Conecta con nosotros

Destacado

Nueva donación de $100 millones para la UNS por parte de otra universidad pública

Publicado

en

Mediante una resolución firmada por su rector, el doctor Enrique Mammarella, la Universidad Nacional del Litoral expresó  “la solidaridad y el acompañamiento de esta Universidad hacia la Universidad Nacional del Sur, en atención a los vínculos académicos e institucionales que las unen” a raíz de los daños sufridos por la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca.

Pero además de la declaración, ese acompañamiento se materializó con un aporte de 100 millones de pesos en concepto de donación, que se aprobó de forma unánime en el Consejo Superior. El monto es igual al que aportara hace un mes la Universidad Nacional de Mar del Plata.

“Nosotros en Santa Fe experimentamos también una inundación en 2003. Entendemos la problemática y no fue ningún problema para nuestro Consejo Superior comprender la necesidad de estar presentes con la hermana Universidad Nacional del Sur”, destacó el doctor Mammarella. “Desde el primer día estuvimos en contacto, canalizamos donaciones y aportamos de nuestra planta de alimentos, pero eso era para ayudar a quienes estaban sufriendo. Ahora vimos la importancia de ayudar a la reconstrucción de la Universidad, su bibliografía y equipamiento”, agregó. “Este monto es de nuestro producido propio, no son aportes del Tesoro Nacional sino de los recursos que genera nuestra Universidad”,  remarcó el funcionario.

El rector de la UNS, doctor Daniel Vega, y la vicerrectora, doctora Andrea Castellano, expresaron su agradecimiento y emoción ante la resolución adoptada por su par de la UNL: “En momentos difíciles como los que estamos viviendo, el apoyo del sistema universitario vuelve a mostrarse como un pilar esencial para nuestra recuperación institucional. Quiero destacar especialmente el compromiso y la actitud solidaria del rector Mammarella”, señalaron.

Asimismo, Vega y Castellano subrayaron la importancia del gesto: “El significativo respaldo de la UNL representa mucho más que una ayuda concreta; es una muestra de fraternidad, sensibilidad y responsabilidad compartida, sobre todo porque se da en un contexto de muchas dificultades económicas de todo el sistema universitario. Este acompañamiento reafirma que, como universidades públicas, no somos islas sino un sistema de educación superior público, unido por la misión de garantizar una educación de excelencia al servicio de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria”.

“La comunidad de la Universidad Nacional del Litoral conoce de cerca esa problemática por haberla vivido en el año 2003 y con la solidaridad que siempre ha caracterizado a esta universidad reformista, aún con necesidades que a la fecha no ha podido satisfacer, entiende que en este momento es prioritario y tiene mayor impacto acompañar con un subsidio por la suma de $ 100.000.000 a la UNS, para que pueda recuperar parcialmente su infraestructura que es esencial para garantizar la continuidad de sus actividades académicas y científicas, así como para apoyar a la comunidad afectada”, destaca la resolución.

A causa de la inundación del pasado 7 de marzo quedaron bajo agua equipos de primer nivel, unos 70 mil libros y están inutilizados casi 10.000 metros cuadrados de aulas, laboratorios, espacios de práctica y gabinetes de investigación.

Diez días después de la tragedia la UNS lanzó una colecta para recibir las donaciones que particulares e instituciones. “Debemos tener en cuenta que la UNS es una universidad pública, patrimonio de toda la sociedad, y nuestro trabajo y deber es preservarla y ponerla de pie para seguir brindando educación de calidad”, expresaron el rector, Daniel Vega; y la vicerrectora Andrea Castellano en esa oportunidad. La campaña tiene como plataforma el sitio  https://reconstruir.uns.edu.ar donde se puede donar mediante muchas modalidades, en pesos y en dólares. (Prensa UNS)

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Así será la prestación de los servicios durante los próximos feriados

Publicado

en

La Municipalidad detalló cómo será la prestación de los servicios durante el jueves 1° de mayo, feriado nacional con motivo de celebrarse el Día del Trabajador, y el viernes 2 de mayo, feriado con fines turísticos

En cuanto al transporte público, se informó que mañana los colectivos circularán de 7 a 20 (horario de la última salida de cada unidad desde las distintas cabeceras) con frecuencias especiales. En tanto, el viernes cumplirá el servicio con horarios de día sábado.

Respecto de la recolección de residuos, se aclaró que no se brindará el servicio nocturno de hoy ni el diurno de mañana y que la actividad será normal a partir de las 22 de este jueves. Piden a los vecinos y vecinas no sacar las bolsas con anticipación.

En el Hospital Municipal de 8 a 20 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, y el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

El cementerio el jueves no brindará ningún tipo de servicio y el viernes la administración atenderá de 7 a 12. Estarán abiertos tanto el ingreso principal (Pablo Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad) y el horario de visita, durante los dos días, será el habitual de 8 a 17.

Por último, se precisó que ambos días no se cobrará por el uso del estacionamiento medido y pago, aunque sí se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar durante ambas jornadas, y que en las dependencias comunales no habrá atención al público.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Sin agua en cuatro barrios por la rotura de un acueducto

Publicado

en

ABSA informó que esta mañana se dañó un acueducto en calle Vera, entre el Ceibo y Córdoba, y que operarios están trabajando para solucionar la avería.

Mientras duren esas tareas se verá afectado el suministro de agua en los barrios Procrear (Las Magnolias), Mirasoles, Bosque Alto y La Huella.

“Se solicita a las personas usuarias afectadas cuidar sus reservas domiciliarias y utilizarlas en usos prioritarios hasta la normalización del servicio”, pidió la prestataria.

Y recordó que, ante dificultades en el servicio, cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Baja la nafta en Bahía: el resto de las petroleras también se plegará a la decisión de YPF

Publicado

en

El resto de las petroleras que operan en el mercado de combustibles de Bahía Blanca se plegarán a la baja del 4 % promedio que tendrán los combustibles a partir de mañana. La medida, anunciada ayer por YPF, responde a la baja en los precios internacionales del crudo y algunas variables locales.

En la ciudad, desde la Cámara de Estacioneros local remarcaron este miércoles que los surtidores de todas las marcas verán una disminución en sus precios, ya que la petrolera estatal que domina el mercado de hidrocarburos traccionó hacia abajo los precios de la competencia.

Entre los factores que motivaron esta decisión se encuentra la caída sostenida del precio del barril de Brent, utilizado como referencia para fijar los valores de los combustibles en Argentina. En los últimos meses este insumo clave mostró una tendencia descendente, alejándose de los picos registrados durante 2022 y comienzos de 2023.

Esta nueva reducción en el precio de los combustibles constituye la segunda en menos de un año. En octubre de 2024, YPF ya había efectuado un ajuste a la baja, en consonancia con cambios en el mercado global del petróleo y condiciones internas de la economía argentina.

Cuánto valdrá el combustible en Bahía Blanca

Teniendo en cuenta el anuncio oficial por parte del CEO de YPF, Horacio Marín, en el que remarcó que la baja será del 4 % promedio en todo el país, los precios en nuestra ciudad quedarían conformados de la siguiente manera a partir de las primeras horas de mayo:

  • Nafta Súper a $ 1245
  • Infinia a $ 1491
  • Diesel 500 a $ 1249
  • Infinia Diesel a $ 1459

Mientras tanto, los valores del resto de las petroleras quedarían conformados de la siguiente manera:

Shell

  • Nafta Súper: $1306,56
  • V-Power Nafta: $1561,00
  • Shell Evolux Diesel: $1319,04
  • V-Power Diesel: $1535,04

Axion

  • Nafta Súper: $1288,32
  • Quantium: $1552,32
  • Diesel X10: $1343,04
  • Quantium Diesel: $1522,56

Puma

  • Puma Diesel: $1262,40
  • Ion Diesel: $1473,60
  • Puma Súper: $1245,12
  • Max Premium: $1491,84

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending