Conecta con nosotros

Destacado

Arranca la FISA 2025, un evento lleno de innovaciones y entretenimiento

Publicado

en

En su edición 23, la FISA 2025 abrirá hoy sus puertas al público con idéntico desafío que todas las anteriores: convertirse en una valiosa herramienta que permite, tanto al sector público como privado, mostrar sus potencialidades y proyectarse a nivel nacional e internacional.

La inauguración oficial, con la presencia de autoridades municipales y organizadores, se realizará a partir de las 11.

Con más de 200 expositores y un cargado cronograma de actividades culturales, se convertirá en una muy buena opción recreativa para el fin de semana extra largo por los feriados de carnaval.

Desde tecnología de punta hasta soluciones sostenibles, los asistentes podrán descubrir una amplia gama de propuestas que marcarán el futuro del comercio y la industria regional.

Pero no todo es negocio y tecnología. La FISA también ofrece una variedad de atracciones para el disfrute de todos los visitantes. Entre las actividades destacadas se encuentran: Parque de atracciones; espectáculos en vivo; zona gastronómica; exhibiciones de arte; talleres y conferencias y concursos de distintas destrezas, entre muchas otras alternativas.

El precio de la entrada se ubica en 5.000 pesos, mientras que para menores de 12 años y jubilados será sin cargo. En cuánto a las formas de acercarse al lugar, los colectivos de la línea 500 llegarán hasta la puerta del predio.

“Es un paseo para la familia, una oportunidad para las empresas y una vidriera para que los expositores se posicionen en el mercado”, explicó Juan Carlos Starobinsky, gerente de la CCIS.

Y añadió: “Cada uno de los participantes llega con distintos objetivos: algunos buscan vender, otros mostrarse y otros generar bases de datos para futuros negocios. Lo cierto es que, si diseñás bien tu stand y estrategias, los resultados llegan porque el público responde”.

La FISA no sólo es un punto de encuentro para el sector productivo, sino también un espacio de entretenimiento y difusión cultural.

“Este año contamos con la participación de 189 artistas locales, que se presentarán durante todas las jornadas. La idea es que el público disfrute en cualquier momento del día”, aseguró Starovinsky.

Precisamente, mañana estará en el escenario principal Niño Monja, el nuevo proyecto de Soy Rada. De esa manera, el bahiense Agustín Aristarán presentará en su ciudad natal su trabajo artístico más reciente.

La Feria se llevará a cabo desde hoy y hasta el martes inclusive en el Predio Ferial Corporación del Comercio, ubicado en kilómetro 9 del camino Parque Sesquicentenario y los horarios de cada jornada serán desde las 11 hasta las 21.

Este evento se realizó en los años 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 (virtual por la pandemia) y 2023, cada vez con mayor crecimiento e importancia hasta llegar a significar lo que se ha logrado hoy.

En su edición de mañana, La Nueva. publicará un suplemento especial con notas destacadas y detalles de las actividades que se realizarán a lo largo de las cuatro jornada.

Así arranca hoy

En el escenario principal la actividad comenzará a las 17.30, con la presentación de Rodi; posteriormente llegará Techno BB y Aldana Pereda DJ; a las 19 será el turno de Fisura Nativa y el cierre, a partir de las 20, estará a cargo de Soldadores sin Careta.

En el escenario del stand de Puerto de Bahía Blanca se presentará, desde las 14.30 y hasta las 17, Ambiente con Piedra Libre; mientras luego será el turno de la Fundación Lazos.

Finalmente, en el escenario 3 (el de la Pérgola), a las 14.30 iniciará Rodi; luego seguirá el Mago Galo y cerrará desde las 17.30, Tachame la Doble.

También habrá hoy un ciclo de charlas inspiradoras. Comenzará a las 14 con la disertación de María Laura Biondini, quien brindará un pantallazo sobre el registro de marcas. Luego, a las 14.30, será el turno de Betina Cuchereno, quien contará cómo crear un negocio que refleje los propios valores, Emprender con Propósito. A continuación, a las 15.15, Paola Marco realizará una charla sobre comunicación y el poder de la palabra.

Después, a las 16, el ingeniero Ernesto Castagnet (UNS-UTN) expondrá sobre Logística Supply Chain IOT y AI; a las 17 será el turno de integrantes de Equivalente, quienes hablarán sobre las estrategias para pasar de ser invisible a irresistible y para cerrar el ciclo se presentará el doctor Claudio Delrieux (UNS–CONICET) para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la industria.

Entre las actividades de todos los días se incluye Circuito Aventura (para niños); motocross y cuatri (demostraciones por profesionales); veleros (a cargo de miembros del Club Náutico); deportes (municipalidad); móvil de salud (presión, vacunas, análisis de glusemia, etc); pista de seguridad vial (para niños); gastronomía y patio de comidas; emprendedores; mercado artesanal; Feria El Galpón; juegos para niños; museos de la ciudad; móvil de documentación; arquería; paintball; clases para mayores y niños (de 15 a 18, en las plazas centrales, con profesores del Dow Center); actividades de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bahía Blanca y Región y el simulador de manejo de camiones (Espacio Cetac), entre tantas otras.

Fuente: La Nueva.

 

Advertisement

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este viernes 17 de octubre

Publicado

en

Este viernes 17 de octubre la Municipalidad de Bahía Blanca continúa con tareas en la vía pública que producirá el desvío del tránsito en algunas calles, mientras que EDES comunica que habrá dos cortes programados por la mañana.

Corte de calles:

Por trabajos en la bocacalle de Av. Alem y Alsina, corte total de Av. Alem entre Alsina e Yrigoyen. Además, corte de media calzada en Alsina entre entre Av. Alem y Zeballos.

Corte de energía:

Este viernes EDES realizará la interrupción del servicio por obras de mantenimiento y mejora del servicio en los siguientes lugares:

– de 8:30 a 12:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Malvinas, Güemes, Entre Rios, Av. La Plata
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Alvarado, Alem, Lattanzio, Peñaloza.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending