Conecta con nosotros

Destacado

Desde la app “Mi Bahia”, el Municipio continúa con la asistencia a los damnificados por el temporal

Publicado

en

Con la asistencia centralizada desde la aplicación “Mi Bahía”, el municipio brindó una actualización sobre las distintas prestaciones en función de las consecuencias por la inundación trágica del pasado 7 de marzo.

En ese sentido, subrayaron que se puede acceder a roperos comunitarios, puntos de comida caliente, agua envasada y entrega de de kits de limpieza, colchones y frazadas en los siguientes lugares:

Puntos de entrega de colchones y frazadas

Gimnasio La Piedad. Roca 1251
Club Harding Green. Borghino 3908
Club Libertad. Venezuela y Sáenz Peña
SATSAID. Sarmiento 799
CIC Spurr. Esmeralda 1450
Sociedad de Fomento Kilómetro 5. Maldonado 671

Puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza

CIC Spurr. Esmeralda 1450
PEC Centro Comunitario Talleres. Emilio Rosas 3296
Club Libertad. Pasarela Venezuela entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
SATSAID. Sarmiento 799
Sociedad de Fomento Kilómetro 5. Maldonado 671
PEC Stella Maris. Cristo Redentor 2359
Sociedad de Fomento 17 de Agosto. Gregorio de Laferrere 3648
Sociedad de Fomento Villa Italia. La Pinta 19
PEC Villa Nocito. Manuel Molina 2146
PEC Natan Villa Caracol. Holdich 2450
Una Ilusión. Ugarte y Aguaribay (o 2da Interna)
Club Cerri. Gurruchaga y 12 de Octubre
PEC Caritas Ingeniero White. San Martin 3539
Asociación Vecinal Saladero. Juana Azurduy 3744. Ingeniero White
ONG Cangrejito de Barrio. Daniel de Solier 3861. Ingeniero White

Puntos calientes:

Portal del Este. Lejarraga y Las Tuyas
Centro Comunitario San Roque. Estomba 2354.
Iglesia Penecostal. 28 de septiembre 50.

Trámites y documentación

Por otro lado, desde el Ejecutivo bahiense señalaron que continúa el operativo DNI en la ciudad. Se realizará, de forma itinerante, hasta el 29 de marzo.

Este miércoles funcionará en la Sociedad de Fomento del barrio Luján, en Almafuerte 2010, de 10 a 17, para la realización de trámites. Serán 400 turnos disponibles por orden de llegada. Se realizan de manera gratuita a excepción del pasaporte.

Además, sigue operativo el camión fábrica del Registro Nacional de las Personas en el Playón de la UNS (Avenida Alem 1253), de 8 a 15.30. La atención al público es exclusivamente por turnos a otorgarse en el puesto de atención.

Salud

En cuanto a los cuidados sanitarios se recuerda que funcionará de 10 a 14 la posta de vacunación en la Sociedad de Fomento Kilómetro 5 (Maldonado 671). Además habrá atención en los Centros de Salud y Unidades Sanitarias en sus horarios habituales y en los hospitales de White y Cerri con guardia de 24 horas.

Cabe destacar que comenzó la campaña de vacunación antigripal para todas las personas de 6 meses en adelante. Se pueden consultar los centros vacunatorios en https://www.bahia.gob.ar/salud/centrosvacunatorios/.

Finalmente, la Unidad Sanitaria de Grünbein permanecerá cerrada por los daños sufridos tras la catástrofe, en tanto funcionará una Unidad Sanitaria móvil en el lugar a partir del jueves.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Causa Fentanilo: el gobierno recusa al juez Kreplak pero mantiene silencio sobre ANMAT

Publicado

en

El Gobierno Nacional dispuso esta noche pedir la recusación del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak en la investigación por la distribución de fentanilo contaminado en distintos hospitales públicos que provocó la muerte de alrededor de un centenar de personas.

La decisión del Ejecutivo fue confirmada por la Casa Rosada  y apuntan al vínculo del juez con el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, de quien es hermano.

Sin embargo, las principales sospechas no recaen sobre el ministro bonaerense  -su ministerio como otras carteras provinciales compró fentanilo- sino sobre la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) , el organismo encargado del control de la calidad de los alimentos, que es parte del gobierno nacional.

Incluso el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, culpó a la AMNAT por las muertes y dijo explícitamente que hubo connivencia del dueño de los laboratorios HLP y Ramallo, Ariel García Furfaro, con funcionarios de ese organismo.

De acuerdo con la investigación del juez federal se confirmaron 96 muertes en hospitales públicos de distintas ciudades a causa de las ampollas con fentanilo contaminado que distribuyeron los laboratorios HLB y Ramallo.

Con la confirmación de 14 nuevas muertes en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca, se elevó una vez más la cantidad de víctimas del fentanilo contaminado a 96.

Además, se supo que la justicia localizó 232 ampollas de fentanilo contaminado que faltaba consignar del lote adulterado con las mismas dos bacterias encontradas en 96 pacientes que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

En medio, la diputada nacional del PRO Silvana Giudici reclamó en varias oportunidades la conformación de una comisión investigadora en el Congreso de la Nación y advirtió: “Ya nos parece un poco lenta la investigación y más si la causa la lleva el juez que es hermano del ministro de Kicillof (Nicolás Kreplak)”.

“Me parece que tendrían que actuar un poco más rápido y contundentemente para eliminar todas las sospechas”, alertó. Hasta ahora, el ministro de Salud, Mario Lugones, no se pronunció públicamente sobre la cuestión, pese a que la ANMAT depende de su cartera. El funcionario estuvo reunido está tarde durante cuatro horas con otros miembros del gobierno, analizando la situación,s egun explicaron a DIB en la Casa Rosada. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El medio de los paros, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios

Publicado

en

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, anunció hoy que otorgará un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre.

La medida, que incluye un 3,95% en los salarios de agosto, se anunció tras el paro nacional que realizó el personal de las universidades este lunes. Además, de forma complementaria se dispuso que el personal no docente percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo.

Para el personal docente, las dedicaciones exclusivas percibirán la suma fija excepcional de $25.000 por cargo, quedando asignado de forma proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.

El Gobierno nacional recordó que durante 2024 se asignaron fondos adicionales por más de $23.000 millones para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, mientras que en “gastos de funcionamiento, durante todo el 2023 y pese a la inflación registrada ese año, el gobierno de Alberto Fernández no aplicó ninguna actualización”.

“Desde diciembre de 2023, la actual gestión dispuso un aumento extraordinario que acumuló un 345%”, enfatizó el gobierno nacional. El Ministerio también expresó que “las actualizaciones siguieron la pauta definida para el personal de la Administración Pública Nacional”.

La medida se anuncia luego del paro de los docentes de todas las universidades del lunes, convocado por la Conadu y la Conadu histórica, que en el caso de la Universidad Nacional de La Plata se replicará mañana, según decidieron en asamblea en esa casa de estudios. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Massa confirma que no será candidato a diputado nacional

Publicado

en

El referente del Frente Renovador Sergio Massa definió este miércoles que no va ser candidato en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se eligen 35 diputados nacionales por la provincia, aunque trabajará para que dirigentes de su espacio ocupen lugares en la lista del peronismo.

Según indicaron a DIB fuentes de la mesa chica del ex ministro de Economía, Massa tiene pensado “seguir colaborando con la unidad” de Fuerza Patria, pero mantendrá el perfil bajo y no competirá por una banca en el parlamento.

Desde su entorno manifestaron que el tigrense está “contento” de que desde todos los sectores le pidieran que sea candidato, con excepción del dirigente de Patria Grande Juan Grabois. Sin embargo, el ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) cree que “ayuda más desde afuera de la pelea”.

El massimo y Grabois habían protagonizado una interna ante las aspiraciones del dirigente social de ser candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, por lo que, con el tigrense fuera de la pelea, esa disputa quedó desactivada.

De todos modos, el Frente Renovador tendrá sus representantes en la lista de diputados nacionales del peronismo kirchnerista, que podría ser encabezada por Máximo Kirchner, Jorge Taiana o un intendente del conurbano, de acuerdo a las negociaciones que se vienen intensificando en las últimas horas. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending