El Senado de la Nación recién tratará en mayo el proyecto de emergencia para Bahía Blanca y Punta Alta, por los destrozos de la trágica inundación del 7 marzo pasado.
La discusión de la iniciativa, que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara Baja, ya había sido pospuesta el último martes 8 de abril y, si nada ocurre, recién se tratará el 7 del mes que viene. La última posposición se había debido a que el Gobierno nacional no alcanzaba los votos necesarios para aprobar Ficha Limpia.
El proyecto de emergencia contempla la creación de un fondo especial en pesos, administrado por la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, para abordar los daños provocados por la emergencia. La iniciativa había sido impulsada por los legisladores Juliana Di Tullio y Wado de Pedro, de Unión por la Patria (UxP), y Maximiliano Abad, de la UCR, quienes habían anunciado el proyecto el mismo viernes 7 de marzo.
“El proyecto de ley que aquí se presenta tiene por objeto paliar los efectos que económicos, materiales y sociales han producido en la provincia de Buenos Aires las inundaciones registradas en el corriente mes de marzo de 2025”, señalan los fundamentos del proyecto.
Además, los senadores habían señalado que las fuertes lluvias en Bahía Blanca no solo provocaron el anegamiento total de la ciudad, sino que también causaron graves daños a su infraestructura, obligando a evacuar a numerosos vecinos de la ciudad.
Volviendo a la hipotética sesión del 7 de mayo, el Senado también tratará el proyecto Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya tienen dictamen. A estos se sumaría la designación de Emilio Viramonte Olmos en la secretaría Administrativa, un puesto clave para la vicepresidenta, Victoria Villarruel, ya que se trata de un alfil de su entorno.
Este cronograma todavía es tentativo, ya que la convocatoria no está oficializada en un decreto, sino que se trataba de un acuerdo surgido de la reunión de Labor Parlamentaria de este martes. Por ello, está sujeto a modificaciones y más dilaciones.
Según se indicó, la dilatación de la sesión por Ficha Limpia se debe a que cada día que pasa, más senadores ponen en duda las verdaderas ganas del Gobierno de darle sanción definitiva al proyecto; tanto es así que el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no sumarlo a la sesión del jueves.
Sin embargo, los senadores sí se reunirán este jueves, a partir de las 10, para homenajear al Papa Francisco. (La Nueva., con información de NA)