Conecta con nosotros

Destacado

Desdoblamiento electoral: que dijo Kicillof sobre el contrapunto con Milei

Publicado

en

Luego de que la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto del presidente Javier Milei de suspender las PASO 2025, el gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó nuestra región y se refirió al tema, así como no descartó un posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

“Desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral”.

Kicillof habló en un mano a mano con La Nueva. en la localidad de Mayor Buratovich, partido de Villarino, poco antes de su visita a Bahía Blanca para inaugurar obras en el Camino de Circunvalación junto al intendente Federico Susbielles y el ministro bonaerense de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. En Buratovich, con el jefe comunal Carlos Bevilacqua, encabezó la entrega de 108 títulos de propiedad a familias de ese municipio.

Sobre la posibilidad del desdoblamiento, teniendo en cuenta que los cargos nacionales se elegirán por boleta única mientras que los provinciales y distritales con el método tradicional, agregó:

“Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la Provincia. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él”, sostuvo en diálogo con La Nueva.

“Necesitamos que la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad”, enfatizó, sin especificar si avanzará con el cambio de calendario electoral en territorio bonaerense pero dando a entender que es una posibilidad en análisis.

Advertisement

Destacado

Obra vial y desarrollo infantil: que dejó el paso del gobernador por la ciudad

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Bahía Blanca el acto de inauguración de las obras que transformaron en autopista urbana a un tramo de la Avenida Circunvalación Norte, mejorando así la seguridad vial, la conectividad y el desarrollo productivo local. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente Federico Susbielles.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Este es un ejemplo de la gran cantidad de obras en territorio bonaerense que, lejos de paralizarse, continúan y se inauguran. A pesar de todas las dificultades, nosotros vamos a seguir por este camino porque nuestro único objetivo es mejorar la calidad de vida de todos y todas”.

“En ningún país existen esas ideas de que el mercado soluciona todos los problemas o de que las grandes obras de infraestructura deben ser hechas por los vecinos: esa es una excusa para no dar respuesta a ninguna necesidad”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la provincia estamos convencidos de que estos proyectos solo se pueden encarar cuando hay un Estado que está presente y comprometido con el desarrollo y el bienestar de su pueblo”.

A partir de una inversión de $9.769 millones, la intervención a lo largo de 1,3 kilómetros contempló la repavimentación y el ensanche de la calzada con dos nuevos carriles por sentido, entre la RN N°33 y la Avenida Alberto Cabrera. Además, el proyecto incluyó la construcción de dos nuevos puentes, la pavimentación de las colectoras, tareas de señalización, iluminación y ejecución de obras hidráulicas.

Durante la jornada, se inauguró también un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Villa Miramar, obra que había sido paralizada por el Gobierno nacional. El edificio cuenta con sala de lactario, talleres para niños y niñas de dos y tres años, y espacios de recreación para brindar atención integral en materia de educación, estimulación temprana y cuestiones alimenticias. Además, se anunció la obra de pavimentación de las calles de acceso al centro, por una inversión de $427 millones.

Además, el Gobernador recorrió los avances de las obras del nuevo módulo potabilizador en Planta Patagonia ABSA, que forma parte del Plan Hídrico Integral diseñado para optimizar el suministro de agua potable en Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Continue leyendo

Destacado

Victoria Tolosa Paz respaldó a Kicillof ante los ataques por la inseguridad: “Nosotros no hacemos campaña con el dolor”

Publicado

en

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, respondió a los ataques de la oposición contra Axel Kicillof por los recientes hechos de inseguridad.

Durante la sesión especial del último jueves, utilizó una cuestión de privilegio para refutar las acusaciones del presidente Javier Milei y funcionarios de su gabinete.

También cruzó a diputados opositores a los que acusó de  dedicarse en la sesión “a difamar y a estigmatizar a la provincia de Buenos Aires”.

“Primero nosotros no hacemos política en la provincia de Buenos Aires y campaña con el dolor de la pérdida de ninguno de los bonaerenses y mucho menos de los argentinos que pierden la vida en homicidios cometidos por delincuentes” afirmó.

Y expuso las contradicciones de la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich quien a fines del 2024 elogió la baja de la tasa de homicidios.

“Hay una contradicción. Se tienen que poner de acuerdo o efectivamente en el último año, tal cual lo ha declarado el 12 de enero, la ministra Patricia Bullich, los homicidios en la Argentina son los más bajos de los últimos 25 años. 3,8 cada 100 mil  habitantes y fue celebrado por Patricia Bullich” advirtió.

Visitará este viernes las ciudades de Villarino y Bahía Blanca donde tendrá actividades de gestión. El sábado llegará a Mar del Plata y lanzará un frente opositor a Milei.

E ironizó: “No sé si lo dijo en Disney en dónde o dónde estaba, pero claramente declaraba que era un objetivo cumplido como ministra de seguridad de la nación” observó la exministra de Desarrollo Social.

“Esa contradicción se muestra porque eso no puede ocurrir si la provincia de Buenos Aires estuviese en una escalada de aumento de los homicidios. Porque claramente en la provincia de Buenos Aires vivimos el 40% de los argentinos y porque tiene una concentración del 50% de los homicidios” agregó.

En su alocución, la diputada nacional reclamó que los distintos actores de la política dejen los “reality shows” y  “el marketing político” para culpar a Axel Kicillof y que se trabaje en políticas de estado.

“Primero, devuélvanos el fondo del fortalecimiento fiscal. Si tanto le preocupan, como a nosotros, cada una de las vidas que se destrozan. Tenemos que encontrar una respuesta desde la política” señaló.

Recordó que por decisión del presidente Javier Milei le quitaron a la provincia 750 mil millones de pesos en materia de seguridad.

Recordó que con esos recursos se habría logrado una mejora salarial de los policías y la compra de equipamiento y tecnología.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Sigue vigente la alerta amarilla por tormentas

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla por tormentas para Bahía Blanca.

En su informe detalla que durante la noche de este viernes la ciudad puede verse afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes.

Podrían estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fuerte viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Fuente: Frente al cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending