Conecta con nosotros

Destacado

Parte oficial de la Municipalidad

Publicado

en

El intendente Municipal Federico Susbielles brindó en conferencia de prensa definiciones sobre el trabajo realizado hasta el momento y las líneas de acción que se concretaron como respuesta a la catástrofe climática.

Al momento (parte oficial emitido antes de las 15 de hoy) , el número total de personas fallecidas es 16 y se continúa en la búsqueda de personas, por eso, conforme a la situación que atraviesa la ciudad decretó el estado de duelo en la ciudad para las próximas 72 horas.

Durante la noche, las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio trabajaron de manera conjunta para garantizar la protección a la ciudadanía no se reportaron incidentes hasta el momento.

Cabe mencionar que al momento funciona en el Palacio Municipal el Centro de Atención a las Víctimas con profesionales disponibles para consultas de salud mental a quienes lo necesite. Mientras que los centros de salud y unidades sanitarias abrirán para primera atención de la siguiente manera:
-Centro de salud Norte: Domingo 9/3 de 9-17hs
-Centro de salud Milstein:Domingo 9/3 de 9-17hs
-Centro de Salud Dharma: Domingo 9/3 de 9-17hs
-Unidad Sanitaria Bella Vista:Domingo 9/3 de 9-17hs
-Centro de salud Piñeyro: Domingo 9/3 de 9-17
-CIC de Spurr: Domingo 9/3: de 10-17

Respecto a la prestación de servicios, se ha logrado restablecer el 55% del servicio eléctrico. Se ha solicitado un refuerzo en los trabajos, y actualmente hay 400 operarios en las calles trabajando para recuperar el suministro. También se está avanzando en la rehabilitación de las antenas de telecomunicaciones para que los vecinos puedan volver a comunicarse.

En tanto, la empresa ABSA informó que ante la falta de suministro energético, especialmente en la zona centro y macrocentro se ha dispuesto un número telefónico para asistencia a consorcios y edificios imposibilitados de operar sus bombas elevadoras. Además, pone a disposición de las administraciones de este tipo de condominios la línea 0800-999-2272 para la asistencia de agua en las cisternas hacia los tanques elevados.

Según lo informado por Vialidad Nacional, recordamos que el estado actual de los caminos es complejo y requerirá labores intensas para restablecerlos, por ende, la situación es la que se detalla a continuación hasta nuevos avisos:

*RN 35:

  • Tramo Bahía Blanca – Lte. La Pampa: Corte total.

*RN 228 – Tramo Necochea – Tres Arroyos: Transitable con normalidad.

*RN 229 – Tramo Emp. RN 3 – B. Marisol P. Alta: Transitable con precaución.

*RN 249 – Tramo Emp. RN 3 – Emp. RN 229 P. Alta: Transitable con precaución.

*RN 252 – Tramo Rotonda V. Sarsfield – Pte. La Niña: Corte total.

*RN 1V03 – Tramo Emp. RN 3 – Rotonda Ex Indiada: Transitable con precaución.

*RN 3:

  • Tramo: Azul – RN 229: Transitable con normalidad.
  • Tramo RN 229 – El Triangulo: Transitable con precaución.
  • Tramo El Triangulo – Emp. RN 33: Corte total.
  • Tramo Emp. RN 33 – Emp. RN 22: Transitable con precaución.
  • Tramo Emp. RN 22 – Patagones: Transitable con normalidad.
    *RN 22 – Tramo Emp. RN 3 – Río Colorado: Transitable con normalidad.

*RN33:

  • Tramo Emp. RN 3 – La Vitícola: Transitable con precaución.
  • Tramo La Vitícola – Pigué: Transitable con normalidad.
  • Tramo Pigüé – Trenque Lauquen: Transitable con precaución.

Asimismo, se destaca la habilitación de puntos calientes en distintos lugares para la asistencia alimentaria y entrega de viandas:

  • Sociedad de Fomento Grumbein – La Rioja 5752
  • Pequeños Guerreros – La Pinta y Darregueira
  • Iglesia – Soler 400
  • Comedor el Meren – Magallanes 1121
  • Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268
  • Sociedad de Fomento Maldonado – Richieri 2523
  • Merendero Una Ilusión
  • Sociedad de Fomento de Miramar – Laudelino Cruz 1599
  • Sociedad de Fomento Villa Muñiz – Pilcaniyen 251
  • Centro Comunitario San Roque
  • Centro Comunitario Loyola – Diagonal Spurr 2726
  • Los Principitos – Necochea 2109
  • Sociedad de Fomento Bella Vista – Charcas y Tres de Febrero

También continúa la recepción de donaciones únicamente en Dow Center (Rodriguez 4985) y la UNS que cambió su punto de recepción a la Sede de Alem 1253. Se puede colaborar con alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, alimento balanceado.

También está disponible el alias BAHIAXBAHIA para realizar donaciones de dinero para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas por las inundaciones. Cabe aclarar que la cuenta está a nombre de “Municipio de Bahía Blanca”.

Es importante recordar que aún existen situaciones de peligro en la calle y riesgo en estructuras, por lo que solicitamos a la ciudadanía que se mantengan a resguardo y eviten la circulación para que todo el equipo que está trabajando pueda proceder con tareas de asistencia.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Proponen llamar “Papa Francisco” a una nueva ciudad en La Matanza

Publicado

en

Vecinos de distintos barrios de La Matanza y comunidades eclesiales de base impulsan la creación de una nueva localidad en dicho partido denominada Papa Francisco, que por sus dimensiones y número de habitantes será también declarada como ciudad en la Legislatura bonaerense.

La propuesta surgió de un grupo de vecinos luego de la misa por Francisco que ofició el pasado martes monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, en la Catedral de dicha diócesis.

Allí primero se mencionó la idea de cambiar el nombre a la avenida Crovara pero enseguida la iniciativa tomó forma de localidad ante el entusiasmo de los fieles y miembros de las iglesias de la zona, entre las que se encuentra la Parroquia San José, donde está la obra que dirige el Padre Nicolás “Tano” Angelotti.

La propuesta de la comunidad consiste en crear una nueva localidad en homenaje al pontífice argentino, delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara.

El proyecto primero será presentado con las firmas que están recolectando los vecinos en el Concejo Deliberante local, y luego de su sanción irá a la Legislatura provincial para su declaración de Ciudad, con la firma del diputado provincial matancero Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria.

La propuesta también busca reflejar los valores y enseñanzas del Papa Francisco, especialmente en temas de inclusión y solidaridad.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: ya están los dos tercios para suspender las PASO y arranca el debate por las fechas

Publicado

en

La cámara de Diputados se dispone a votar el lunes la eliminación de las PASO bonaerenses, donde existe consenso para alcanzar los dos tercios de votos necesarios. Mientras, el cuerpo ya cursó las invitaciones para discutir desde el martes la esposa cuestión de los plazos electorales: fueron convocados la vice Verónica Magario, ministro de Gobierno Carlos Bianco, la presidenta de la Junta Electoral Hilda Kogan pero no el juez Alejo Ramos Padilla.

Fuentes de Diputados explicaron que el acuerdo para suspender las PASO -un expediente que iba a votarse ayer pero fue excluido de la sesión, en la que solo se homenajeó al fallecido Papa Francisco- solo excluye a la bancada de la izquierda (el PTS tiene un bloque unipersonal) y a la diputada Lucía Klug, que integra Unión por la Patria pero responde a Juan Grabois, que se opone a la suspensión de las internas.

Si finalmente esa elección se confirma, la suspensión de las PASO se convertirá en ley porque el acuerdo es para votar el proyecto que ya tiene aprobación del Senado. Ese texto quedó envuelto en la polémica, porque excluyó un articulo en el que el Ejecutivo había plasmado su voluntad de modificar -para extender- los plazos del cronograma electoral, algo que la Junta Electoral también pidió, bajo advertencia de que los tiempos actuales son imposibles de cumplir.

Fuentes de Diputados explicaron que ese segundo debate involucra al oficialismo y también a la oposición, que habría hecho llegar un pedido especial para que el Ejecutivo realice una convocatoria política y explique su visión sobre la necesidad de modificar los tiempos del proceso electoral, al igual que la Junta. Ese pedido llego a las autoridades de la cámara, que ya hicieron la convocatoria correspondiente.

Fuentes del Ejecutivo confirmaron a DIB que Bianco se presentará el martes en la Comisión de Reforma Política, el ámbito elegido para debatir el tema con vistas a la posibilidad de redactar un proyecto que establezca una nueva hoja de ruta de cara a la elección. Alexis Guerrera, el presidente de Diputados también invitó a Magario -y a los senadores que ella disponga- y a Hilda Kogan, la presidenta de la Junta -y de la Corte-. No se incluyó a Ramos Padilla porque primó el criterio de que se el juez electoral nacional no tiene hasta ahora intervención en el proceso electoral de la provincia, que fue desdoblado respecto del nacional.

En términos técnicos, lo que se busca discutir es el artículo 61 de la Ley 5.109, quye es la que regirá para ordenar la elección bonaerense una vez que caigan las PASO.

En materia de plazos, esa norma fija 60 días de antelación al de la elección (7 de septiembre) para presentar las alianzas, 30 para las listas y 20 para las boletas. Kicillof quiere 100 días de antelación para convocar a elecciones, 80 para el reconocimiento de alianzas, 70 para la presentación de listas y 50 para las boletas. En su reclamo a Diputados, la Junta pidió llevar la presentación de listas a 50 días y la entrega de boletas a 30 días previos a la elección. (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

Milei cruzó a Macri por sus dichos sobre la “compra de dirigentes”: “Que traiga las facturas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei rechazó los dichos del titular del PRO, Mauricio Macri, que afirmó que los dirigentes que abandonaron las filas de su espacio para desembarcar en La Libertad Avanza “fueron comprados”“Que traiga las facturas y que las muestre”. Además, el primer mandatario aseguró que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires “marcha muy fuerte”.

“Que traiga las facturas, que la muestre, qué querés que te diga”, sostuvo el mandatario en declaraciones a A24, junto al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes y a quien este jueves le entregará un premio Honoris Causa.

El jefe de Estado cruzó así al líder de Juntos por el Cambio, quien aseguró el miércoles en Mar del Plata que los dirigentes del PRO “que tenían precio ya fueron comprados”, y destacó que los que quedaban “tienen valores”.

Por su parte, Milei aclaró: “Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quieran el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte”. Insistió en la necesidad de sellar una alianza electoral con los referentes del PRO que quieran ir en unidad con La Libertad Avanza.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, planteó: “No tengo ninguna duda de que entre ‘el profe’ (José Luis) Espert, ‘el colo’ (Diego) Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo, con el armado de (Sebastián) Pareja y los Menem, para armar una estructura super competitiva para arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”. El libertario insistió, en esa línea, en calificar de “liliputiense comunista” al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

“Un ministro que distribuye el juego”

En otro pasaje de la entrevista, destacó el rol de Guillermo Francos frente a la Jefatura de Gabinete al revelar que su asunción al cargo fue “libertadora” dado que “se convirtió en un ministro que distribuye el juego”, aunque ubicó por encima del organigrama de importancia al asesor presidencial, Santiago Caputo, al remarcar que el control previo a su visado final lo realiza el consultor.

“Hay un control político con Guillermo Francos, una segunda con Santiago Caputo y el que mete el gancho final soy yo”, explicó.

Por otro parte aseguró que su Gobierno “es el más reformista” de los últimos tiempos, y postuló que “aquellos países que son más libres crecen más y abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”.

La contracara de esta sociedad que tenemos en nuestro ideal es el socialismo que ha generado caos, pobreza y ha asesinado 150 millones de seres humanos. Por método indirecto, puedo demostrar que cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano. El Estado es una interferencia”, expresó.

“La economía viene creciendo”

El Presidente también abordó temas económicos y destacó el plan del Gobierno. “El salario real no para de crecer, está muy por encima de los niveles de cuando llegamos. Hicimos el ajuste, no nos hundimos en una recesión. El ajuste es popular porque baja la inflación. Nosotros no hicimos el ajuste subiendo impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionantes y se hicieron con las ideas de la libertad”, planteó.

A su vez, Milei volvió a utilizar una particular metáfora para describir el rumbo de la economía: “Viene creciendo como pedo de buzo”.

Además, rechazó las críticas vinculadas a las estadísticas que grafican un freno en el consumo: “Es falso, está volando”. En esta línea, atribuyó las cifras oficiales a un cambio de hábitos: “Hoy te comprás muchas cosas por Mercado Libre. Habría que mirar esos balances y vas a ver los niveles, los números son tremendos”. “Cambió la modalidad, el consumo está mucho más sólido”, concluyó.

Honoris Causa

Esta tarde, Milei disertará en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y le entregará el premio Honoris Causa a Jesús Huerta de Soto, uno de los economistas que más idolatra.

Se espera que el Presidente brinde un discurso con eje en “la libertad” y en la trayectoria de Huerta de Soto. El economista español es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito múltiples ensayos, además de la tesis “Socialismo, cálculo económico y función empresarial”. (DIB) MM

Continue leyendo
Advertisement

Trending