Conecta con nosotros

Destacado

Victoria Villarruel destacó relación bilateral con India en despedida del Embajador en Argentina

Publicado

en

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, destacó esta noche las relaciones bilaterales entre Argentina e India y agradeció a la nación asiática el respaldo a nuestro país en los reclamos por la soberanía de las Islas Malvinas.

Villarruel participó de una cena en la que se celebró la Cumbre Empresarial India Argentina 2025, que se llevó a cabo en un hotel de la zona de Retiro y que sirvió, además, de despedida del Embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia y de su esposa Seema Bhatia, quienes dejan el país para seguir con su misión diplomática en Brasil después de cinco años y medio.

La vicepresidenta puntualizó que, “en un mundo que ha generado nuevas oportunidades de cooperación, la India tiene características muy particulares, posee una civilización milenaria y una sabiduría ancestral que enriquece la Argentina y al mundo”.

“Con la India -dijo- compartimos valores sustanciales como son el respeto a la libertad y a la dignidad humana asimismo son el país más poblado del planeta y la economía de mayor ofrecimiento de Asia”.

Detalló que “el año pasado hemos avanzado con la India en materia de seguridad alimentaria y en la posible exportación de tecnologías de mejora energética. Pero lo que no puedo dejar de mencionar y reconocer a la India y agradecérselos es el histórico respaldo a la República Argentina en la cuestión de las islas Malvinas”.

Por su parte, el Embajador Bhatia hizo hincapié en su discurso de despedida, en los avances concretados en la relación bilateral, agradeció al presidente de la Nación, Javier Milei y a su equipo, por su apoyo y por la profundización de acuerdos alcanzados.

“Durante el último tiempo, hemos logrado incorporar nuevos temas claves a la agenda de las relaciones bilaterales. Hemos experimentado un avance significativo en Defensa. Hoy contamos con una relación más profunda y un entendimiento mutuo, algo que no existía cuando asumí en el 2019”, puntualizó el diplomático.

Indicó que “otra área fundamental ha sido la minería y es un orgullo decir que actualmente tenemos 3 importantes proyectos de litio llevados a cabo por empresas indias en la provincia de Catamarca. En cuanto al sector energético estamos viendo un panorama alentador. Empresas argentinas del sector privado están analizando asociaciones a largo un plazo en petróleo y gas”.

“Además -agregó- hemos dado un paso en el campo de la energía nuclear, habiendo acordado exportar agua pesada para reactores nucleares argentinos y es la primera vez que la India exporta agua pesada para uso de nuclear a otro país”.

Remarcó que los vínculos no son solo políticos, sino también culturales y afirmó que la India apoya a Argentina en el fútbol, ya que en su país “Messi es considerado un semidios y el número en total de sus seguidores es mayor que la población entera de Argentina”.

De la celebración participaron, además de Villarruel, funcionarios como Eduardo Bustamante, Secretario de Relaciones Exteriores; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza y empresarios, legisladores y diplomáticos extranjeros.

Advertisement

Destacado

Costo 0%: el banco de Axel Kicillof da mejores adelantos de sueldo que el de Javier Milei

Publicado

en

En la carrera por ofrecer soluciones financieras a los trabajadores que no llegan a fin de mes, la banca pública presenta dos realidades opuestas. El Banco de la Provincia de Buenos Aires, bajo la gobernación de Axel Kicillof, lanzó una agresiva campaña que ofrece “Adelanto de Haberes” a tasa 0% para nuevos usuarios del servicio, mientras que el Banco de la Nación Argentina (BNA), principal entidad del gobierno de Javier Milei, mantiene el mismo producto con un costo financiero que supera el 183% anual.

La agresiva oferta del Banco Provincia: Tasa 0% para el primer adelanto

La entidad bonaerense busca captar nuevos clientes con una oferta de alto impacto: quienes soliciten por primera vez un adelanto de sueldo a través de los canales digitales (Home Banking BIP o BIP Móvil) no pagarán intereses.

  • Costo:
    • Tasa Nominal Anual (TNA) del 0%
    • Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) del 0,00%.
  • Monto:
    • Hasta el 30% del haber neto promedio.
  • Ejemplo:
    • Para un adelanto de $10.000, se devuelven exactamente $10.000 en la siguiente acreditación de haberes.
  • Condición:
    • La oferta está disponible para clientes a los 90 días de su primera acreditación de sueldo en el banco.

La propuesta del Banco Nación: Un costo del 183%

En contraposición, el Banco Nación ofrece un servicio similar a través de su aplicación BNA+, pero con un costo significativamente más elevado. Según supo Noticias Argentinas, la diferencia en las estrategias es notable: mientras la banca provincial apuesta a una promoción de “costo cero” para sumar clientes, la nacional mantiene una línea de financiamiento tradicional.

  • Costo:
    • Tasa Nominal Anual (TNA) Fija del 90%, lo que resulta en un Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFT TEA) del 183,60%.
  • Monto:
    • Desde $20.000 hasta $500.000.
  • Mecanismo:
    • Al igual que el Provincia, se solicita de forma online, se acredita al instante y se cancela automáticamente con el próximo cobro de haberes.

Ambas entidades apuntan a un mismo público, pero la diferencia de costos para quienes nunca utilizaron el servicio posiciona al Banco Provincia con una ventaja competitiva abrumadora.

Continue leyendo

Destacado

Alberto Fernández sobre Fabiola Yañez: “Quería un departamento y recursos que yo no tengo”

Publicado

en

El expresidente Alberto Fernández volvió a referirse este sábado a la causa que lo tiene en calidad de procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez y aseguró que la exprimera dama le pidió “un departamento” y otros recursos para no denunciarlo.

En una entrevista que brindó para el canal de youtube de la filósofa, Roxana Kreimer, el ex mandatario consideró que Yañez fue “inducida” a hacer la denuncia en su contra y deslizó que “alguien se aprovechó de los problemas” de salud que tiene la exprimera dama.

Fernández sostuvo que su expareja le habría dicho que le iban a pagar “millones de dólares por un documental y eso la impulsó a ir a la Justicia para hacer la presentación contra el ex jefe de Estado.

“‘Si hago el documental me van a pagar x millones de dólares. ¿Si no hago la denuncia qué gano yo?’”, fue el planteó que, según Fernández, le hizo la exprimera dama.

Lo que ella quería era un departamento y recursos que yo no tengo”, contó el expresidente sobre las demandas que le habría hecho Yañez antes de hacer la presentación en el juzgado del Juez Federal, Julián Ercolini.

Además, el exmandatario argentino entre 2019 y 2023, brindó detalles de la causa y dijo que las amigas de Yañez declararon que “los golpes” que presentaba la exprimera dama “eran producto de sus caídas como consecuencia de que bebía alcohol”.

Según el ex mandatario, las allegadas a su expareja también declararon en la causa que Yañez “se sacaba fotos diciendo que después las iba a usar” en contra de Fernández. “Nada de eso fue analizado por Ercolini”, subrayó sobre el magistrado que tiene a cargo la causa.

La causa por violencia de género contra el ex presidente se encuentra en etapa avanzada: tras ser procesado por lesiones leves y graves agravadas y amenazas coactivas, resolución ya confirmada por la Cámara Federal, la fiscalía solicitó la elevación a juicio oral.

Ahora el juez Ercolini debe decidir si envía el expediente a un tribunal oral, donde Fernández podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión en caso de condena.

Continue leyendo

Destacado

Francos dijo que el Gobierno no espera que llegue el apoyo financiero de EE.UU

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que el Gobierno “no está esperando” que llegue el respaldo de 20 mil millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos, y destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.

El Gobierno no está esperando que llegue el apoyo. La palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo ‘vamos a estar cuando lo necesiten’. Eso es fundamental. Saben que acá tienen un aliado también”, afirmó el funcionario al referirse al respaldo norteamericano tras el viaje del presidente Javier Milei a New York.

En declaraciones radiales, Francos destacó que “el viaje fue de mucha significación para la Argentina” y valoró: “No recuerdo haber visto nunca un apoyo tan claro y contundente de Estados Unidos”.

Según sostuvo, ese acompañamiento le permite al país “mirar el futuro con los temas que realmente tenemos que enfrentar y no con una volatilidad financiera que no tiene ninguna fundamentación”.

Respecto de la necesidad de una aprobación legislativa ante un eventual préstamo, el jefe de Gabinete indicó: “Nosotros pensamos que no se va a requerir la intervención del Congreso para la llegada de fondos. No creemos que sea necesario y, si se da, no va a ser un impedimento”.

En otro tramo, se refirió al vínculo y la posibilidad de un encuentro entre Milei y el ex presidente Mauricio Macri: “Ellos tienen una relación y esa puerta nunca se cerró, siempre va a estar abierta, porque se tienen un afecto y respeto mutuo”.

Por último, dio detalles sobre la reunión del Consejo de Mayo que se realizará el próximo lunes en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada.

“Venimos trabajando entre los miembros desde hace tiempo, no está parado. Esperamos poder seguir avanzando y a fin de año establecer cuáles son los puntos en que hemos conseguido acuerdos para ver si eso tiene impacto en algún proyecto de ley”, completó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending