Conecta con nosotros

Destacado

Carlos Bianco: “Bahía Blanca debe ser prácticamente reconstruida”

Publicado

en

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó este sábado que “Bahía Blanca debe ser reconstruida” tras el fuerte temporal que afectó a la ciudad y dejó 10 muertos y cientos de evacuados. Mientras tanto, resaltó la colaboración entre Nación y Provincia para resolver la coordinación de los recursos, pero deslizó que “Milei tiene problemitas, eso no lo entiende”.

“Se está colaborando entre los Gobiernos nacional y provincial por el temporal de Bahía Blanca, poniendo a disposición recursos. Básicamente hay que reconstruir una ciudad, hay personas que perdieron todo“, dijo Bianco en declaraciones a Futurock FM.

En esa línea, el funcionario del gobernador Axel Kicillof reveló que ayer se comunicó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y le solicitó 10 mil millones de pesos.

“Al rato me confirmó que había hablado con (Luis) Caputo y fue sí. Todo lo que aporte el Gobierno nacional es necesario”, resaltó Bianco.

“Un proceso doloroso”

En otra entrevista, esta vez a CNN Radio, Bianco comentó que “el gobernador se quedó a pasar la noche, llegó ayer tarde porque como no se podía llegar por vía aérea, salió a la tarde temprano por ruta y llegó a las 10 de la noche. Se puso junto al intendente (Federico Susbielles) a cargo del comité de emergencias y salieron a recorrer la ciudad, a prestar la asistencia que corresponde. Estamos desde La Plata también todos los ministros trabajando y a disposición con los distintos menesteres que se necesitan para la zona. Ahora está el proceso de la vuelta a casa de los evacuados, de las personas que habían tenido que abandonar sus casas, que es un proceso obviamente, por primer lugar, muy doloroso porque implica muchas pérdidas. ni que hablar a aquellos que perdieron un amigo o un familiar en la tragedia”.

Estamos empezando ese proceso de reconstrucción, refacción, entrega de materiales, de alimentos, porque obviamente también tuvimos problemas para la distribución de alimentos porque los negocios en los comercios también perdieron todo. Es un proceso doloroso, triste, muy costoso, pero bueno, estamos con el Gobierno provincial, el gobernador en persona, recorriendo la zona y trabajando para que sea lo menos grave posible”, añadió el funcionario.

Coordinación “con una excepción”

El funcionario resaltó que “hubo una coordinación con el Gobierno nacional desde el día de ayer a la mañana, que yo lo llamé al jefe de gabinete de ministros para solicitarle la asistencia y el auxilio de Nación porque ya veíamos que iba a ser una catástrofe muy, muy tremenda. Se pusieron a disposición, me llamó la ministra (Patricia) Bullrich que quedó en contacto con nuestro ministro de seguridad, con Javier Alonso, me llamó la ministra (Sandra) Petovello, que quedó en contacto con nuestro ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque”.

Así, destacó la coordinación entre Nación y Provincia pese a los cortocircuitos permanentes, pero “con una excepción”. Bianco disparó: “Lo digo públicamente, hemos trabajado bien con el jefe de Gabinete, con la ministra de Seguridad, con el ministro de Defensa (Luis Petri), con la ministra de Capital Humano. Pero Milei siempre parece que está en otra página, en otro registro”.

Sin pelos en la lengua, Bianco señaló que Milei “anoche retuiteó a un tal Iñaki Gutiérrez, que yo no sé ni quién es, pero que me dicen que es un troll, un influencer libertario. El posteo dice que ‘el Gobierno nacional, a través de los ministros Bullrich y Petri, movilizó a las Fuerzas Armadas y de Seguridad en Bahía Blanca. Javier Milei se mueve mientras el inútil de Axel Kicillof desaparece’. Eso retuiteó Javier Milei anoche, cuando el gobernador estaba en Bahía Blanca y él estaba en su casa. Por eso, me parece que la gente normal, por decirlo de alguna forma, como el jefe de Gabinete, la ministra de Seguridad, la ministra de Capital Humano, entendieron de qué se trata esto. La gente que tiene problemitas, como el Presidente, no lo entiende”. (DIB) MM

Advertisement

Destacado

Elecciones en la Ciudad: la Justicia autoriza difundir resultados del domingo antes de las 21

Publicado

en

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, explica la resolución judicial.

En tanto, añadió que, incluso, “podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa”.

Ante ello y “a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas en ciernes, asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello” se dispuso que el Instituto de Gestión Electoral difunda resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.

Los mismos son: “El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero”.

La decisión fue de los jueces del Tribunal Electoral de CABA. Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y su movimiento muestran su fuerza en un plenario provincial

Publicado

en

En medio de la fuerte interna que mantiene al peronismo bonaerense en alerta y tensiones constantes, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), creado por Axel Kicillof, realizará su primer plenario provincial como muestra de fuerza. Será el sábado 24 de mayo en Los Hornos, partido de La Plata, y contará con la participación del gobernador.

“El próximo 24 de mayo nos encontramos en el Primer Plenario del MDF para seguir construyendo una alternativa de Futuro”, anunció la organización. E indicaron que la jornada va a empezar a las 11 de la mañana y terminará pasadas las 4 de la tarde con la palabra de Kicillof.

Además de la presencia del mandatario, se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que servirá de muestra de poder hacia la interna que mantiene este sector con el kirchnerismo y las diferencias con el massismo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien los temas que se debatirán van desde economía, producción o trabajo hasta cultura, deportes y derechos humanos, lo cierto es que el acto servirá también para darle un espaldarazo al gobernador tras la disputa por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales que él impulso.

Con el calendario electoral ya cerrado, ahora el kicillofismo se prepara para debatir el armado de alianzas y de listas, una tarea compleja por las divisiones dentro del PJ provincial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Militantes de LLA denunciaron que les querían pagar menos plata que la acordada por ir al acto

Publicado

en

Militantes que asistieron al cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni y del que también participó el presidente Javier Milei denunciaron que desde La Libertad Avanza (LLA) querían pagarle menos plata que la que habían acordado por ir al acto político en el barrio porteño de Recoleta.

Jóvenes con remeras violetas de LLA se quejaron durante un móvil del canal Todo Noticias (TN), ya que denunciaron que desde la campaña del vocero presidencial les prometieron un pago, que no cumplieron.

La denuncia quedó expuesta, es decir, les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, situado junto a la Biblioteca Nacional.

“Nos quieren dar 20 lucas… vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas… están re volados”, lanzó uno de los indignados jóvenes, a los gritos. Cuando el periodista le preguntó quién les iba a abonar, respondió: “La gente de Milei”.

Otro de los asistentes al cierre de campaña, un poco menos  enojado, indicó: “Yo soy de Merlo. Nos dijeron que iban a darnos 10 mil pesos, y ahora nos dijeron que nos van a pagar 20 mil pesos. O sea, tienen plata pero no nos quieren pagar”.

“Vine voluntariamente pero tienen que cumplir con su palabra”, remarcó el militante, admitiendo la promesa de pago.

Continue leyendo
Advertisement

Trending