Conecta con nosotros

Destacado

EDES informó que se restableció el servicio en un 55 por ciento.

Publicado

en

EDES informó que continúa trabajando intensamente en la normalización del servicio eléctrico tras el temporal que afectó gravemente a la región.

Hasta el momento, se ha restablecido el suministro al 55% de los usuarios afectados. Para acelerar las tareas de normalización, la empresa desplegó un equipo de 400 operarios y sumará en las próximas horas personal proveniente de distintas sucursales de EDES y de distribuidoras de la provincia, incluyendo personal de EDEN y EDEA, además de 100 contratistas adicionales.

EDES también trabaja en coordinación con empresas de telecomunicaciones (Telecom, Movistar y Claro) para energizar sus instalaciones en cuanto su personal concluya las tareas de secado y recuperación de las antenas. Asimismo, se están disponiendo grupos electrógenos para garantizar el funcionamiento de cajeros automáticos en distintas zonas de la ciudad.

Las zonas más afectadas incluyen General Cerri, Ingeniero White y los barrios cercanos al canal Maldonado y el Arroyo Napostá. No obstante, el servicio fue normalizado en los hospitales Penna, Español, Ham, Matera y Municipal. En tanto, el Hospital Privado del Sur continúa afectado por un problema interno relacionado con una cámara propia inundada. Se estima que la normalización del suministro demandará al menos un día más. El resto de los hospitales cuentan con servicio desde ayer.

En el micro y macro centro, se están realizando trabajos de drenaje en 40 cámaras subterráneas inundadas, una condición indispensable para recuperar el servicio en esa zona y restablecer el suministro en edificios cuyos tableros eléctricos se encuentran en subsuelos y también deben ser reacondicionados por sus respectivas administraciones.

Además, la empresa está contactándose con sus colaboradores que se han visto afectados por este fenómeno excepcional, para brindarles asistencia.

Desde EDES se trabaja además en la reconstrucción en instalaciones que brindan energía a nivel domiciliario que fueron arrastrados por las intensas corrientes, y embestidos por los autos. Las condiciones en las que se encuentra la ciudad dificultan la circulación y la ejecución de tareas ya es necesario movilizar equipamiento pesado incluyendo hidro grúas e hidro elevadores. Gracias al apoyo del ejército el personal de la empresa ha podido llegar a brindar asistencia a usuarios electrodependientes en los sectores más inaccesibles de Ingeniero Withe.

Se estima que el operativo de recuperación total del suministro tras la catástrofe demandará varios días de trabajos continuos.

La empresa se encuentra trabajando en coordinación con el Municipio, Defensa Civil y Bomberos y continuará durante el día de hoy, restituyendo paulatinamente el suministro en las zonas donde las condiciones lo permiten.

Desde EDES se solicita seguir estas recomendaciones de seguridad:

Si aún hay agua en el hogar, su instalación no se ha secado por completo o está dañada mantenga el suministro suspendido accionando su interruptor general.

Procure no circular por zonas anegadas, manténgase alejado de instalaciones eléctricas externas y no toque cables cortados.

La empresa y sus colaboradores están disponiendo de toda su capacidad técnica y operativa para afrontar esta situación excepcional y se solidarizan con toda la comunidad de Bahía Blanca que se ha visto afectada.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Wado de Pedro presentó un proyecto de ley para blindar AySA frente a intentos de privatización

Publicado

en

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro presentó este sábado dos proyectos en el Senado con el objetivo de “frenar” la privatización de AySA y “consolidar” el control estatal de la empresa encargada del servicio de agua potable y saneamiento.

Uno de los proyectos declara a AySA como “empresa de interés público y estratégico para el desarrollo humano” y prohíbe expresamente “cualquier intento de privatización, concesión o cesión de su capital accionario”, indicaron desde el bloque de UxP en la Cámara Alta en un comunicado.

La iniciativa también establece que cualquier “modificación del objeto de la empresa” o “desprendimiento” de activos deberá contar con mayoría agravada de dos tercios en el Congreso.

“El agua es un recurso natural escaso y estratégico, y es un derecho humano del cual dependen la vida, la salud y el desarrollo de nuestro pueblo”, sostuvo De Pedro. Y agregó: “AySA no es sólo una empresa: es salud pública y desarrollo para millones de familias”.

Estas iniciativas cuentan con el respaldo de once senadores del bloque Unión por la Patria.

El senador también presentó un proyecto de declaración que repudia los decretos presidenciales 493 y 494/25, que habilitan la venta de la empresa, y advierte que “constituyen un retroceso en la protección del derecho humano esencial de acceso al agua potable segura y al saneamiento cloacal”.

El mismo parte de prensa sostiene que, durante su estatización, AySA logró extender el acceso al agua potable a más de 4,5 millones de personas y a la red cloacal a 3,6 millones, con una cobertura actual del 85% en agua y del 70% en saneamiento.

Continue leyendo

Destacado

Mayra Mendoza reforzó la campaña del peronismo bonaerense en Cañuelas con un mensaje de Cristina Kirchner

Publicado

en

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial Mayra Mendoza recorrió este sábado junto a su compañero en la lista de Fuerza Patria, Facundo Tignanelli las localidades de Cañuelas y Lobos, para reforzar la campaña del peronismo bonaerense de cara a las legislativas.

Durante la recorrida, los candidatos a diputados del espacio en la Tercera Sección Electoral compartieron actividades con vecinos en el 73 aniversario del paso a la inmortalidad de la ex primera dama Eva Perón en Cañuelas.

En ese marco, la ex presidenta Cristina Kirchner le dedicó un mensaje a una niña de la localidad que arribó al encuentro vestida de paisana, acompañada de su madre, quien le agradeció la jubilación de sus padres.

“Me encanta que estés vestida como paisana, porque eso significa que querés tu patria y tu país y tu lugar, Cañuelas. No sabés lo feliz que me hace cuando escucho estos testimonios. Los quiero mucho, gracias por tanto cariño”, cerró la ex mandataria en un video que subió a sus redes sociales la intendenta de Quilmes.

Los candidatos del peronismo bonaerense también participaron de una jornada solidaria en el Hospital de Lobos, donde visitaron el nosocomio para colaborar con su refacción.

Durante el evento, la ex mandataria también dedicó un mensaje a una militante, de nombre Bahiana, que le puso Néstor (por el ex presidente) a su hijo por una promesa a la ex mandataria cuando la conoció en 2022.

“Que lindo es ver militantes laburando. Eso es lo mejor que nos puede pasar. Saludos al director del hospital y a la compañera que me fue a ver en el ‘22 y que le puso Néstor a su hijo”, celebró CFK, quien se metió de lleno en la campaña para respaldar a los candidatos de La Cámpora.

Mayra Mendoza on Instagram: “De recorrida por la provincia, @cristinafkirchner tiene algo para decirle a una vecinita especial llamada Laura en Cañuelas y a los militantes en Lobos. El amor por Cristina se siente en cada abrazo, en cada palabra, en cada barrio que caminamos.”

Continue leyendo

Destacado

Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales

Publicado

en

El presidente Javier Milei calificó este sábado como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor de un paquete de leyes previsionales, entre ellas el aumento del 7,2% a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales, luego de participar de la 137ª Exposición Rural de Palermo.

Milei apuntó contra lo que consideró una “demagogia” del Congreso y cuestionó el impacto fiscal de las iniciativas. “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, sostuvo.

Durante su visita a La Rural, el Presidente también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, y reiteró su compromiso con el sector agropecuario: “El campo es clave para la recuperación”.

En tono desafiante, volvió a cargar contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending