Conecta con nosotros

Destacado

No hubo acuerdo para extender el horario de cierre de comercios el 24 y 31 de diciembre

Publicado

en

Ayer se desarrolló la reunión entre autoridades del sindicato de Empleados de Comercio y de la Cámara de Comercio en la que se evaluó el pedido de comerciantes de extender el horario de cierre los días 24 y 31 de diciembre.

Vale recordar que desde hace 10 años, tras la firma de un convenio, todos los locales deben cerrar ambos días a las 16.

Debido al contexto actual del sector comercial, desde la cámara que lidera Martín Garmendia habían solicitado permitir que los comercios puedan mantener sus puertas abiertas hasta las 18 para favorecer a las ventas.

“Hemos acordado continuar con el acuerdo que ya lleva 10 años y que el cierre de los comercios el 24 y el 31 sea a las 16. Prevaleció lo que ya tenemos firmado”, confirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos Raúl Oviedo, titular del gremio.

Si bien admitió que entienden el planteo de las y los comerciantes y que conocen la compleja situación que atraviesan desde el punto de vista económico, opinó que dos horas más no cambiará ese panorama. Y recalcó que desde el sindicato defienden la posibilidad de que la y el empleado de comercio pueda retirarse temprano a preparar la mesa de la cena navideña y estar con su familia.

Aclaró que más allá de que no estaban de acuerdo, finalmente las autoridades de la Cámara de Comercio respetaron el acuerdo.

De cara al próximo año, adelantó que la nueva gestión del gremio (Oviedo asumió en reemplazo del fallecido Miguel Aolita) avanzará con una serie de capacitaciones para vendedores para que los comercios tengan al personal más profesionalizado.

Del encuentro que se desarrolló ayer no participó la Corporación del Comercio, Industria y Servicios. Aguardan poder reunirse en la jornada de hoy.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

Publicado

en

El Gobierno confirmó que si la Justicia desestima la reimpresión de la Boletas Únicas de Papela (BUP) en la provincia de Buenos Aires, apelará esa medida ya que “La Libertad Avanza, como cualquier partido, tiene prohibido por ley gastar la suma de dinero que eso requiere y excederse de los gastos de campaña”.

Un importante funcionario de Casa Rosada confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el resto de su equipo que lo acompaña en Washington desde el fin de semana para negociar el apoyo financiero del Tesoro estadounidense permanecerán allí hasta la audiencia de Milei con Donald Trump, pautada para el próximo martes.

“No tiene sentido que vuelvan y se vayan otra vez”, planteó en declaraciones a un grupo de periodistas de distintos medios, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas.

Además del auxilio financiero, por otro lado el canciller Gerardo Werthein viene trabajando desde abril en un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, sobre lo cual esta fuente remarcó que “está próximo a cerrarse” y que todavía “se están discutiendo tres o cuatro puntos” de cara a la reunión entre ambos presidentes del 14 de este mes.

Sobre las boletas, luego de que José Luis Espert declinara su candidatura al frente de la nómina violeta, sostuvo: “Si se rechaza en la Justicia la reimpresión de boletas, se hará una presentación judicial porque LLA tiene prohibido por ley gastar esa suma”.

Los apoderados de LLA Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron este lunes un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas y su costo se estima en más de 10.000 millones de pesos.

Por otro lado, la misma fuente descartó que el presidente Javier Milei vaya a ordenar cambios en el Gabinete antes de las elecciones del 26, mientras que consideró poco probable que se sume Mauricio Macri a alguna actividad de campaña de LLA pese al rol protagónico que asumirá a partir de ahora Diego Santilli y luego del acercamiento entre el mandatario y el fundador del PRO, quienes se reunieron dos veces en menos de una semana.

“Milei tomará la determinación que considere adecuada para el momento. Todos los funcionaros somos fichas de cambio. Antes del 27 de octubre No habrá cambios en el Gabinete, después depende del Presidente”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof: “Las políticas económicas de Milei ponen en crisis el aparato productivo”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró este martes que las políticas económicas que implementó el gobierno de Javier Milei “ponen en crisis el aparato productivo”  de la provincia de Buenos Aires.

Al encabezar este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, Kicillof precisó que ese sector sufrió este año “una contracción del 18%”, lo que derivó en que “seis de cada diez máquinas estén paradas”

“Si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”, describió el gobernador.

Y lanzó un nuevo mensaje en clave electoral rumbo a las elecciones legislativas: “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país: desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando para el desarrollo de la industria y la soberanía nacional”, concluyó.

El acto se llevó a cabo en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Jorge Ferraresi.

También participaron los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; y de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y los dirigentes Hugo Moyano (h) y José Ignacio De Mendiguren.

Continue leyendo

Destacado

Comisión de Salud reclama que se prohíba charla antivacunas organizada por una diputada del PRO

Publicado

en

Autoridades de la comisión de Acción Social y Salud Pública pidieron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que no autorice la realización de un evento “antivacunas” que está organizado por una legisladora del PRO.

La solicitud fue realizada por el presidente de esa comisión, Pablo Yedlin (UxP), y sus pares peronistas Daniel Golan, y María Luisa Montoto, de Encuentro Federal, Mónica Fein y de Democracia para Siempre, Carla Carrizo. 

La actividad fue organizada por la diputada del PRO Marilú Quiroz y se titula ¿que contienen realmente las vacunas” y se realizará el 20 de Octubre en el Auditorio de la Cámara de Diputados.

En la nota enviada a Menem, las autoridades de la comisión de Salud señalan que “expresamos nuestra preocupación por una actividad “antivacunas” que pretende organizar una diputada del PRO y pedimos su suspensión”

“Entendemos que la temática y el enfoque difundidos públicamente constituyen un dispositivo de desinformación sanitaria de carácter antivacunas, incompatibles con los compromisos del Congreso y del Estado Nacional de promover políticas de salud pública basados en la evidencia”, señalaron las autoridades de la comisión de Salud.

Agregaron que la realización de jornada de esta naturaleza puede “erosionar la confianza en las vacunas, el Calendario Nacional de Vacunación, política de Estado garantizada por la Ley 27491”.

Señalaron que por ese motivo solicitan “dejar sin efecto, la autorización del uso del Auditorio para dicho evento”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending