Conecta con nosotros

Política Nacional

Javier Milei profundiza su vínculo con Patricia Bullrich: la visitó en el Ministerio de Seguridad

Publicado

en

El presidente Javier Milei se reunió hoy con la ministra de SeguridadPatricia Bullrich, en la sede de esa cartera, luego de haberle transferido el manejo de la Dirección Nacional de Manejo del Fuego en medio de los incendios que azotan a La Patagonia.

Presidencia difundió varias fotos del mandatario posando sonriente con la funcionaria, lo que denota que la relación entre ambos sigue reforzándose y hasta no se descarta que Bullrich sea candidata este año en la Ciudad, aunque ella ya manifestó que le sienta mejor la función ejecutiva que la legislativa.

En ese marco, la propia ministra también deslizó que se podría afiliar a La Libertad Avanza, luego de haber sido presidenta del PRO hasta hace un año atrás, antes de que Mauricio Macri retomara la jefatura del partido amarillo.

Más allá de si llega a ser candidata o no, Bullrich ocupará un lugar central en la campaña electoral, ya que la gestión libertaria ya definió que el tema seguridad será uno con los que más machacará de cara a los comicios y con los que confrontará con el kirchnerismo y Axel Kicillof.

En ese marco, el Gobierno enviará en sesiones ordinarias un proyecto para modificar el Código Penal, que se enfocará en endurecer las penas y que la cadena perpetua sea de cumplimiento efectivo, sin los beneficios y reducciones que tiene hoy día.

De esa forma, Bullrich y otros referentes del oficialismo debatirán de cara a la sociedad con el kirchnerismo y otros sectores de la oposición que defienden una concepción de la seguridad más “garantista”.

La transferencia del manejo del fuego a su área da cuenta de la confianza que tiene Milei en Bullrich.

Durante la jornada, Milei además almorzó en Casa Rosada con el economista afín e integrante de su Consejo de AsesoresMiguel Boggiano. “Excelente almuerzo con el Número 1. Muchas gracias Javi”, escribió Boggiano junto a una foto con el mandatario y otra posando con una motosierra.

También, el Presidente recibió al diputado oficialista Damián Arabia, luego de la aprobación en la Cámara baja de los proyectos de suspensión de las PASO y de Ficha Limpia.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se trae de Estados Unidos la promesa de financiamiento por US$ 1.000 millones

Publicado

en

Una promesa de créditos por US$ 1.000 millones es el saldo más concreto de la minigira que el presidente Javier Milei realizó por Estados Unidos, donde se reunión con los titulares de los principales organismos multilaterales y tuvo protagonismo en la cumbre conservadora de la CPAC.

En el marco de la reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), su titular, el brasileño Ilan Goldfajn, apoyó el rumbo macroeconómico de la Argentina y anunció que el organismo analiza “financiamientos potenciales en torno a los u$s1.000 millones” para 2025.

Milei y Goldfajn coincidieron en criticar el rol del Estado en materia económica. “No es un buen motor de la actividad privada”, indicaron.

Y el presidente argentino ratificó su decisión de mantener el equilibrio fiscal.

En el BID, Milei expuso sobre “El modelo económico argentino”.

El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024″, destacó Goldfajn.

Ponderó que “su programa de racionalización y simplificación de las regulaciones en Argentina ha sido notable, probablemente con efectos a corto pero también a largo plazo. Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión”.

Goldfajn destacó desde un inicio la gestión económica que lleva adelante el gobierno libertario. “El presidente Milei lleva un año de gestión y ya abordó numerosos desafíos con sus audaces reformas económicas, que ya están produciendo resultados tangibles”.

En este sentido, el presidente del BID celebró la reducción del déficit primario argentino del 2,9% al 1,8% en referencia con el PBI. Además, también destacó que el libertario “finalizó el financiamiento monetario del BCRA de este déficit”.

Tras su presentación en el BID, Milei y la comitiva oficial se trasladaron hasta el Banco Mundial (BM).

Allí fueron recibidos por su presidente Ajay Banga, que visitará Buenos Aires en abril.

Continue leyendo

Destacado

La UCR bonaerense cuestionó a Kicillof por el lanzamiento de su fuerza política: “La gestión está supeditada a sus ambiciones”

Publicado

en

El senador nacional y presidente de la UCR bonaerense Maximiliano Abad cuestionó hoy al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el lanzamiento de su fuerza política y aseguró que “toda su gestión” está “supeditada a sus ambiciones electorales“.

“Kicillof se lanzó hace rato, esto no viene de ahora. El comunicado que publicó hoy solamente puede sorprender a los distraídos. Toda la gestión está supeditada a sus ambiciones electorales. Tiene la cabeza puesta en 2027“, sostuvo Abad en un parte de prensa.

En esa línea, el titular de la UCR de la Provincia dijo que el gobernador debería poner “las mismas ganas para resolver los problemas de la Provincia“.

“Por ejemplo la crisis del IOMA, que lleva mucho tiempo, y tiene a miles de afiliados en una situación de vulnerabilidad e incertidumbre”, argumentó el senador nacional.

Además, criticó al gobernador bonaerense por el manejo de la seguridad en la Provincia y dijo que es “un tema en el que Kicillof se transformó en un gran evasor de responsabilidades“.

“No hay planificación estratégica, se la pasa recitando excusas y deja solos a los intendentes. Mientras tanto, las familias viven con miedo ante el avance de la violencia”, enfatizó Abad.

Kicillof lanzó este sábado Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio político desde donde planea construir una alternativa dentro del peronismo para enfrentar al gobierno del presidente
Javier Milei.

Continue leyendo

Destacado

Milei se reunió con Trump en la CPAC y recibió un elogio del presidente estadounidense: “Estoy orgulloso de vos”

Publicado

en

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, eligió hoy al mandatario nacional Javier Milei durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Washington y ambos jefes de Estado mantuvieron una reunión en el marco de la cumbre.

Luego de ser presentado en el evento, Trump brindó el discurso central de la CPAC y le dedicó algunas palabras a Milei: “Nuestro amigo de Argentina está aquí“, saludó el mandatario estadounidense.

Trump destacó también el trabajo de Milei respecto de la baja de la inflación y eligió al Presidente: “Estoy orgulloso de vos“.

Más tarde, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.

Durante la reunión, dialogaron sobre las “reformas económicas innovadoras” que Milei está llevando adelante en la Argentina y remarcaron “la importancia de que ambos países puedan trabajar en forma conjunta”, indicó Presidencia en un comunicado.

Además, el presidente Trump “invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses”, aseguró la oficina de prensa de Casa Rosada.

La CPAC concluye este sábado en la capital norteamericana, donde antes que el presidente estadounidense, Milei había afirmado durante su discurso en la cumbre que la “era del Estado omnipresente” terminó.

“De la misma manera que en la década del ’30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”, dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutos.

El presidente libertario llegó a la cumbre en medio de la polémica que generó al difundir el token $LIBRA, que lo puso en el ojo de tormenta no solo en la Argentina, sino también en el mundo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending