Conecta con nosotros

Destacado

Las condiciones que hicieron de Adorni el representante de la motosierra y rival del PRO en la Ciudad

Publicado

en

La jefa de campaña en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Ramírez, termina por estas horas de diseñar el cronograma de actividades de La Libertad Avanza que protagonizará por los barrios porteños la lista que encabeza el vocero presidencial, Manuel Adorni, hasta el 16 de mayo, cierre de campaña previo a los comicios del 18 del mismo mes.

Para eso, el elegido por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei -la dueña de la lapicera- deberá dividir su jornada entre las tareas electorales y su rol como portavoz del presidente Javier Milei, aunque desde su entorno advierten que no perderá su esencia ante el reciente compromiso.

“Seguramente participe en distintas actividades, pero va a ser él. No lo van a ver en cosas muy armadas. Es genuino y seguirá así”, revelaron a la agencia Noticias Argentinas sobre el desempeño del funcionario.

En Casa Rosada destacan la “autenticidad” de Adorni, y aseguran que es el que mejor se ajusta a las necesidades de la elección, que desde hace tiempo perdió su carácter local para pasar a ser una medición de fuerza entre los partidos.

“Es el que mejor representa al Presidente”, puntualizaron luego de la oficialización del funcionario tras un extenso debate que involucró a la menor de los Milei y al asesor presidencial, Santiago Caputo.

En la carrera por la definición, se utilizaron distintas estrategias desde el estudio de encuestas que lo daban como el mejor posicionado de los medidos, a los potenciales debates que plantearían los opositores ante la figura del funcionario. El resultado del testeo arrojó que Adorni no solo podrá alcanzar un importante apoyo sino que se presenta como “el menos discutible” de todos. 

En el tablero de análisis, la menor de los Milei evalúo además a varios ministros, entre ellos Patricia Bullrich (Seguridad), potencial candidata para las nacionales; a Sandra Pettovello (Capital Humano), a quien el mandatario destaca por “destapar curros”, y a Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado) con la intención de que acompañe la lista. Finalmente ninguno integró la nómina ya anunciada.

El triángulo de Hierro sabe que el 18 de mayo se disputará algo más que las bancas a la legislatura. Poco tiene que ver con la elección de constituyentes para la renovación constitucional en Santa Fe de principios de año, esta será la primera prueba de fuego del oficialismo desde su asunción al poder, que permitirá medir sus fuerzas con el PRO, en territorio adverso. El resultado inclinará la cancha para negociar las elecciones a nivel nacional.

Motosierra y recorridas por la Ciudad

Si bien la campaña libertaria se centrará en polarizar contra el candidato kirchnerista Leandro Santoro, habrá también una fuerte crítica a la gestión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien le atribuyen administrar la ciudad con más recursos del país y derrochar fondos.  

En la Ciudad, Jorge Macri gobierna como el kirchnerismo”, definió una importante fuente ante la agencia Noticias Argentinas al tiempo que desestimó que consideren al PRO como enemigo, tras las palabras del expresidente Mauricio Macri.

La idea es que Adorni replique en la Ciudad de Buenos Aires los mismos lineamientos que le dieron el triunfo al libertario, y que pregonan desde el 10 de diciembre al frente del Gobierno Nacional. Bajo esa premisa, irá contra la actual gestión, con la intención de reforzar la importancia de obtener superávit fiscal, avanzar en recortes de gastos innecesarios, y quitar personal que no presta funciones, sobreocupado las funciones.  

“La idea es que todo lo que venimos haciendo pueda ser trasladarlo a la Ciudad de Buenos Aires”, definió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al respecto.

Luego de presentar las candidaturas en la sede porteña de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez y Karina Milei terminan de definir el cronograma diario de actividades que incluirá apariciones en los distintos barrios porteños.

“Si no vamos a fondo con el cambio, nos quedamos a medio camino”, sintetizó el espacio durante la presentación de la lista que tuvo lugar en la sede porteña. Asimismo, aseguraron que es hora de “pasar la motosierra por un Estado gigante”, y determinaron que no se trata de “solo una elección de legisladores” sino de “una elección de rumbo”.

La apuesta fuerte es la Manuel Adorni, sin embargo, el resto de los candidatos que ocupan la lista mantiene un perfil más bajo, por lo que trabajan en la presentación de los mismos como primera actividad que podría tener lugar la semana próxima.

La idea es darle mayor visibilidad a la presidenta del Banco Nación, Solana Pelayo; al titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz; a Andrea Freguia, del equipo de Ramírez en CABA; y al bullrichista Juan Pablo Arenaza.

En Balcarce 50 creen que el modelo del PRO está agotado, por lo que esperan poder avanzar sobre su bastión fundacional y comenzar así un proceso de desembarco durante el 2027. “No vamos a ser contradictorios. No pregonamos el achique del Estado a nivel nacional y nos vamos a hacer los desentendidos en la Ciudad”, reveló una importante fuente cercana a la armadora violeta.

La Libertad Avanza renovará seis de sus ocho bancas, y con once nuevos nombres como el ideal a conquistar, la mesa chica de Milei parece no sobresaltarse con la presentación del expulsado Ramiro Marra, quien competirá con el sello de la Ucedé, por fuera del oficialismo, pese a que podría arrebatarle algunos votos.

“No nos preocupa lo que pueda hacer el agente del caos”, plantearon. La estrategia no es nueva, buscarán ignorar al marginado como hicieron durante los últimos meses de gracia del empresario financiero en La Libertad Avanza.

Tras las acusaciones de pregonar el “post mileismo” luego de la segunda vuelta en octubre de 2023, y de acordar recientemente con Jorge Macri en la legislatura porteña, en Casa Rosada vaticinan una magra elección y aseguran que no buscan “subirle el precio a nadie”. 

Advertisement

Destacado

El gran trabajo de la Fundación Sí en Bahía desde el día posterior a la inundación

Publicado

en

El gran trabajo que viene desarrollando la Fundación Sí en Argentina no es una novedad, pero sí ha quedado demostrado una vez más con la intervención que viene realizando en Bahía Blanca desde el día posterior a la inundación.

El director de la ONG, Manuel Lozano, detalló esta mañana en diálogo con Radio Altos el despliegue que han realizado desde el sábado 8 de marzo cuando arribaron a nuestra ciudad para colaborar con las y los damnificados.

Informó que relevaron casa por casa a 20.000 familias y actualmente están trabajando en el reequipamiento de aquellas viviendas en las que les reportaron daños y pérdidas.

Hasta el momento han comprado 800 heladeras, 1000 mesas, 4000 sillas, 500 camas de una plaza, 500 camas de dos plazas, 300 lavarropas, 300 cocinas, más de 2000 chapas y más de 3.000 bolsas de cemento.

“Esas compras fueron en base a lo que cada familia nos fue pidiendo. También estuvimos trabajando en el equipamiento de comercios afectados y compramos heladeras exhibidoras, mostradores, cortadoras de fiambre y máquinas de coser”, señaló.

Todo el dinero utilizado proviene del ámbito privado, entre ellos, de recitales como el de Ciro y los Persas, Duki y María Becerra, empresas y muchísimas, recalcó, donaciones de particulares.

La fundación lleva gastados 1000 millones de pesos entre todos los elementos adquiridos que aún están siendo distribuidos. Estimó que la presencia de las y los voluntarios en Bahía Blanca se extenderá al menos 40 días más teniendo en cuenta las entregas que están programadas.

Admitió que no llegan a cubrir toda la demanda, de hecho mencionó que reciben más de mil pedidos por día, pero sí garantizó que seguirán colaborando: “Todavía nos queda mucho trabajo por delante”.

“Sabemos que el trabajo casa por casa lleva tiempo y es complejo, pero entendemos que es la mejor forma de primero de entender qué es lo que cada familia necesita y después de asegurarnos que llegue donde tiene que llegar. Además, darle un buen uso al dinero porque preguntarle a cada familia qué necesita es poder comprar exactamente lo que cada familia perdió. Inclusive antes de entregar las cosas se rechequea telefónicamente con la familia por las dudas que ya lo hayan conseguido o que les haya vuelto a funcionar”, explicó.

En cuanto a la logística, el objetivo es que camión que llega se descarga y se distribuya los elementos el mismo día. Ayer por ejemplo se entregaron sillas y mesas en Ingeniero White.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Senado bonaerense lanzó una campaña especial para asistir a las pymes de Bahía Blanca

Publicado

en

El Senado de la Provincia de Buenos Aires, por medio de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades, lanzó una edición especial del Reconocimiento Evita para apoyar económicamente a los emprendimientos productivos de Bahía Blanca afectados por el devastador temporal del pasado 7 de marzo.

Desde la presidencia de la Cámara alta bonaerense explicaron que “la iniciativa busca acompañar emprendimientos productivos en las zonas afectadas por la inundación que contribuyan a la recuperación económica y social de Bahía Blanca”

La campaña busca seleccionar proyectos entre las pymes afectadas, con el objetivo de asistirlos para la compra o reparación de maquinaria y herramientas perdidas en el temporal, reponer el mobiliario y elementos de trabajo, y realizar pequeñas refacciones edilicias.

Según indicaron, se priorizaran proyectos con liderazgo de mujeres y LGTBIQ+, sustentabilidad, viabilidad económica y desarrollos inclusivos con perspectiva de discapacidad.

En este sentido, podrán participar los residentes que cuenten con una pyme a través de un formulario web, que estará disponible hasta el 30 de abril y los resultados serán anunciados en junio de 2025.

Desde el Senado provincial agregaron que, para más información, puede consultarse a través del correo electrónico reconocimientoevitahcsba@gmail.com.

Cabe remarcar que el pasado 27 de marzo, la Cámara de Diputados bonaerense declaró el Estado de Emergencia económica, sanitaria y ambiental en nuestro distrito.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo

Destacado

El Municipio informó que continúa el operativo de acompañamiento y asistencia a los damnificados

Publicado

en

El Municipio informó este miércoles que continúa el operativo de acompañamiento y asistencia a los afectados por la devastadora inundación del pasado 7 de marzo.

Entre las tareas desplegadas, se mantienen activos los puntos de entrega de agua envasada, alimentos, kits de limpieza, colchones y frazadas, así también como los puntos calientes y los roperos comunitarios.

Desde la comuna remarcaron que los vecinos pueden acercarse a los puntos de manera presencial o gestionar la asistencia a través de la app MiBahia: para solicitar el Kit de Soluciones se debe acceder a la solapa “kit de soluciones por inundación” y seleccionar la opción deseada.

Además, se recuerda que hasta el 7 de abril continuará abierto el empadronamiento, a través de MiBahía o mediante las áreas municipales, para asociaciones civiles, clubes, y el sector productivo de la ciudad que quieran solicitar líneas de asistencia institucionales.

Puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza (de 10 a 16.00) 

  • CIC Spurr. Esmeralda 1450
  • Club Libertad. Pasarela Venezuela, entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
  • Empleados de Comercio. Rodríguez 60
  • Sociedad de Fomento de Kilómetro 5. Maldonado 671
  • Sociedad de Fomento de Villa Italia. La Pinta 19
  • Sociedad de Fomento de 17 de Agosto. Gregorio Laferrere 3648
  • Club Catamarca. Patricios 1550
  • PEC Natan Villa Caracol. Holdich 2450
  • Una Ilusión. Ugarte y Aguaribay (o 2da Interna)
  • Club Cerri. Gurruchaga y 12 de Octubre
  • PEC Caritas Ingeniero White. San Martin 3539
  • Asociación Vecinal Saladero. Juana Azurduy 3744. Ingeniero White

Punto de entrega colchones y frazadas (de 10.00 a 16.00)

  • Empleados de Comercio. Rodríguez 60
  • Sociedad de Fomento de Kilómetro 5. Maldonado 671
  • Club Libertad. Pasarela Venezuela, entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
  • CIC Spurr. Esmeralda 1450
  • Club Catamarca. Patricios 1550
  • Sociedad de Fomento de Maldonado. Ricchieri 2535
  • Sociedad de Fomento de Villa Italia. La Pinta 19

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending