Conecta con nosotros

Destacado

Arranca la FISA 2025, un evento lleno de innovaciones y entretenimiento

Publicado

en

En su edición 23, la FISA 2025 abrirá hoy sus puertas al público con idéntico desafío que todas las anteriores: convertirse en una valiosa herramienta que permite, tanto al sector público como privado, mostrar sus potencialidades y proyectarse a nivel nacional e internacional.

La inauguración oficial, con la presencia de autoridades municipales y organizadores, se realizará a partir de las 11.

Con más de 200 expositores y un cargado cronograma de actividades culturales, se convertirá en una muy buena opción recreativa para el fin de semana extra largo por los feriados de carnaval.

Desde tecnología de punta hasta soluciones sostenibles, los asistentes podrán descubrir una amplia gama de propuestas que marcarán el futuro del comercio y la industria regional.

Pero no todo es negocio y tecnología. La FISA también ofrece una variedad de atracciones para el disfrute de todos los visitantes. Entre las actividades destacadas se encuentran: Parque de atracciones; espectáculos en vivo; zona gastronómica; exhibiciones de arte; talleres y conferencias y concursos de distintas destrezas, entre muchas otras alternativas.

El precio de la entrada se ubica en 5.000 pesos, mientras que para menores de 12 años y jubilados será sin cargo. En cuánto a las formas de acercarse al lugar, los colectivos de la línea 500 llegarán hasta la puerta del predio.

“Es un paseo para la familia, una oportunidad para las empresas y una vidriera para que los expositores se posicionen en el mercado”, explicó Juan Carlos Starobinsky, gerente de la CCIS.

Y añadió: “Cada uno de los participantes llega con distintos objetivos: algunos buscan vender, otros mostrarse y otros generar bases de datos para futuros negocios. Lo cierto es que, si diseñás bien tu stand y estrategias, los resultados llegan porque el público responde”.

La FISA no sólo es un punto de encuentro para el sector productivo, sino también un espacio de entretenimiento y difusión cultural.

“Este año contamos con la participación de 189 artistas locales, que se presentarán durante todas las jornadas. La idea es que el público disfrute en cualquier momento del día”, aseguró Starovinsky.

Precisamente, mañana estará en el escenario principal Niño Monja, el nuevo proyecto de Soy Rada. De esa manera, el bahiense Agustín Aristarán presentará en su ciudad natal su trabajo artístico más reciente.

La Feria se llevará a cabo desde hoy y hasta el martes inclusive en el Predio Ferial Corporación del Comercio, ubicado en kilómetro 9 del camino Parque Sesquicentenario y los horarios de cada jornada serán desde las 11 hasta las 21.

Este evento se realizó en los años 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 (virtual por la pandemia) y 2023, cada vez con mayor crecimiento e importancia hasta llegar a significar lo que se ha logrado hoy.

En su edición de mañana, La Nueva. publicará un suplemento especial con notas destacadas y detalles de las actividades que se realizarán a lo largo de las cuatro jornada.

Así arranca hoy

En el escenario principal la actividad comenzará a las 17.30, con la presentación de Rodi; posteriormente llegará Techno BB y Aldana Pereda DJ; a las 19 será el turno de Fisura Nativa y el cierre, a partir de las 20, estará a cargo de Soldadores sin Careta.

En el escenario del stand de Puerto de Bahía Blanca se presentará, desde las 14.30 y hasta las 17, Ambiente con Piedra Libre; mientras luego será el turno de la Fundación Lazos.

Finalmente, en el escenario 3 (el de la Pérgola), a las 14.30 iniciará Rodi; luego seguirá el Mago Galo y cerrará desde las 17.30, Tachame la Doble.

También habrá hoy un ciclo de charlas inspiradoras. Comenzará a las 14 con la disertación de María Laura Biondini, quien brindará un pantallazo sobre el registro de marcas. Luego, a las 14.30, será el turno de Betina Cuchereno, quien contará cómo crear un negocio que refleje los propios valores, Emprender con Propósito. A continuación, a las 15.15, Paola Marco realizará una charla sobre comunicación y el poder de la palabra.

Después, a las 16, el ingeniero Ernesto Castagnet (UNS-UTN) expondrá sobre Logística Supply Chain IOT y AI; a las 17 será el turno de integrantes de Equivalente, quienes hablarán sobre las estrategias para pasar de ser invisible a irresistible y para cerrar el ciclo se presentará el doctor Claudio Delrieux (UNS–CONICET) para analizar el impacto de la inteligencia artificial en la industria.

Entre las actividades de todos los días se incluye Circuito Aventura (para niños); motocross y cuatri (demostraciones por profesionales); veleros (a cargo de miembros del Club Náutico); deportes (municipalidad); móvil de salud (presión, vacunas, análisis de glusemia, etc); pista de seguridad vial (para niños); gastronomía y patio de comidas; emprendedores; mercado artesanal; Feria El Galpón; juegos para niños; museos de la ciudad; móvil de documentación; arquería; paintball; clases para mayores y niños (de 15 a 18, en las plazas centrales, con profesores del Dow Center); actividades de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bahía Blanca y Región y el simulador de manejo de camiones (Espacio Cetac), entre tantas otras.

Fuente: La Nueva.

 

Advertisement

Destacado

CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Publicado

en

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo.

Precios de referencia actuales de YPF en CABA (abril 2025):

* Nafta Súper: $1224
* Nafta Premium: $1509
* Gasoil Común: $1215
* Gasoil Premium: $1475

Posibles precios estimados con la baja del 4% (a partir del 1 de mayo):

* Nafta Súper: $1175
* Nafta Premium: $1449
* Gasoil Común: $1167
* Gasoil Premium: $1416

Es importante destacar que estos son cálculos aproximados y los precios finales podrían variar ligeramente según la estación de servicio y la ubicación geográfica dentro de la provincia de Buenos Aires y el resto del país.

Continue leyendo

Destacado

Se reúne hoy el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Publicado

en

El Gobierno convocó para hoy al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La convocatoria, pautada para la previa del Día Internacional del Trabajador, buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que vienen registrando los ingresos de los argentinos.

En los primeros tres meses del año, el salario mínimo aumentó 3,53% mientras que la variación de precios acumuló una suba del 8,6%.

La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, mediante plataforma virtual.

Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también virtualmente, a las 10:00 horas para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Así quedó establecido en el texto oficial que sostuvo que “resulta pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria” del órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la comisión establecida oportunamente.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Storani tuvieron un encuentro informal en La Plata: diálogo y análisis de la coyuntura política actual

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el referente radical, Federico Storani, se encontraron en la confitería Modelo de la ciudad de La Plata y conversaron sobre la coyuntura política nacional y provincial. Según trascendió, ambos coincidieron en la necesidad de crear una propuesta política que genere esperanza en el pueblo basada en la producción, el trabajo, la educación, con sentido nacional, fuerte sensibilidad social y garantice derechos.

La reunión informal entre el mandatario provincial y el referente de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR dejó una foto simbólica, que contrasta con otras imágenes, en la que otros integrantes del radicalismo se toman con funcionarios del Gobierno nacional, como Santiago Caputo y Karina Milei.

En tanto, los dirigentes no habrían consensuado un acuerdo electoral concreto, aunque integrantes del radicalismo que militan con Storani descartaron de lleno alguna posibilidad de acercamiento al Pro, a LLA y a los sectores del partido cercanos al oficialismo.

Entre otros temas de coyuntura actual, habrían dialogado sobre el impacto que produjo la muerte del Papa Francisco y la importancia de tomar su legado para construir desde la política una sociedad más justa, que ponga en el centro al ser humano y trabaje especialmente a favor de los sectores más pobres y olvidados. Asimismo, ambos habrían coincidido en repudiar las declaraciones de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien llamó a favorecer al presidente Javier Milei y apoyarlo en los próximos comicios.

Antes de despedirse, Kicillof y Storani se estrecharon en un abrazo con el compromiso de volver a encontrarse para alinear ideas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending