Conecta con nosotros

Destacado

Guillermo Francos destacó que el Senado “tiene la chance” de tratar este año los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le bajó este jueves el tono al hecho de que el presidente Javier Milei hubiera designado por decreto en la Corte Suprema a Ariel Lijo Manuel García-Mansilla, al advertir que el Senado “tiene la chance” de aprobar los pliegos de ambos candidatos “en el curso del año”.

“Hay que esperar el debate; los pliegos de los jueces y pedidos de acuerdo están desde el mes de mayo en el Senado, hicieron todos los trámites y procedimientos que, se prevén, están previstos para estas designaciones, pero no obtuvieron acuerdos”, reseñó Francos en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

El ministro coordinador señaló que “se volvieron” a presentar los pliegos de Lijo y García-Mansilla “como tema de sesiones extraordinarias”, pero “no se trataron y entonces el Poder Ejecutivo los designó por decreto hasta el 30 de noviembre de este año, cuando termine el período ordinario de sesiones”.

“El Senado tiene la chance de poder tratarlos en el curso del año”, ponderó Francos en diálogo con esta agencia.

Por otro lado, el ministro coordinador sostuvo que el discurso de Milei el sábado próximo ante la Asamblea Legislativa tendrá “el tono que siempre utiliza el Presidente, con mucha fuerza y convicción”.

“Seguramente destacará los logros de un año de gobierno y cuáles son las ideas que tiene en mente para este año que se inicia y cómo continuará el gobierno”, apostó Francos.

Advertisement

Destacado

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina”

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner criticó este viernes al gobierno de Javier Milei al afirmar que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos” y aseguró que en las elecciones legislativas del 26 de octubre deberá elegirse entre el presidente libertario o “Argentina”.

Al calificar a Milei de “empleador del mes” del mandatario estadounidense, Donald Trump, la ex mandataria planteó  en un mensaje emitido por el Día de la Lealtad que “algunos pretenden volver a los tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada”.

“80 años después nos ponen en la misma disyuntiva: en aquel entonces era Braden o Perón, hoy pareciera ser Bessent o Perón”, sentenció Fernández de Kirchner.

En tanto, la ex mandataria consideró que el verdadero problema de la Argentina no es la “injerencia extranjera”, sino la “incapacidad de la derecha y el poder económico para proponer un proyecto que incluya a todos los argentinos”.

Asimismo, cuestionó el acuerdo entre Milei y Trump al afirmar que el Tesoro de ese país “no compra pesos” sino que está “comprando tiempo para que los especuladores salgan del laberinto financiero que ellos mismos armaron”.

“Esto ya lo vimos antes, es el mismo guión de la dependencia. La economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”, planteó.

Y añadió que cuando “los poderosos de afuera quieren decidir quién gobierna, la respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años: la soberanía no se negocia”, tras lo cual cerró: “El 26 es Milei o Argentina”.

Las palabras de la ex mandataria se produjeron en el marco de los 80 años del Día de la Lealtad peronista, fecha para la que el kirchnerismo se acercó por la  tarde hacia San José 1111 desde diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires.

Desde allí se emitió el mensaje grabado por audio en el domicilio en el que la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.

Participaron de la caravana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros dirigentes políticos, sociales y gremiales que se dieron cita frente a la casa de la ex mandataria.

Continue leyendo

Destacado

Verónica Magario: “Nosotros no somos yankees, somos peronistas y argentinos”

Publicado

en

La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, revindicó hoy al Partido Justicialista (PJ) al afirmar que “no son yankees, son peronistas” y “fundamentalmente argentinos“, en respuesta al estrecho vínculo que tejió el gobierno del presidente Javier Milei con los Estados Unidos.

Así lo expresó durante su discurso en el acto por el Día de la Lealtad Peronista: “Vamos a caminar los barrios, vamos a recorrer cada lugar y que esperamos que cada compañero haga lo mismo con nosotros”.

Y siguió: “Le pedimos a todos los compañeros (de los sindicatos) que reivindiquen a cada uno de los trabajadores que este es el último tramo más esencial. Nosotros no somos yankees, nosotros somos peronistas y argentinos, fundamentalmente“.

“Es hora de dar vuelta la página de la historia y empieza a nacer acá, en el lugar donde está Perón, y se merece que en estos 80 años le pongamos respeto”, dijo Magario en el escenario que compartió con el gobernador, Axel Kicillof, y los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois.

Continue leyendo

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending