Conecta con nosotros

Destacado

Crisis en la Secretaría de Trabajo: renuncian dos funcionarios clave

Publicado

en

Dos figuras clave de la Secretaría de Trabajo, Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino, presentaron su renuncia, generando vacantes en áreas estratégicas del organismo liderado por Julio Cordero, bajo la órbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Ponte, quien ocupaba el cargo de secretario de Empleo y fue el principal impulsor de la reforma laboral incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, dejó su puesto para asumir a tiempo completo la presidencia del Instituto del Crecimiento, un think tank orientado a la difusión de principios de vida, libertad y propiedad.

Por su parte, Palomino, director nacional de la Unión Ejecutora del Programa Volver al Trabajo, que administra los planes exPotenciar Trabajo, decidió retomar su banca como concejal en Vicente López con la intención de proyectar su carrera política en el distrito con miras a las elecciones de 2027.

Las renuncias se producen dos meses después del arribo de Claudia Testa como subsecretaria de Trabajo de la Nación. Testa, actual número dos de Cordero, se desempeñaba previamente como directora general de Relaciones Laborales en la Ciudad de Buenos Aires.

Ponte, exnúmero dos de Jorge Triaca en la gestión de Cambiemos y exgerente de Recursos Humanos de Ternium, se incorporó a La Libertad Avanza antes de las elecciones primarias de 2023. Fue el artífice de una reforma laboral que avanzaba más allá del sistema de fondo de cese, similar al de la UOCRA, propuesto en el DNU 70/23. En su paso por la gestión de Mauricio Macri, Ponte protagonizó una polémica con una frase sobre la rotación laboral: “La posibilidad de entrada y salida del mundo laboral es una esencia del sistema. Como en el organismo lo es comer y descomer”. La declaración generó rechazo en los gremios y afectó la negociación de una reforma que en su momento tuvo respaldo parcial de la CGT. Su gestión también incluyó el fallido “plan empalme”, que buscaba transformar planes sociales en empleo formal.

En su carta de renuncia, Ponte argumentó que su salida responde a “razones personales” y a la necesidad de concentrarse en el Instituto del Crecimiento, con el objetivo de consolidar la difusión y apoyo a la gestión gubernamental en 2025. En la comisión directiva de la institución también figura Palomino.

La decisión de Palomino de abandonar el cargo es de índole política. Aspira a fortalecer su posición en Vicente López y eventualmente competir por la intendencia en 2027 con el respaldo de La Libertad Avanza. “A Sandra [Pettovello] no le gusta que se mezcle la gestión con la política, entonces decidí dar un paso al costado”, explicó. En su carta de renuncia, expresó su compromiso con la “batalla cultural” en el municipio, promoviendo la desregulación estatal y la reducción de impuestos.

Durante su gestión en el Programa Volver al Trabajo, Palomino implementó el congelamiento del monto del plan Potenciar Trabajo en $78.000, eliminó la exigencia de contraprestación de cuatro horas diarias y promovió centros de capacitación para la inserción laboral. Se establecieron acuerdos con empresas petroleras y del rubro gastronómico. Su reemplazo podría ser Eugenia Cortona, actual subsecretaria de Empleo y Formación Laboral.

Advertisement

Destacado

“Mi campaña fue caminar por la calle”, dijo Rodríguez Larreta

Publicado

en

El ex jefe de Gobierno porteño y candidato a legislador de “Volvamos Buenos Aires”, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que su campaña fue “caminar por la calle entre 6 y 8 horas por día”.

“Mi campaña fue caminar por la calle. Durante cuatro meses estuve caminando entre 6 y 8 horas por día como cuando era jefe de Gobierno”, declaró en diálogo con Radio Rivadavia antes que comience la veda.

El candidato a legislador porteño señaló además: “Siento que volví a las bases, a mis orígenes. Los otros candidatos hablan de temas nacionales, yo escucho a la gente y a la gente le importa su vereda su casa, su metro cuadrado”.

“Para mí fue super gratificante sentir lo que soy yo y decir lo que siento. Caminaba por la calle solo o con una persona, sin el aparato que te condiciona”, aseveró.

Continue leyendo

Destacado

Los dólares del colchón: el Gobierno postergó el anuncio de las medidas

Publicado

en

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno decidió postergar el anuncio de las medidas vinculadas con el uso de dólares fuera del sistema formal. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, expresó: “No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales”.

La habitual conferencia de prensa de Adorni, que estaba prevista para la mañana, había sido reprogramada para la tarde con el objetivo de oficializar esos anuncios. Sin embargo, a pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad, el Gobierno resolvió suspender la presentación y postergar la difusión del paquete económico.

“No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”, remarcó Adorni.

Desde hace varias semanas, el Ejecutivo viene trabajando en una estrategia para captar alrededor de US$ 200.000 millones que, según estimaciones de Casa Rosada, permanecen fuera del sistema formal. Las medidas apuntarían a incentivar el ingreso de esos fondos al circuito legal sin exigir la justificación de su origen. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Publicado

en

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales. Lo hizo a través del decreto 973, en el que promulgó la Ley 15.523, sancionada por la Legislatura.

De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

Si bien no son los tiempos que había planteado originalmente Axel Kicillof, el gobernador los terminó por aceptar en el curso de las negociaciones con el camporismo y el massismo: cumplen con el requerimiento de la Junta y son más extensos que los que hubiesen operado sin esta modificación.

En tanto, en otro decreto, se le dio poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital, dependiente del Ministerio de Gobierno, para que esté a cargo de auditar todos los sistemas que intervengan en el proceso de votación, sean de Correo Argentino y de la empresa que el correo contrate para tal fin.

Con el Decreto 965, el gobernador Axel Kicillof designó al organismo “como órgano rector en materia de sistemas de información y tecnología“. Desde ahora, todas las soluciones informáticas que requiera el Estado bonaerense quedan bajo el ala de esa subsecretaría, para así “agilizar la gestión administrativa, evitar incompatibilidades tecnológicas y reducir los costos de adquisiciones de suministros y servicios”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending