Conecta con nosotros

Destacado

Arranca la FISA 2025, un evento lleno de innovaciones y entretenimiento

Publicado

en

En su edición 23, la FISA 2025 abrirá hoy sus puertas al público con idéntico desafío que todas las anteriores: convertirse en una valiosa herramienta que permite, tanto al sector público como privado, mostrar sus potencialidades y proyectarse a nivel nacional e internacional.

La inauguración oficial, con la presencia de autoridades municipales y organizadores, se realizará a partir de las 11.

Con más de 200 expositores y un cargado cronograma de actividades culturales, se convertirá en una muy buena opción recreativa para el fin de semana extra largo por los feriados de carnaval.

Desde tecnología de punta hasta soluciones sostenibles, los asistentes podrán descubrir una amplia gama de propuestas que marcarán el futuro del comercio y la industria regional.

Pero no todo es negocio y tecnología. La FISA también ofrece una variedad de atracciones para el disfrute de todos los visitantes. Entre las actividades destacadas se encuentran: Parque de atracciones; espectáculos en vivo; zona gastronómica; exhibiciones de arte; talleres y conferencias y concursos de distintas destrezas, entre muchas otras alternativas.

El precio de la entrada se ubica en 5.000 pesos, mientras que para menores de 12 años y jubilados será sin cargo. En cuánto a las formas de acercarse al lugar, los colectivos de la línea 500 llegarán hasta la puerta del predio.

“Es un paseo para la familia, una oportunidad para las empresas y una vidriera para que los expositores se posicionen en el mercado”, explicó Juan Carlos Starobinsky, gerente de la CCIS.

Y añadió: “Cada uno de los participantes llega con distintos objetivos: algunos buscan vender, otros mostrarse y otros generar bases de datos para futuros negocios. Lo cierto es que, si diseñás bien tu stand y estrategias, los resultados llegan porque el público responde”.

La FISA no sólo es un punto de encuentro para el sector productivo, sino también un espacio de entretenimiento y difusión cultural.

“Este año contamos con la participación de 189 artistas locales, que se presentarán durante todas las jornadas. La idea es que el público disfrute en cualquier momento del día”, aseguró Starovinsky.

Precisamente, mañana estará en el escenario principal Niño Monja, el nuevo proyecto de Soy Rada. De esa manera, el bahiense Agustín Aristarán presentará en su ciudad natal su trabajo artístico más reciente.

La Feria se llevará a cabo desde hoy y hasta el martes inclusive en el Predio Ferial Corporación del Comercio, ubicado en kilómetro 9 del camino Parque Sesquicentenario y los horarios de cada jornada serán desde las 11 hasta las 21.

Este evento se realizó en los años 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 (virtual por la pandemia) y 2023, cada vez con mayor crecimiento e importancia hasta llegar a significar lo que se ha logrado hoy.

En su edición de mañana, La Nueva. publicará un suplemento especial con notas destacadas y detalles de las actividades que se realizarán a lo largo de las cuatro jornada.

Así arranca hoy

En el escenario principal la actividad comenzará a las 17.30, con la presentación de Rodi; posteriormente llegará Techno BB y Aldana Pereda DJ; a las 19 será el turno de Fisura Nativa y el cierre, a partir de las 20, estará a cargo de Soldadores sin Careta.

En el escenario del stand de Puerto de Bahía Blanca se presentará, desde las 14.30 y hasta las 17, Ambiente con Piedra Libre; mientras luego será el turno de la Fundación Lazos.

Finalmente, en el escenario 3 (el de la Pérgola), a las 14.30 iniciará Rodi; luego seguirá el Mago Galo y cerrará desde las 17.30, Tachame la Doble.

También habrá hoy un ciclo de charlas inspiradoras. Comenzará a las 14 con la disertación de María Laura Biondini, quien brindará un pantallazo sobre el registro de marcas. Luego, a las 14.30, será el turno de Betina Cuchereno, quien contará cómo crear un negocio que refleje los propios valores, Emprender con Propósito. A continuación, a las 15.15, Paola Marco realizará una charla sobre comunicación y el poder de la palabra.

Después, a las 16, el ingeniero Ernesto Castagnet (UNS-UTN) expondrá sobre Logística Supply Chain IOT y AI; a las 17 será el turno de integrantes de Equivalente, quienes hablarán sobre las estrategias para pasar de ser invisible a irresistible y para cerrar el ciclo se presentará el doctor Claudio Delrieux (UNS–CONICET) para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la industria.

Entre las actividades de todos los días se incluye Circuito Aventura (para niños); motocross y cuatri (demostraciones por profesionales); veleros (a cargo de miembros del Club Náutico); deportes (municipalidad); móvil de salud (presión, vacunas, análisis de glusemia, etc); pista de seguridad vial (para niños); gastronomía y patio de comidas; emprendedores; mercado artesanal; Feria El Galpón; juegos para niños; museos de la ciudad; móvil de documentación; arquería; paintball; clases para mayores y niños (de 15 a 18, en las plazas centrales, con profesores del Dow Center); actividades de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bahía Blanca y Región y el simulador de manejo de camiones (Espacio Cetac), entre tantas otras.

Fuente: La Nueva.

 

Advertisement

Destacado

“Mi campaña fue caminar por la calle”, dijo Rodríguez Larreta

Publicado

en

El ex jefe de Gobierno porteño y candidato a legislador de “Volvamos Buenos Aires”, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que su campaña fue “caminar por la calle entre 6 y 8 horas por día”.

“Mi campaña fue caminar por la calle. Durante cuatro meses estuve caminando entre 6 y 8 horas por día como cuando era jefe de Gobierno”, declaró en diálogo con Radio Rivadavia antes que comience la veda.

El candidato a legislador porteño señaló además: “Siento que volví a las bases, a mis orígenes. Los otros candidatos hablan de temas nacionales, yo escucho a la gente y a la gente le importa su vereda su casa, su metro cuadrado”.

“Para mí fue super gratificante sentir lo que soy yo y decir lo que siento. Caminaba por la calle solo o con una persona, sin el aparato que te condiciona”, aseveró.

Continue leyendo

Destacado

Los dólares del colchón: el Gobierno postergó el anuncio de las medidas

Publicado

en

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno decidió postergar el anuncio de las medidas vinculadas con el uso de dólares fuera del sistema formal. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, expresó: “No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales”.

La habitual conferencia de prensa de Adorni, que estaba prevista para la mañana, había sido reprogramada para la tarde con el objetivo de oficializar esos anuncios. Sin embargo, a pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad, el Gobierno resolvió suspender la presentación y postergar la difusión del paquete económico.

“No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”, remarcó Adorni.

Desde hace varias semanas, el Ejecutivo viene trabajando en una estrategia para captar alrededor de US$ 200.000 millones que, según estimaciones de Casa Rosada, permanecen fuera del sistema formal. Las medidas apuntarían a incentivar el ingreso de esos fondos al circuito legal sin exigir la justificación de su origen. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Publicado

en

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales. Lo hizo a través del decreto 973, en el que promulgó la Ley 15.523, sancionada por la Legislatura.

De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

Si bien no son los tiempos que había planteado originalmente Axel Kicillof, el gobernador los terminó por aceptar en el curso de las negociaciones con el camporismo y el massismo: cumplen con el requerimiento de la Junta y son más extensos que los que hubiesen operado sin esta modificación.

En tanto, en otro decreto, se le dio poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital, dependiente del Ministerio de Gobierno, para que esté a cargo de auditar todos los sistemas que intervengan en el proceso de votación, sean de Correo Argentino y de la empresa que el correo contrate para tal fin.

Con el Decreto 965, el gobernador Axel Kicillof designó al organismo “como órgano rector en materia de sistemas de información y tecnología“. Desde ahora, todas las soluciones informáticas que requiera el Estado bonaerense quedan bajo el ala de esa subsecretaría, para así “agilizar la gestión administrativa, evitar incompatibilidades tecnológicas y reducir los costos de adquisiciones de suministros y servicios”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending