Conecta con nosotros

Destacado

EPAOS: La suspensión de las primarias abre otra grieta en el peronismo

Publicado

en

El ministro coordinador del gabinete de Axel Kicillof, Carlos Bianco, se refirió a la situación electoral de la Provincia luego de que el Congreso suspenda las PASO nacionales. Bianco dijo hoy que eliminarlas o no “es un resorte de la Legislatura”. Alexis Guerrera, el massista presidente de Diputados devolvió la pelota: “sería bueno que nos digan qué escenario quieren”.

A pocos días de comenzar el mes de marzo no está claro como y cuando se votará en la provincia de Buenos Aires. El Congreso y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires decidieron suspender las PASO. En esos dos distritos se votará una sola vez este año. Entre Diputados y Senadores, en la Provincia hay cuatro proyectos para suspender las elecciones primarias y 2 para eliminarlas.

 

FUEGO (AMIGO) CRUZADO

Esta mañana habló el jefe de Gabinete de Kicillof y consultado sobre las elecciones indicó que “tiene que haber definiciones, y lo tiene que hacer la Legislatura, es qué va a pasar con las PASO. Se eliminaron a nivel nacional, pero en la Provincia están establecidas por Ley y eliminarlas, suspenderlas o sostenerlas, es un resorte del Legislativo”, sostuvo Bianco.

El quilmeño luego se explayó sobre el tema y dijo: “el Gobernador, y nosotros desde el Ejecutivo, pedimos a la Legislatura que rápidamente tome una decisión al respecto porque obviamente cambia todo el escenario. Si hay PASO, el gobernador de modo urgente tiene que establecer una fecha. El primer paso es definir de modo urgente, esta semana misma diría yo, porque empiezan a correr los tiempos electorales”, afirmó Bianco.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Victoria Villarruel se diferenció del resto del Gabinete y mostró preocupación por el Papa Francisco

Publicado

en

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se diferenció del resto del Gabinete Nacional e hizo pública su preocupación por la salud del Papa Francisco.

En sus redes sociales personales, compartió una publicación de una cuenta manejada por sus seguidores, donde muestran imágenes de su última visita al Vaticano y el encuentro que tuvo con Jorge Bergoglio, en octubre del año pasado.

En estos momentos difíciles para el Papa Francisco, nuestro pensamiento y oraciones están con él, deseándole una pronta recuperación. Recordamos su cálido encuentro con la vicepresidente”, expresa la publicación.

Si bien, desde el año pasado, el vínculo entre el presidente Javier Milei y Villarruel permanece en estado de tensión, desde el ‘criptogate’ nunca más se conoció una expresión por parte de la vicepresidenta, sólo se la ve ocupada en llevar adelante sus tareas como titular del Senado de la Nación.

La última vez que Villarruel se alineó a las decisiones impartidas por Milei fue en el momento en que comunicaron la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo”, publicó Villarruel en su cuenta de X, en un guiño a la decisión motorizada presidente Javier Milei con quien mantiene una tensa relación” consideró.

Por el momento, la vicepresidenta no volvió a hablar, incluso, cuando se lo consultó al vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de cuál era la opinión de Villarruel respecto a la estafa de la criptomoneda $LIBRA, manifestó que “la vicepresidenta no habrá hablado porque no tendrá nada para decir”.

 

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Tragedia en Bahiense del Norte: “Mi sensación es que el presidente no puede ser imputado”

Publicado

en

Maximiliano Görg, abogado defensor de una de las víctimas de la tragedia ocurrida en diciembre de 2023 en el club Bahiense del Norte, dijo hoy que su sensación es que Leandro Ginóbili “no puede ser imputado por el solo hecho de ser presidente en el momento que pasó todo”. Insistió en que esa acusación le parece “apresurada” y señaló que “está bien lo que está haciendo la Fiscalía”.

Su postura contrasta con la de otros profesionales, representantes de víctimas, como Juan Pablo Wagner, Sebastián Mazza —también víctima— y Jorge Otharán, quienes interpretan que hay que avanzar sobre las responsabilidades de la comisión directiva del club.

“Hoy tenés un solo imputado, que es Ascolani, como técnico, por haber certificado el estado de seguridad del club en 2016″, dijo Görg en relación al ingeniero Pablo Gustavo Ascolani, quien firmó los planos y certificó las condiciones de seguridad de la institución.

A poco más de un año del temporal que azotó a nuestra ciudad y causó 13 muertes en el gimnasio de Salta 28, el fiscal Cristian Aguilar citó días atrás como imputado en la investigación al profesional que realizó un informe favorable sobre la estructura. Ascolani hizo uso de su derecho a negarse a declarar.

Görg agregó: “Después está la cuestión de si corresponde que haya un solo imputado. Pero contestar eso, en el marco de cómo se está investigando todavía, es difícil decirlo”.

Fuente: La Nueva.

 

 

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete completo en una semana de definiciones

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete, en una semana clave para la gestión, a la espera de definiciones sobre el futuro de los pliegos de los jueces Ariel Lijo Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema, y marcada por la negociación con el FMI, las consecuencias del criptogate, y la apertura de sesiones ordinarias.

Minutos antes de las 9, y tras el regreso de su noveno viaje a Estados Unidos, el mandatario cruzó el salón de los Bustos, vestido de traje negro y zapatillas, y se trasladó con buen semblante hacia su despacho. Allí se mostró activo en sus redes sociales, tarea que realiza con cotidianeidad.

Mientras los funcionarios ingresaban a Casa Rosada, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla suspendió el decreto que dictó la administración libertaria en el que transformó al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.

Se trata de su primera reunión de equipo de este 2025. La misma suerte corre la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien dio el presente esta mañana.

También asisten el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado), y Luis “Toto” Caputo (Economía).

Completan la lista de presentes que se reúne desde las 9.30 en el Salón Eva Perón el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia) y Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.

El temario del encuentro se prevé variado y estará marcado por el nuevo viaje de Milei a Estados Unidos, en el que logró fotografiarse con su par republicano, Donald Trump, y protagonizar reuniones con el flamante funcionario Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

En las vísperas de la apertura de las sesiones ordinarias, en la que el mandatario realizará su tradicional discurso el sábado 1° de marzo, a las 21, hay una serie de acontecimientos que ocupan el interés del Gobierno.

El futuro de Lijo y Mansilla es la principal cuenta pendiente de las sesiones extraordinarias, y pese a no haber ninguna definición oficial, la agencia Noticias Argentinas supo que el jefe de Estado se inclina por estas horas en avanzar con sus nombramientos por decreto.

Para eso, tiene plazo hasta el 1° de marzo a las 00, aunque existe un debate que le garantiza algunas horas de gracia al considerar como límite la apertura que protagonizará el libertario a las 21 del sábado.

Otra de las preocupaciones a atender son las consecuencias legales de la promoción que realizó Milei del proyecto “Viva La Libertad”, cuya moneda $Libra se desplomó generando pérdidas millonarias.

Si bien, desde el Ejecutivo buscaron bajarle el precio, siguen de cerca cada presentación nacional e internacional en contra del mandatario y se muestran expectantes en el impacto en la imagen del libertario.

Pese a la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, la falta de senadores requeridos para iniciar la reunión en la que debían elegirse autoridades de la Cámara y los días de reunión del cuerpo también será motivo de conversación del equipo.

Por su parte, se espera que el ministro de Economía revele detalles de su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien destacó los “impresionantes esfuerzos de reformas” del Gobierno, y dará precisiones sobre el acuerdo encaminado con el Fondo Monetario Internacional.

Fuente: Noticias Argentinas

Continue leyendo
Advertisement

Trending