Conecta con nosotros

Destacado

Así será la prestación de los servicios durante los próximos feriados

Publicado

en

La Municipalidad detalló cómo será la prestación de los servicios durante el jueves 1° de mayo, feriado nacional con motivo de celebrarse el Día del Trabajador, y el viernes 2 de mayo, feriado con fines turísticos

En cuanto al transporte público, se informó que mañana los colectivos circularán de 7 a 20 (horario de la última salida de cada unidad desde las distintas cabeceras) con frecuencias especiales. En tanto, el viernes cumplirá el servicio con horarios de día sábado.

Respecto de la recolección de residuos, se aclaró que no se brindará el servicio nocturno de hoy ni el diurno de mañana y que la actividad será normal a partir de las 22 de este jueves. Piden a los vecinos y vecinas no sacar las bolsas con anticipación.

En el Hospital Municipal de 8 a 20 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, y el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

El cementerio el jueves no brindará ningún tipo de servicio y el viernes la administración atenderá de 7 a 12. Estarán abiertos tanto el ingreso principal (Pablo Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad) y el horario de visita, durante los dos días, será el habitual de 8 a 17.

Por último, se precisó que ambos días no se cobrará por el uso del estacionamiento medido y pago, aunque sí se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar durante ambas jornadas, y que en las dependencias comunales no habrá atención al público.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Sin agua en cuatro barrios por la rotura de un acueducto

Publicado

en

ABSA informó que esta mañana se dañó un acueducto en calle Vera, entre el Ceibo y Córdoba, y que operarios están trabajando para solucionar la avería.

Mientras duren esas tareas se verá afectado el suministro de agua en los barrios Procrear (Las Magnolias), Mirasoles, Bosque Alto y La Huella.

“Se solicita a las personas usuarias afectadas cuidar sus reservas domiciliarias y utilizarlas en usos prioritarios hasta la normalización del servicio”, pidió la prestataria.

Y recordó que, ante dificultades en el servicio, cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Baja la nafta en Bahía: el resto de las petroleras también se plegará a la decisión de YPF

Publicado

en

El resto de las petroleras que operan en el mercado de combustibles de Bahía Blanca se plegarán a la baja del 4 % promedio que tendrán los combustibles a partir de mañana. La medida, anunciada ayer por YPF, responde a la baja en los precios internacionales del crudo y algunas variables locales.

En la ciudad, desde la Cámara de Estacioneros local remarcaron este miércoles que los surtidores de todas las marcas verán una disminución en sus precios, ya que la petrolera estatal que domina el mercado de hidrocarburos traccionó hacia abajo los precios de la competencia.

Entre los factores que motivaron esta decisión se encuentra la caída sostenida del precio del barril de Brent, utilizado como referencia para fijar los valores de los combustibles en Argentina. En los últimos meses este insumo clave mostró una tendencia descendente, alejándose de los picos registrados durante 2022 y comienzos de 2023.

Esta nueva reducción en el precio de los combustibles constituye la segunda en menos de un año. En octubre de 2024, YPF ya había efectuado un ajuste a la baja, en consonancia con cambios en el mercado global del petróleo y condiciones internas de la economía argentina.

Cuánto valdrá el combustible en Bahía Blanca

Teniendo en cuenta el anuncio oficial por parte del CEO de YPF, Horacio Marín, en el que remarcó que la baja será del 4 % promedio en todo el país, los precios en nuestra ciudad quedarían conformados de la siguiente manera a partir de las primeras horas de mayo:

  • Nafta Súper a $ 1245
  • Infinia a $ 1491
  • Diesel 500 a $ 1249
  • Infinia Diesel a $ 1459

Mientras tanto, los valores del resto de las petroleras quedarían conformados de la siguiente manera:

Shell

  • Nafta Súper: $1306,56
  • V-Power Nafta: $1561,00
  • Shell Evolux Diesel: $1319,04
  • V-Power Diesel: $1535,04

Axion

  • Nafta Súper: $1288,32
  • Quantium: $1552,32
  • Diesel X10: $1343,04
  • Quantium Diesel: $1522,56

Puma

  • Puma Diesel: $1262,40
  • Ion Diesel: $1473,60
  • Puma Súper: $1245,12
  • Max Premium: $1491,84

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

El Municipio lanzó el Plan Calor y una campaña integral de prevención para el invierno

Publicado

en

El Municipio anunció esta mañana las acciones que formarán parte de la campaña de invierno 2025, con programas orientados a acompañar a las familias más vulnerables durante los meses de frío en base a medidas concretas en materia de salud, asistencia social y prevención.

Las iniciativas fueron presentadas por Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales; Federico Bugatti, responsable del área de Salud; Sebastián Sepúlveda, director general de Defensa Civil; y los titulares de Agencias, Florencia Molini (Participaciòn Ciudadana) y Diego Palomo (Salud y Políticas Sociales).

Plan Calor: asistencia y acompañamiento

Pires explicó que el Plan Calor, que ya tuvo su primera edición en 2024, se consolida este año como una política integral. “Es un programa destinado a acompañar a vecinos y vecinas en condiciones de mayor vulnerabilidad para atravesar el invierno”, expresó.

La inscripción estará abierta del 5 al 31 de mayo a través de la aplicación Mi Bahía, aunque también se realizarán operativos presenciales en los barrios para ayudar a quienes tengan dificultades para anotarse.

El plan incluye la entrega de garrafas, frazadas y kits de invierno especialmente diseñados para familias con niños pequeños, embarazadas o personas con enfermedades crónicas.

También se incorporará una mirada pedagógica. “No es solo dar el recurso, sino explicar cómo se utiliza y acompañar en el proceso”, remarcó Pires.

Un punto clave de esta edición será el trabajo con personas que utilicen leña como principal fuente de calefacción, buscando promover una transición hacia métodos más seguros y saludables.

Salud puerta a puerta

Desde la Secretaría de Salud, Bugatti anunció la reactivación del programa Casa por Casa, una estrategia territorial que busca prevenir enfermedades respiratorias y detectar situaciones sanitarias que requieran atención.

La novedad de este año será que el plan incorporará el relevamiento de necesidades vinculadas a la salud mental, en articulación con el programa Hablemos.

“Vamos a trabajar con 120 agentes divididos en 60 duplas. El objetivo es llegar al 100 % de los menores de un año en la ciudad, que son aproximadamente 2700”, detalló Bugatti.

El operativo se extenderá hasta septiembre, con posibilidad de ampliarse si las condiciones epidemiológicas así lo requieren.

Monóxido de carbono: el enemigo invisible

Por su parte, Sepúlveda, director de Defensa Civil, puso el foco en la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono, una amenaza frecuente durante el invierno.

El área continuará con las charlas en escuelas, centros de jubilados y entidades barriales, que el año pasado alcanzaron a más de 12.000 personas.

“Lo más importante es la ventilación. Siempre decimos que la primera revisión debe hacerla quien habita la casa: controlar que la llama sea azul, que no haya manchas de hollín, y que los artefactos tengan salidas despejadas”, explicó Sepúlveda.

También recordó que quienes deseen recibir una capacitación pueden solicitarla al teléfono 456-3660 o por mail a defcivilcapacitaciones@gmail.com.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending