Conecta con nosotros

Política Nacional

La Oficina Anticorrupción deberá investigar si Milei incumplió con la Ley de Ética Pública tras el escándalo cripto

Publicado

en

Tras el escándalo provocado por la promoción que el presidente Javier Milei hizo de la moneda digital $Libra, la Oficina Anticorrupción (OA), que depende del Poder Ejecutivo, deberá investigar si el mandatario incumplió la Ley de Ética (N° 25.188), y en caso de detectar irregularidades, efectuará una denuncia penal ante la Justicia.

Las alertas se encendieron cuando el mandatario, todavía en horas del Día de los Enamorados, el pasado 14 de febrero, utilizó sus redes para alentar la participación ciudadana en el “Viva la Libertad Project”, de la empresa KIP Protocol. Esto generó que la nueva moneda que costaba US$ 0,000001 llegara a valer US$ 5,20, y se desplomara luego de que sus desarrolladores abandonaran el proyecto, retirando además los fondos de los inversores.

Con más de 24 horas de demora, y luego de realizar el correspondiente control de daños con la primera disculpa pública del libertario, la Oficina del Presidente (OPRA) anunció que intervendría la Oficina Anticorrupción, a cargo del abogado Alejandro Melik, para que “determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”.

Vamos a ser los primeros en denunciar cuando veamos hechos de corrupción”, supo declarar Melik en enero de 2024, luego de que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunciara que la OA y la Unidad de Información Financiera (UIF) dejarían de ser querellantes en las causas de corrupción y de lavado de dinero.

Para dar lugar al pedido del Ejecutivo, el organismo cumplirá con el artículo 36 de la Constitución Nacional, incluido en reforma de 1994, que establece la supervisión de la ética pública para continuar en ejercicio del cargo al que se accedió. 

A través de la investigación que iniciará determinará si el Presidente o cualquier funcionario involucrado violó la Ley de Ética Pública, que enumera “un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los magistrados, funcionarios y empleados del Estado” (art. 1).

En especial si hubo incumplimiento del artículo 2, inciso G, en el que se establece que el Presidente de la Nación debe “abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial, a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa”.

En Casa Rosada muestran tranquilidad por la investigación impulsada, y descartan la posibilidad de que el pedido de juicio político impulsado por Unión por la Patria en el Congreso avance. “Se debe investigar todo y ahí veremos. No tenemos problema porque no hay ningún funcionario implicado en una maniobra ilícita ni hubo dolo”, aseguraron a la agencia Noticias Argentinas.

“La Constitución Nacional, art. 53 determina que las causales de juicio político son solo tres: 1) el mal desempeño, y es relativa a la administración del Gobierno. 2 y 3) la comisión de delitos, que requieren sentencia judicial previa. Por lo tanto, no existe casual”, sentenciaron.

El paso a paso de la investigación

Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, la Oficina Anticorrupción explorará el perfil de cada uno de los involucrados que hayan participado directa o indirectamente de la operatoria y su relación con el mandatario.

De esta forma, avanzará con el perfil del empresario Hayden Mark Davis, quién estaría detrás del lanzamiento de $LIBRA, pero también del CEO de KIP Protocol, Julián Peh, y del trader Mauricio Novelli. Los tres son conocidos del libertario, incluso mantuvieron más de un encuentro en común.

Los pormenores conversados y los acuerdos establecidos serán materia de especial interés para el equipo de investigación del organismo que depende del Ejecutivo.

En este punto accionará también la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas.

Tanto Davis como su firma “Kelsen Ventures” serán investigados, luego de que el 30 de enero visitara Casa Rosada y en las últimas horas se presentara como asesor del mandatario en materia de tecnología blockchain e inteligencia artificial.

También pedirán todas las pruebas que involucren a Peh y KIP Protocol, quien se entrevistó con Milei el 19 de octubre, a las 18.30 horas, en un salón del hotel Sheraton Libertador. Del encuentro participaron también el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Novelli, asiduo frecuente de los registros de ingresos a la Quinta de Olivos.

Desde la oficina evaluarán además si el mensaje publicitado por Milei en su red social X encaja con alguna de las figuras penales de las que se lo acusa. De reconocer irregularidades o la malversación de fondos públicos, podrían elevar una denuncia penal a la Justicia.

“Procuramos detectar dinero y bienes producto de la corrupción y solicitamos a los jueces medidas para lograr su recuperación”, detallan desde el organismo en su página web como uno de los objetivos a cumplir tras evaluar el impacto en el funcionamiento y credibilidad de las instituciones; la cantidad de ciudadanos afectados por el acto; el monto del perjuicio causado por el acto y la antigüedad de los hechos.

Además, aclaran que de no haber delitos de corrupción, pero sí irregularidades administrativas, darán intervención al Ministerio de Justicia, a la Procuración General del Tesoro y al funcionario responsable del organismo “para que se labren las actuaciones administrativas y se apliquen las sanciones que correspondan”.

“Todo lo que se pueda investigar vamos a hacerlo”, sostuvo ante esta agencia un funcionario con acceso al despacho presidencial.

El reclamo de los constitucionalistas

La agencia Noticias Argentinas consultó al abogado constitucionalista Felix Lonigro, quien definió como una medida “para la tribuna” el anuncio del Ejecutivo sobre la investigación de la OA a raíz del escándalo.

Será de relativa importancia la investigación porque la Oficina Anticorrupción no tiene autonomía. No me imagino que el abogado designado por el Presidente tenga libertad para investigar”, fustigó sobre Alejandro Melik.

Asimismo, reclamó la participación de la Justicia y se mostró a favor de que el Congreso impulse una comisión para determinar si el Presidente incurrió en una conducta que justifique una sanción. “Lo que hizo el Presidente es muy grave”, especificó.

A su turno, el doctor en Derecho Andrés Gil Domínguez también cuestionó la autonomía de la Oficina Anticorrupción tras argumentar que su titular no podrá impulsar una investigación transparente debido a la tendencia libertaria de “castigar” a todos los que oponen al Presidente, y pidió la intervención del Congreso.

Aunque descartó la posibilidad de Juicio Político, promovió la creación de una comisión que detecte si el mandatario violó la Ley de Ética Profesional. Además, precisó que el Código Penal debiera “castiga al funcionario público que directamente o por acto simulado se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo (art. 265)”.

Advertisement

Destacado

“Es un asesor y no tiene firma ejecutiva”, dijo Guillermo Francos sobre Santiago Caputo

Publicado

en

El jefe del Gabinete Nacional, Guillermo Francos, relativizó hoy los dichos del presidente Javier Milei, quien lo puso en un plano inferior al asesor Santiago Caputo dentro del Gobierno, y enfatizó: “Finalmente el jefe de Gabinete soy yo”.

El Presidente tiene a su asesor Santiago Caputo, con el que consulta muchos temas, pero finalmente el jefe de Gabinete soy yo. Soy yo el que me hago responsable de los actos que firmo”, expresó Francos en declaraciones a Radio Splendid.

El funcionario se refirió de ese modo a las afirmaciones de Milei, quien en declaraciones periodísticas explicó la forma en la que se toman las decisiones en el Gobierno, y en ese marco puso a Francos, máximo responsable de la administración, por debajo de Caputo, quien es asesor sin cargo oficial.

Consultado sobre por qué Milei lo colocó por debajo de Caputo en la pirámide de decisiones gubernamentales, Francos dijo: “No creo que haya sido esa la intención del presidente. Santiago Caputo es un asesor, pero no tiene firma ejecutiva. Por ahí el (por Milei) confía en Santiago Caputo para que opine”, explicó.

A mí nunca el Presidente me ha cuestionado ninguno de los temas que le he sugerido”, señaló, y aclaró que la afirmación del mandatario que lo pone por debajo de Caputo “No es una expresión que me moleste para nada”.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una “refuncionalización” del Estado

Publicado

en

El gobierno de Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar en una “refuncionalización” del Estado, en la que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y será anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en las próximas horas.

El ministro involucrado anticipó en declaraciones a La Nación + que la serie de decretos recibirá el nombre de “El Digesto”, y reveló que apunta a dar a conocer en detalle el contenido de las leyes y decretos del país. Además, sostuvo que en la actualidad hay 42 mil leyes, 220 mil circulares o resoluciones y 700 mil decretos, de los cuales solo 70 mil están digitalizados y el resto, 630 mil deben revisarse de manera manual.

“El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, anticipó Sturzenegger, y añadió: “En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno”.

Asimismo, especificó que el anuncio estará a cargo de Manuel Adorni, también candidato a legislador porteño, pero anticipó que se trata de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado.

“Tenemos áreas con distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas, sin sentido, otras en las que el kirchnerismo generó organismos descentralizados que tienen la capacidad de cobrar y a autofinanciarse, para eso inventaron trámites”, cuestionó, y sumó: “Queremos volver a centralizar las áreas. Esos organismos vienen con estructura, gente que liquida sueldos, y cuando los centralizas usas la estructura general de eso, lo que te permite liberar personas para gastar menos”.

De esta forma, será el Adorni, en plena campaña electoral, quien volverá a las protagonizar sus habituales conferencias de prensa, suspendidas desde el 3 de abril, para revelar el detalle del anuncio.

El propio Milei fue el primero en anticipar el paquete de modificaciones que busca eliminar los decretos y circulares que consideran obsoletas. “Se viene el shock regulatorio más grande de la historia humanidad que yo lo llamo ‘El digesto’. Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa”, sintetizó la semana pasada Milei en declaraciones a Radio Rivadavia. 

En la misma línea, amplió: “El plexo normativo en Argentina son 42.000 leyes, 700.000 decretos, donde 70.000 están digitalizados; y 220.000 resoluciones y circulares y normas menores. Se le pidió a cada ministro que de su área determine qué es lo que está usando. ¿Qué va a pasar cuando tengamos hecho el digesto de todas las cosas que usamos en todos los ministerios? Vuelta, todo afuera”.

Continue leyendo

Destacado

Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: “Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar”

Publicado

en

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner le apuntó hoy a la titular del FMI, Kristalina Georgieva,
al señalar que el cambio que “celebra” arruinó al país y añadió que el mismo “ahora volvió en versión recargada de la mano de (Javier) Milei”.

“CHE KRISTALINA… La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota. Y, la verdad, no daba para estar pendientes de cada insolencia que se diga desde afuera… Pero TAMPOCO TE LA VOY A DEJAR PASAR”, arrancó señalando en un extenso mensaje en la red social X.

Asimismo, continuó: “DIJISTE -y lo dicho, dicho está- QUE ESPERÁS QUE LA ARGENTINA “NO SE SALGA DEL CARRIL DEL CAMBIO” EN OCTUBRE, cuando los argentinos votemos. ¿Sabés qué pasa, Kristalina? ACÁ YA ESCUCHAMOS ESA PALABRA: “CAMBIO”. En 2015, ganó Macri con ese eslogan Y CON LA PROMESA DE QUE NADIE IBA A PERDER NADA DE LO QUE YA TENÍA porque sólo se iba a “cambiar” lo que estaba mal. Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás,  45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía”. 

“EL “CAMBIO” QUE USTEDES CELEBRAN, NOS ARRUINÓ. Y AHORA VOLVIÓ, EN VERSIÓN RECARGADA, DE LA MANO DE MILEI. Sí, ya lo creo que volvió el “cambio”… ¡El que les conviene a ustedes, Kristalina! Con Néstor y esta servidora, la historia fue otra. PAGAMOS TODA LA DEUDA CON EL FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad pero, por sobre todas las cosas, PORQUE SABÍAMOS (y sabemos) QUE UN PAÍS SE CONSTRUYE CON DESARROLLO ECONÓMICO E INCLUSIÓN SOCIAL. Y ojo… también pagamos para no tener que soportar más insolencias e injerencias como la tuya, que sólo han traído dolor y miseria a los argentinos”, dijo.

Además, indicó: “¿QUERÉS SABER, KRISTALINA, CÓMO ESTÁ HOY LA ARGENTINA después que ustedes volvieron y terminaron trayendo a su “mejor alumno”? EL CONSUMO SIGUE EN CAÍDA LIBRE desde hace 16 meses. Más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado. Según la ONU -no los “kukas”… la ONU- Argentina es el país que más se desindustrializó en el mundo. LA INVERSIÓN PRIVADA no sólo NO ARRANCA, sino que lo único que recomiendan los bancos (y hasta el propio Gobierno) a sus clientes, es hacer carry trade -especulación financiera, pura y dura -…o directamente importar”.

“El jueves pasado, YPF anunció que se cayó la inversión de la planta de GNL en Río Negro. Tal como dije, se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado, porque el proceso de 
licuefacción lo van a llevar a cabo buques de bandera extranjera. LAS EXPORTACIONES, gracias al “DÓLAR DE DISEÑO” del “economista experto en crecimiento económico con y sin dinero”, NO ALCANZAN A CUBRIR LA SALIDA DE DÓLARES por importaciones y servicios. Y desde junio de 2024 tenemos la CUENTA CORRIENTE EN ROJO. En 10 meses se fueron casi 12 mil millones de dólares, o sea… Lo mismo que le diste a Milei en el último acuerdo. ¡Un “genio” tu economista de la motosierra, señora del Fondo!”, agregó.

También, señaló: “Y DE LA INVERSIÓN PÚBLICA, Kristalina -esa que ni a vos, ni a tu banda le gusta, porque motoriza consumo y crecimiento- MEJOR NI HABLAR, PORQUE NO EXISTE. Ustedes nos necesitan así… ENDEUDADOS Y SUBDESARROLLADOS; EN UN MODELO DE MISERIA PLANIFICADA, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos. Te aviso algo, Kristalina: tarde o temprano EL PUEBLO VA A VOLVER. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad”. 

“P/D: CHE MILEI… tranquilo que de vos no me olvidé. LO TUYO EN ROMA… ¡UN PAPELÓN, HERMANO! Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro. ¿Y vos ATERRIZASTE EN ROMA CUANDO YA HABÍAN CERRADO LA BASÍLICA DE SAN PEDRO? Haceme el favor… fíjate quien te maneja la agenda y el protocolo… y echalo o echala. ¿O LLEGASTE TARDE POR ALGUNA OTRA RAZÓN QUE LOS ARGENTINOS DESCONOCEMOS?”, aseveró.

Finalmente, dijo: “P/D 2: Para la gilada autóctona y para los levanta manos que en el Congreso aprueban cualquier cosa que tenga el sello del FMI, les dejo un artículo de Clarín del 12 de abril del 2006 que informa textual: “TRAS LOS PAGOS DE ARGENTINA Y BRASIL, EL FMI TIENE QUE HACER SU PROPIO AJUSTE”. “Achicará sus gastos y venderá parte de sus reservas en oro porque dejó de recibir los intereses por los créditos a los países que cancelaron el total de sus deudas”. ¡Mamadera!…”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending