Conecta con nosotros

Destacado

Entradas y posible estafa: cuántas personas denunciaron hasta ahora

Publicado

en

El escándalo por la presunta estafa a cientos de personas por la venta de entradas para el partido entre Argentina y Brasil, que se disputó el pasado martes, recién empieza.

Hasta el momento son 20 las denuncias que se formalizaron ante la UFIJ Nº 10, a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, y que apuntan a la influencer Francisca “Frany” Pérez Espinosa y su hermana Martina, quienes promocionban los tickets a través del la página web y la cuenta de Instagram Frany Tickets.

El abogado Tomás Marisco, que ayer anunció que tenía un centenar de personas bajo asesoramiento, ya presentó un total de 18 denuncias, mientras que su colega Valentín Fernández acompañó a otro, que fue quien ya se presentó como particular damnificado y motivó las medidas cautelares dictadas por la Justicia.

Por último, una damnificada se presentó de manera particular en la fiscalía.

De todas maneras, se espera que entre hoy y mañana se incremente la lista. El abogado Fernández, por caso, tiene a la firma otras 18 víctimas que habrían pagado el 50% de las entradas para ver el partido de eliminatorias pero no recibieron los tickets.

En las últimas horas, la jueza de Garantías Nº  4, Marisa Promé, inhibió los bienes y congeló las cuentas y billeteras virtuales de Frany y su hermana, a pedido del abogado Fernández.

Por otro lado -a pedido del abogado Maximiliano Gorg, quien asesora a Frany- ordenó una restricción para que Julián Bisignano, el supuesto proveedor de entradas de la influencer, no se acerque a ella, ya que la joven denunció amenazas por esta situación.

El fiscal Zorzano -investiga las dos situaciones- está recolectando medidas de prueba para entender de qué manera se produjeron las transacciones y si se configuró el delito de estafa, como creen los denunciantes.

“Se analizan comprobantes de bancos y movimientos de billeteras virtuales de las hermanas, así como mensajes de Whats App y videos”, dijo una fuente de la fiscalía.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Enfermedades post inundación: el registro epidemiológico arroja balance positivo

Publicado

en

La Municipalidad brindó un detalle sobre la situación sanitaria en Bahía Blanca a más de tres semanas de la trágica inundación.

En primer lugar, afirmó que todas las unidades sanitarias y los centros de salud se encuentran operativos en sus horarios habituales, a excepción de Grünbein cuyas instalaciones sufrieron graves daños. Allí se montó una unidad móvil para garantizar la atención de las y los vecinos.

“El sistema de salud de Bahía Blanca en su conjunto está funcionando de una manera óptima y en forma articulada con el sector privado”, remarcaron.

En cuanto al registro epidemiológico de enfermedades post inundación, plantearon que arroja un balance positivo: no se han reportado casos de Hepatitis A ni dengue, se han descartado todos los casos de leptospirosis y si bien hay un aumento en casos de diarrea, no se trata de un brote significativo.

Aclararon que la Secretaría de Salud continúa desarrollando los controles de agua, siempre con resultados positivos para el consumo de la población.

Y, por último, sobre la campaña de vacunación antigripal que se inició hace una semana, precisaron que ya fueron aplicadas 11 mil dosis.

“Actualmente se gestiona la reposición de más dosis, a fin de iniciar próximamente con la segunda etapa que será oportunamente anunciada”, agregaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El BCRA tuvo en marzo el peor mes de la era Milei: la reservas están cerca de perforar los U$S25.000 millones

Publicado

en

El Banco Central (BCRA) cerró marzo con un saldo negativo de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias, lo que marca el peor registro mensual desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

En las últimas 11 ruedas, el organismo vendió US$ 1.780 millones, con un promedio diario de US$ 161,8 millones. Sólo este lunes, debió aportar US$ 143 millones, es decir, el 29% de los US$ 493 millones operados en la jornada.

Caída bruta de reservas y presión del mercado

En términos brutos, las reservas internacionales cayeron US$ 3.085 millones en el mes: pasaron de US$ 28.117 millones a US$ 25.032 millones. A ese retroceso se sumaron:

  • US$ 723 millones por ventas previas
  • US$ 67 millones por pagos al BID
  • US$ 61 millones por pagos al Club de París
  • Ajustes contables en la Posición Cambiaria de los bancos

Rumores, salida de pesos y retención de exportaciones

El deterioro se acentuó en los últimos días por la reacción del mercado ante versiones sobre un cambio en la política cambiaria para facilitar un acuerdo con el FMI. Ese clima provocó:

  • Salidas masivas de inversiones en pesos
  • Compras anticipadas de importadores
  • Retención de liquidaciones por parte de exportadores

Como resultado, la tenencia neta de reservas del BCRA pasó de US$ -4.300 millones a US$ -6.900 millones, profundizando la crisis de confianza.

Qué dicen los analistas

Los especialistas coinciden en que la tendencia podría revertirse si el Gobierno aclara su estrategia cambiaria y se activan las liquidaciones de la cosecha gruesa. Sin embargo, la falta de definiciones hasta el momento ha obligado al BCRA a intervenir diariamente en el mercado, agravando la crisis de reservas y sumando incertidumbre sobre el futuro del tipo de cambio.

Continue leyendo

Destacado

¿Dónde está Cristina Kirchner? En el barrio donde vive, pocos la ven y su presencia pasa inadvertida

Publicado

en

Mientras la Corte Suprema de Justicia evalúa un recurso de queja presentado por la defensa de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la expresidenta mantiene un perfil bajísimo en su residencia del barrio porteño donde, según testimonios recogidos por Radio Splendid AM 990, su presencia pasa casi inadvertida.

“Hace poquito me enteré que vivía por acá. Nunca la vi”, contó Neiri, kiosquera de la zona, al ser consultada. “El barrio es tranquilo, no se nota ningún tipo de movimiento fuera de lo común. Nunca vi que cortaran la calle por ella”, agregó.

Un vecino, que trabaja como conserje del edificio lindero, sostuvo que solo la vio “tres o cuatro veces” desde que vive allí. “Se sube al vehículo y no se la ve más”, explicó.

Aunque el movimiento de personas es escaso y el comercio reducido —hay una verdulería que abre a las 10 y un kiosco de horario vespertino—, la seguridad es visible: según constató el periodista en el lugar, hay cuatro custodios asignados directamente a la exmandataria, además de tres policías de uniforme y una camioneta de traslado de personal apostada a la vuelta.

Desde sus redes sociales, Cristina Kirchner confirmó que presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema, denunciando que se trata de una “sentencia arbitraria con fundamentos dibujados”.

La expresidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Si la Corte rechaza el recurso, la condena quedaría firme y la Justicia deberá resolver cómo se cumple. Entretanto, su figura sigue generando tensión política, pero en el barrio donde reside, el silencio predomina.

Continue leyendo
Advertisement

Trending