Conecta con nosotros

Destacado

El hospital Penna vuelve a funcionar y a restablecer con gran esfuerzo sus servicios

Publicado

en

En el marco de la tragedia que vive la comunidad de Bahía Blanca, de a poco y con mucho esfuerzo, comenzó la adecuación de la planta baja del hospital provincial “José Penna” para restablecer los servicios de guardia que puedan contener la demanda de atención de urgencias de baja e intermedia complejidad.

El ministerio de Salud bonaerense envió, asimismo, más de 200 agentes sanitarios, equipamiento, ambulancias, medicamentos, vacunas y personal especializado en salud mental para recuperar el total funcionamiento del hospital, que es el establecimiento sanitario más importante de Bahía Blanca y que se vio seriamente afectado por el temporal y la inundación que se desató el pasado jueves.

Equipos de emergencias del SIES, Salud a la obra, Salud comunitaria, Región Sanitaria I junto a autoridades, trabajadores y trabajadoras del hospital trabajan a contrarreloj en la recuperación del sanatorio. En el escenario de la tragedia, continúan las tareas de limpieza de los servicios afectados, se restableció la luz y el agua en todo el hospital, y se envió parte del equipamiento para rearmar progresivamente más sectores y servicios.

En tanto, la planta baja, se acondicionó para la atención por guardia de urgencias de complejidad baja y media y se reacomodaron servicios como laboratorio, rayos, ecografía y farmacia, para contener la demanda en distintos espacios operativos con los que cuenta el centro de salud. Cabe destacar que solo en la madrugada del martes, cuando comenzó a funcionar el servicio, fueron asistidas 43 personas que requirieron atención urgente.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó en su cuenta de X el trabajo que se está realizando en el hospital “José Penna”, y compartió un video donde se ven los avances a pocos días de la inundación. “Un hospital que vuelve a nacer. Con muchísimo esfuerzo, trabajo y dedicación, estamos empezando a poner en marcha nuestro queridísimo Hospital “José M. Penna”. Anoche ya atendió sus primeros 43 personas en el interior nuevamente. Infinitas gracias a todas y todos los que están trabajando y colaborando a destajo y mucho más”, escribió el funcionario.

Insumos, tren sanitario, teleconsultas y salud mental

El Plan de Contingencias a cargo del gobierno bonaerense en el hospital dispuso además que se envíen nueve ambulancias y cinco móviles 4×4, un helicóptero y un avión para concretar traslados y derivaciones. Se instaló en la puerta del hospital un tráiler preparado como shock room, una carpa sanitaria, una unidad sanitaria móvil con consultorio y se enviaron medicamentos y vacunas para quienes los necesitan.

Se enviaron 83 botiquines de medicamentos esenciales para la atención de enfermedades crónicas y agudas, a fin de asistir a las personas evacuadas, y desde el Área de Salud Mental se desarrolló una estrategia de acompañamiento en los centros de evacuación y el hospital junto con el municipio.

El Comité de Emergencias Interministerial de la Provincia de Buenos Aires enviará a Bahía Blanca el Tren Sanitario a fin de sumar recursos y asistencia a los damnificados. Dos fagones fueron puestos a disposición, preparados para atención primaria, vacunación y acompañamiento.

Los vagones están equipados con kit de medicación de emergencia, suministros de primeros auxilios, material de limpieza y desinfección, y pastillas potabilizadoras. El tren contará con un equipo interdisciplinario que incluye enfermeras, vacunadoras, médicos y médicas, promotores de salud y personal administrativo y de logística.

Además, en el marco del Plan “Cuidar a los que cuidan”, se enviará un equipo de salud mental con profesionales de distintos hospitales provinciales, para acompañar a los y las trabajadoras de la salud durante el proceso de reapertura del hospital.

La Provincia dispuso, a su vez, de un servicio específico de teleconsultas médicas para la población de Bahía Blanca, que ayudará a que las personas a que puedan tener una entrevista con un profesional de la salud sin necesidad de trasladarse. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Polémica porque el hotel donde se alojó Milei cuesta $1,1 millón por noche

Publicado

en

El presidente Javier Milei y su comitiva oficial se alojaron en el exclusivo Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace, ubicado sobre la tradicional Vía Veneto de la capital italiana, en el marco de su viaje para asistir al funeral del papa Francisco.

Las tarifas del alojamiento registradas este sábado en Google mostraban que una habitación Classic cuesta entre $984.779 y $1.171.250 por noche, según la categoría y los servicios incluidos.

Además, el total estimado para una estadía de dos noches entre el 27 y el 29 de abril asciende a $1.090.623.

La elección de un hotel cinco estrellas en Roma volvió a generar polémica en redes sociales, en medio de un contexto de ajuste y recorte del gasto público en la Argentina. Desde la Casa Rosada aseguraron que los costos del viaje serán informados una vez finalizada la gira. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Manuel Adorni llevó al Vaticano a su CM en medio de la campaña electoral: quién viajó, por qué y quién lo paga

Publicado

en

Manuel Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni llevó a su coordinadora de contenidos digitales, la tiktoker libertaria Macarena Jimena Rodríguez, al Vaticano en el viaje oficial por el funeral del papa Francisco, en medio de un contexto electoral que tiene en agenda las elecciones legislativas nacionales previstas para dentro de tres semanas.

La información fue revelada por el periodista Federico Teijeiro en el programa Guada Recargada de Radio Rivadavia esta vez con la conducción de Mariel Fitz Patrick.

Según documentos oficiales, Macarena Rodríguez fue designada a partir del 1° de febrero de 2025 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales de la Presidencia de la Nación, bajo la órbita de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno. Su nombramiento, de carácter transitorio por 180 días hábiles, se hizo bajo el régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), con nivel B, grado 0, función ejecutiva IV, homologado por el decreto 2098/08.

La decisión de incluir a su community manager en la reducida comitiva oficial que viajó a Roma para asistir al funeral generó interrogantes sobre los motivos del traslado y los gastos asociados, especialmente a pocas semanas de los comicios legislativos.

Los cuestionamientos apuntan a por qué fue necesario su traslado, para qué función específica en una ceremonia protocolar y quién cubre los costos del viaje de una funcionaria dedicada a redes sociales, en el marco de un duelo de Estado y de un acto de carácter estrictamente diplomático.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof: “Sin la vivienda, sin la escuela, sin el laburo, no hay libertad posible”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró hoy obras en la ciudad de Trenque Lauquen y cuestionó al gobierno del presidente Javier Mileial advertir que la libertad sin justicia social es “una estafa” que “sólo favorece a los que tienen recursos“.

“Sin justicia social la libertad es una estafa, porque es una libertad para pocos. Es una libertad sólo para los que tienen recursos. Es privación y desigualdad. Sin la vivienda, sin la escuela, sin el laburo, no hay libertad posible“, enfatizó Kicillof durante la inauguración de una serie de obras de infraestructura en materia de educación.

Asimismo, el gobernador bonaerense denunció que el Ejecutivo nacional tiene “paralizados” dos edificios escolares en Trenque Lauquen y afirmó que “suman 80” las obras detenidas en toda la provincia de Buenos Aires.

“Es mentira que no hay plata, como dicen, porque pidieron un préstamo de 20 mil millones de dólares al FMI: usen algo de ese dinero para lo que la gente necesita“, exigió Kicillof, al hacer referencia a los recursos que el organismo de crédito multilateral le otorgó a la Argentina el pasado 11 de abril.

Los dichos del mandatario provincial se produjeron durante el acto de inauguración de obras de refacción de la Escuela Primaria Nº3 “Almafuerte” y del frigorífico avícola perteneciente a la Escuela Secundaria Agraria Nº1 “Manuel Belgrano“, ambas en la ubicadas en la ciudad del oeste de la provincia de Buenos Aires.

Continue leyendo
Advertisement

Trending