.

“Nos reunimos junto a Hugo Moyano y Hugo Antonio Moyano con el compañero Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”, sostuvo Daer en su cuenta de X.

Y en el posteo, acompañado de una foto con los cuatro posando, el líder de Sanidad agregó: “Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso“.

El ala “dialoguista” de la CGT que integra Daer y a la que se sumó el año pasado Hugo Moyano tras mucho tiempo en tensión con ese sector, se muestra en línea con Kicillof en la interna peronista, distanciada del kirchnerismo, sector que, en cambio, es militado por un grupo minoritario de gremios de la central obrera, entre ellos la UOM, SMATA y Bancarios.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y aguarda ahora la definición de la Justicia Electoral

Publicado

en

Los apoderados legales de La Libertad Avanza (LLA) Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron este lunes un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas con la cara de Diego Santilli, quien quedará al frente de la lista de diputados bonaerenses tras la renuncia de José Luis Espert.

La nota formal incluyó la solicitud de la impresión de las Boleta Única de Papel (BUP) conforme a la flamante candidatura protagónica de Santilli.

En los equipos legales aseguran que los costos extras por las nuevas impresiones, que se calculan en más de 10 mil millones de pesos, deberán ser abordados por el Ministerio del Interior, aunque hay voces internas que plantean que el partido es el que debería hacerse cargo.

Pese a las solicitudes formales, la última palabra la tiene el juzgado electoral a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla.

El Código Nacional Electoral no favorece a la administración libertaria dado que en su artículo 63 establece que los plazos para presentar impugnaciones deben hacerse con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.

Un integrante del equipo de legales negó ante la Agencia Noticias Argentinas que hasta el momento se hubieran impreso más del 50 por ciento de las papeletas como señala la oposición, y reveló que aspiran a solicitar la totalidad de las nuevas boletas correspondientes a provincia de Buenos Aires.

Continue leyendo

Destacado

Desde el Gobierno admiten que el caso de José Luis Espert generó un daño en la campaña libertaria

Publicado

en

Tras la renuncia de José Luis Espert como candidato en la lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) envuelto en un escándalo por sus vínculos con un presunto narco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el diputado “no tuvo claridad suficiente” para explicar ese vínculo y dijo que el caso generó un daño en la campaña oficialista.

“Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no (Fred Machado)”, dijo Francos al ser consultado sobre si este caso representaba un “daño enorme”. Y destacó: “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”.

Creo que él se equivocó; no sé si por temor a la exposición pública, pero desde mi punto de vista no fue una buena comunicación. No puedo creer que él haya estado vinculado desde el lado que lo quieren vincular”, aseguró en Radio Mitre, y se alineó con la postura de Javier Milei: “El Presidente lo sostuvo creyendo en la inocencia de Espert porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo, que trató de ensuciar la campaña”.

En ese sentido, reconoció que “al principio Espert no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación”. Y añadió: “Eso genero dudas, sospechas. Creo que fue un error de comunicación, él es una persona muy vehemente. Creo que Espert se equivocó. No puedo creer que haya estado vinculado al punto que se lo pretende vincular, pero claramente dejó esa sensación en la opinión pública”.

Al mismo tiempo, Francos destacó el accionar del titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja al renunciar, por lo que “pierde todo tipo de fueros”. Y agregó: “Él se va a someter a cualquier situación en la Justicia. Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la justicia, pero Espert hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending