Conecta con nosotros

Destacado

Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña

Publicado

en

Manuel Adorni

El candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, trabaja en el armado de la agenda de actividades que protagonizará como cabeza de lista de La Libertad Avanza, en una campaña que, anticipan, será poco convencional.

Una de las pocas garantías que pidió antes de asumir su rol como vocero presidencial fue la libertad de poder mantener el perfil que cosechó en las redes sociales, “sin cambiar la esencia”, y promete que lo respetará camino a las elecciones porteñas del 18 de mayo.

Si bien deberá cumplir con actividades protocolares como lo será el acto de lanzamiento de candidatos, dado que, pese a su relevancia, la lista está compuestas por nombres con menor peso en lo político, el funcionario busca imprimirle su impronta a la campaña. 

La fuerza violeta presentará los nombres que integran la lista en un evento que buscará romper con los esquemas convencionales de los actos presentación, y apuntará a asociar a los referentes con el vocero, la promesa de la boleta, quien se mostrará como portador de la motosierra, ícono con el que el Gobierno logró sintetizar su programa de recortes, reducción de impuestos y achique estatal.  

Aún sin fecha, desde la coordinación de la campaña revelaron que el evento de presentación “no pasa de esta semana”, y revelaron que trabajan también en cerrar el viernes con un desayuno cerrado en la sede porteña del partido del que participarán también Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedián y Marina Kienast. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, Adorni no encabezará recorridas por los barrios y comercios vecinos como estilan hacer los políticos tradicionales. Esa tarea quedará reservada para la militancia libertaria que además impulsará mesas de agitación en las esquinas más transitadas de la Ciudad.

Este fin de semana, tres figuras claves de la administración libertaria como lo son los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), y el vicepresidente de LLA y titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recorrieron las comunas 2, 13 y 14, en uno de los primeros contactos con los vecinos.

El cronograma de actividades que involucra al candidato incluye una fuerte presencia en los medios de comunicación -su punto fuerte-, charlas en universidades como la Di Tella y la Católica Argentina, y algunas apariciones especificas en cenas con instituciones claves, entre las posibilidades destaca la Fundación Libertad, aunque aún resta definir fechas y detalles en la grilla de una campaña que lleva pocos días.

También se piensa en darle un cierre al período de promoción electoral con una actividad que podría adoptar la forma de un acto a celebrarse los días previos a la veda fechada para el viernes 16 de mayo. Aunque se baraja la chance de hacerlo el miércoles 14 en Plaza Holanda, lugar en el que el presidente Javier Milei realizó el lanzamiento de campaña en 2021, a poco más de un mes, el borrador de ideas podría ser sometido a cambios.

Desde la mesa chica libertaria, están convencidos de que el vocero “no debe cambiar la esencia” que lo caracteriza, lo que -consideran- le permitió conquistar la popularidad que cosechó, y sostienen que, de formar parte de una campaña “tradicional”, con actividades formales, “le restaría votos”.  

En Casa Rosada vaticinan que será “una campaña tranquila”, evitan dar pronósticos “por cábala”. Sin embargo, siguen de cerca las mediciones de cada uno de los candidatos, con especial atención a Silvia Lospennato, la principal rival en la elección.

Desconociendo lo esotérico, una alta fuente con acceso al despacho presidencial se atrevió a anticipar el triunfo del libertario, seguido por el peronista Leandro Santoro, le dedicó el tercer lugar a Horacio Rodríguez Larreta, y ubicó cuarta a la abanderada del PRO. 

La idea es que el eje de la campaña sea potenciar la necesidad de achicar el Estado de la Ciudad de Buenos Aires, y evitar la confrontación uno a uno“Si no le pegan, no va a pegar”, sintetizaron sobre la estrategia de campaña de la lista violeta.

“La gente no quiere una pelea boluda”, repiten, por eso, la estrategia de Adorni es “hablar bien” de sus contrincantes, sin dejar de marcar las diferencias políticas, con especial foco en la administración que lidera Jorge Macri.

En Balcarce 50 se muestran cautos, y aseguran que el primer lugar no es lo central sino imponerse por sobre el PRO“Salir segundos genera una épica mayor en esta elección”, sintetizaron ante la agencia Noticias Argentinas.  

El propio vocero sabe que se le está dando un valor mayor a la elección del que tiene, ya que no se juegan solo lugares en la Legislatura porteña. Se trata del primer desafío que encarará el Gobierno para medirse de forma directa con el PRO, en un territorio adverso.  

Esta elección repercutirá de forma directa a la hora de encarar las negociaciones con la fuerza que lidera Mauricio Macri de cara a las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el 26 de octubre.

Con ese objetivo en mente, el funcionario que responde a Karina Milei tacha los días en el calendario que lo separan del 18 de mayo, evita utilizar las conferencias para hacer campaña, y promete que dejará su lugar en el atril de la sala de conferencias y “hará lo que el Presidente le diga” a partir del 10 de diciembre, si es que los porteños se inclinan por él.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending