Conecta con nosotros

Destacado

Reclaman al Municipio detalles sobre medidas de seguridad del edificio de Sarmiento al 1300

Publicado

en

Los concejales de la Coalición Cívica Gonzalo Vélez y Fabiana Úngaro presentaron una minuta de comunicación en la que piden al Ejecutivo información sobre el edifico en construcción ubicado en Sarmiento al 1300.

Los ediles recibieron denuncias de vecinos y vecinas de la zona por caída de materiales. El hecho más grave se registró durante el temporal de granizo, lluvia y viento del domingo 2 de febrero cuando una viga se desprendió y atravesó el techo de una casa.

También hubo denuncias previas de voladura de chapas y de distintos materiales.

“Pedimos más claridad en cuanto a cuáles son las acciones llevadas a cabo por el Municipio en este tipo de emprendimientos, si se han realizado intimaciones a la empresa, qué tipo de controles se realizaron, si han recibido las mismas denuncias que nos presentaron los vecinos en el Concejo Deliberante, cuáles fueron las causas de la caída de la viga y que falló. Queremos saber cuáles son las medidas preventivas para evitar estas situaciones”, enumeró Vélez esta mañana en diálogo con Radio Altos.

Recordó que en noviembre pasado, habían presentado un pedido de informes sobre el edificio en construcción de Sarmiento al 300. Allí una viga cayó y quedó incrustada en el techo de un vehículo que estaba estacionando, que era el del capataz de la obra.

Asimismo, subrayó que en el deliberativo se encuentra un proyecto de ordenanza presentado por el propio Ejecutivo vinculado con medidas de seguridad en edificios en construcción.

Desde la oposición le realizaron algunas modificaciones a la iniciativa y están a la espera de una devolución por parte del oficialismo.

“Esto tiene que ver justamente con ese rol de control que tiene el Municipio en cuanto a las obras particulares porque una cosa son las medidas de seguridad para los trabajadores y otra es las medidas para la obra hacia el exterior. Si a los vecinos los dejamos desprovistos como en este caso donde hay red de contención y igual modo una viga pasa por esa red cayendo en un techo de una casa vecina, evidentemente algo está fallando”, expuso, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending