Conecta con nosotros

Destacado

Sigue vigente la alerta amarilla por tormentas

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla por tormentas para Bahía Blanca.

En su informe detalla que durante la noche de este viernes la ciudad puede verse afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes.

Podrían estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fuerte viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Fuente: Frente al cano.

Advertisement

Destacado

Victoria Tolosa Paz respaldó a Kicillof ante los ataques por la inseguridad: “Nosotros no hacemos campaña con el dolor”

Publicado

en

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, respondió a los ataques de la oposición contra Axel Kicillof por los recientes hechos de inseguridad.

Durante la sesión especial del último jueves, utilizó una cuestión de privilegio para refutar las acusaciones del presidente Javier Milei y funcionarios de su gabinete.

También cruzó a diputados opositores a los que acusó de  dedicarse en la sesión “a difamar y a estigmatizar a la provincia de Buenos Aires”.

“Primero nosotros no hacemos política en la provincia de Buenos Aires y campaña con el dolor de la pérdida de ninguno de los bonaerenses y mucho menos de los argentinos que pierden la vida en homicidios cometidos por delincuentes” afirmó.

Y expuso las contradicciones de la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich quien a fines del 2024 elogió la baja de la tasa de homicidios.

“Hay una contradicción. Se tienen que poner de acuerdo o efectivamente en el último año, tal cual lo ha declarado el 12 de enero, la ministra Patricia Bullich, los homicidios en la Argentina son los más bajos de los últimos 25 años. 3,8 cada 100 mil  habitantes y fue celebrado por Patricia Bullich” advirtió.

Visitará este viernes las ciudades de Villarino y Bahía Blanca donde tendrá actividades de gestión. El sábado llegará a Mar del Plata y lanzará un frente opositor a Milei.

E ironizó: “No sé si lo dijo en Disney en dónde o dónde estaba, pero claramente declaraba que era un objetivo cumplido como ministra de seguridad de la nación” observó la exministra de Desarrollo Social.

“Esa contradicción se muestra porque eso no puede ocurrir si la provincia de Buenos Aires estuviese en una escalada de aumento de los homicidios. Porque claramente en la provincia de Buenos Aires vivimos el 40% de los argentinos y porque tiene una concentración del 50% de los homicidios” agregó.

En su alocución, la diputada nacional reclamó que los distintos actores de la política dejen los “reality shows” y  “el marketing político” para culpar a Axel Kicillof y que se trabaje en políticas de estado.

“Primero, devuélvanos el fondo del fortalecimiento fiscal. Si tanto le preocupan, como a nosotros, cada una de las vidas que se destrozan. Tenemos que encontrar una respuesta desde la política” señaló.

Recordó que por decisión del presidente Javier Milei le quitaron a la provincia 750 mil millones de pesos en materia de seguridad.

Recordó que con esos recursos se habría logrado una mejora salarial de los policías y la compra de equipamiento y tecnología.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Micros: aún no se definió si serán prorrogadas la actuales concesiones o si habrá licitación

Publicado

en

En julio vencerán las actuales concesiones de las líneas de colectivos. Los contratos vigentes con las empresas del transporte público de pasajeros habían sido prorrogados por cinco años en 2020, en plena pandemia de coronavirus, por la gestión de Héctor Gay.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el subsecretario de Transporte y Movilidad, Fabián Lliteras, confirmó que aún no hay una definición respecto a si las concesiones serán prorrogadas nuevamente o si se llamará a licitación.

“Lo que hay que diagramar es inicialmente cuál es el sistema de transporte que se pretende para lo que viene. Eso tiene que ver con dos cuestiones principales: recorridos y frecuencias. Se está trabajando en eso, no hay una definición general ni sobre prórroga ni sobre licitación”, enfatizó.

Recordó que a principios de 2024 el panorama del transporte público era muy incierto porque había un proceso inflacionario y devaluatorio muy fuerte. De todos modos, destacó que se logró durante todo el año pasado mantener en equilibrio al sistema.

“Esa fue la prioridad y a diferencia de otras localidades, no solo no perdimos pasajeros, sino que hubo un aumento de los mismos. Vamos a seguir trabajando en ese sentido”, insistió.

Ayer en conferencia de prensa el intendente Federico Susbielles detalló que durante 2024 aumentó en 32.000 la cantidad de pasajes.

En ese sentido, Lliteras se refirió a la decisión del jefe comunal de aportar $130 por boleto en concepto de subsidio para no trasladar la totalidad del costo a la y el usuario. Desde febrero del año pasado el Ejecutivo municipal mantiene ese aporte.

Además, el gobierno provincial “mejoró” su propio aporte en materia de subsidios otorgando unos $480 millones por mes, lo que representa entre 200 y 220 pesos de la tarifa.

El Estado Nacional, recordó, en diciembre de 2023 dejó de entregar subsidios para el transporte público de pasajeros. Solo mantiene los atributos nacionales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Sin urgencia por aprobar algún proyecto, esta semana no habría sesión en el Concejo

Publicado

en

Todo parece indicar que esta semana no habrá sesión en el Concejo Deliberante. Esta mañana en Radio Altos el presidente del cuerpo, Mauro Reyes, confirmó que no hubo pedidos para sesionar ni del oficialismo ni de las bancadas opositoras.

“Seguramente pasemos para la semana que viene. La oposición en cierto punto no tiene urgencia en ninguna de las temáticas que se han presentado durante enero y el oficialismo me ha dicho que los expedientes que tiene, que son cuestiones de autorización de compras, no son tan urgentes y que se pueden postergar para la semana que viene cuando ingresen algunos otros expedientes”, explicó.

En su caso, indicó que está trabajando en un proyecto de ordenanza para que los clubes obtengan una exención impositiva. Se basa en una ley nacional y la iniciativa se la acercó un contador de la ciudad que trabaja con instituciones deportivas.

Contó que la Ley Boca (por los beneficios que obtuvo el xeneize cuando remodeló su estadio) que data de la década del 60 plantea una excepción en el pago del IVA para compra de materiales y para obras de infraestructura.

“Nuestra idea es constituir una comisión o un grupo de guía y ayuda desde lo técnico y contable para que le dé una mano a las instituciones deportivas a ordenarse en términos legales y técnicos contables y puedan solicitar la exención en el caso de la compra de materiales y de cualquier desarrollo de infraestructura”, indicó.

Agregó que este proyecto es más que oportuno teniendo en cuenta los daños que han sufrido algunos clubes en sus instalaciones durante el temporal del pasado domingo.

“La idea es que desde el Concejo, la  OMIC y el Municipio, sin erogación excesiva de recursos, sino con acompañamiento técnico y profesional, se logre que los clubes estén en regla y puedan obtener el beneficio de exención del IVA que les permitiría adquirir los materiales más baratos”, detalló.

Se mostró confiado en que en la próxima sesión la iniciativa cuente con el acompañamiento de la mayoría de las y los ediles y sea aprobada.

Por último, sobre su tarea al frente del deliberativo, informó que está abocado a tareas de ordenamiento, revisando algunos convenios y trabajando en mejorar la comunicación.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending