Conecta con nosotros

Destacado

Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación y solicitará fondos destinados a catástrofes

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes una conferencia de prensa desde el Comité Operativo de Emergencia emplazado en Puente 12, La Matanza, para ofrecer un panorama de cómo avanza la asistencia a las personas afectadas por las inundaciones del fin de semana, así como la vuelta a la normalidad en los municipios mientras drena el agua, y la puesta en marcha de una serie de obras hidráulicas que frenó el gobierno nacional y podrían haber minimizado los daños.

Junto al mandatario dieron un reporte de la situación en los municipios azotados por las lluvias, en ca cada área específica, los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; y de Infraestructura y Servicio Públicos, Gabriel Katopodis.

Axel Kicillof expresó que mantuvo reuniones con los intendentes de los 30 municipios afectados para monitorear “cómo está evolucionando la situación del agua, dónde baja, cómo, a qué velocidad”, con ánimo de actualizar información y realizar un relevamiento de la situación de los evacuados. El líneas generales, Kicillof señaló que “el agua está bajando en la Provincia”, con dos lugares que son “excepción”, como Salto y Campana, donde el agua no drena.

“Fue un evento climático fuera de cualquier registro histórico, con una afectación de 70 mil kilómetros cuadrados en 30 municipios, y ante esta situación hay algunas obras de infraestructura que se podrían comenzar, como obras hidráulicas y otras que tienen que ver con la reparación de lo que el agua destruyó”, sostuvo el Gobernador, y aseveró que mantuvo “buenas charlas” con los intendentes de los distritos afectados.

Asimismo, el Gobernador anunció que el Ejecutivo provincial le va a solicitar al gobierno nacional que en esta “situación compleja generada por el cambio climático”, aporte los fondos de asistencia del Tesoro Nacional que se destinan a las provincia en caso de catástrofe. “Estos fondos se los ha absorbido el Tesoro Nacional, es plata que le corresponde a las provincias, no es un favor, no es una dádiva, lo mismo que el caso del fondo destinado a infraestructura, de 175 mil millones de pesos, que sale del precio del combustible que se abona en las estaciones de servicio, que se debería haber destinado a la obra pública”, apuntó Kicillof. Y sumó: “Simplemente no hago más que describir la situación que vivimos con un Gobierno que dice ‘tranquilos, cero obras’ y que ha dejado en la provincia mil obras paradas de toda índole, muchas que son responsabilidad del gobierno nacional, como las hidráulicas”.

Por su parte, el ministro Larroque dio un parte sobre la asistencia a las personas evacuadas y agradeció a la ciudadanía por la solidaridad que emerge ante estos dramas climáticos. “Estamos asistiendo a 38 distritos, 15 del Conurbano, 23 del interior, estos los más afectados; hasta el momento entregamos 120 mil kilos de alimentos, mientras proyectamos entregar 200 mil; hemos entregado 12 mil colchones y frazadas, y proyectamos 25 mil; entregamos 7 mil kits de limpieza, 14 mil bidones de agua, 4 mil chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas”, puntualizó el funcionario.

En tanto, el ministro de Seguridad confirmó que “ya fueron halladas las tres personas arrastradas por la corriente”, en la zona de Baradero y Rojas, al tiempo que hay “dos desaparecidos que se arrojaron por sus propios medios a los arroyos”, en el Conurbano. Alonso añadió: “Estuvimos en contacto con los intendentes y garantizamos la seguridad de las personas en la vuelta a sus casas, la seguridad de la asistencia, la custodia a los barrios que permanecen con agua, personal de Defensa Civil realizó recorridos en centros de evacuados y permanecemos asistiendo a Vialidad Nacional en las diferentes rutas con la Superintendencia de Seguridad Vial, principalmente en la ruta 9 y la ruta 6″. El funcionario señaló que hasta el viernes habrá 100 efectivos adicionales en cada distrito afectado, “que están fortaleciendo la seguridad según lo coordinado con intendentes”.

“Diez obras hidráulicas paralizadas”

El ministro Gabriel Katopodis expresó que Kicillof “le encomendó” iniciar un diálogo con los intendentes “para continuar y revisar las diez obras hidráulicas que quedaron paralizadas el 10 de diciembre de 2023”. En esa línea, expresó que “las obras ya estaban licitadas y quedaron desfinanciadas”, y resaltó que si bien llovió el triple de los esperado para la zona, porque fue un fenómeno excepcional, “varias de estas obras hubieran sido fundamentales para minimizar los daños”.

El gobernador Kicillof también se comunicó por videoconferencia con los intendentes de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; de Campana, Sebastián Abella; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Salto, Ricardo Alessandro; de San Antonio de Areco, Francisco Ratto; y de Zárate, Marcelo Matzkin.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; y de Planificación e Inteligencia Criminal, Sebastián Ciatti; los directores provinciales de Hidráulica, Flavio Seiano; y del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), Jerónimo Chaparro. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Lousteau se solidarizó con Paulón por los agravios de los libertarios

Publicado

en

El senador y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, se solidarizó con el diputado Esteban Paulón, quien fue agraviado por los integrantes del programa libertario La Misa, en el canal de streaming Carajo.

“Atacan la convivencia democrática, promueven la violencia y alimentan el desprecio hacia el otro. Lo que pasó no es un chiste: es odio, y es lo que se fomenta desde el poder. No todo vale, y no podemos dejar que esta violencia siga escalando. Mi solidaridad con @EstebanPaulon”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

Horas antes, diputados opositores de diferentes bloques presentaron un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de “odio” contra el legislador. Fue impulsado por su par de la Cámara baja Maximiliano Ferraro que, al igual que Paulón, integran el colectivo LGBTIQ+.

“Junto a 42 diputados de los bloques Coalición Cívica ARI, Unión por la Patria, PRO, UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, PTS y Por Santa Cruz, repudiamos institucionalmente el ataque y acto de odio contra @EstebanPaulon en el programa La Misa. Se trató de un ataque a todas las personas homosexuales y LGBTIQ+”, escribió Ferraro, de la Coalición Cívica.

Continue leyendo

Destacado

La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la localidad de Carlos Tejedor y apuntó contra el presidente Javier Milei al denunciar que “producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones fueron realizadas en el municipio de Carlos Tejedor, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.

Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.

Además, criticó el recorte de fondos para seguridad dispuesto por el Ejecutivo nacional: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.

“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .

Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.

Continue leyendo

Destacado

El PJ bonaerense se reúne en Merlo y busca cerrar su grieta a días del cierre de alianzas

Publicado

en

Este sábado el Partido Justicialista bonaerense realizará un congreso que podría resultar clave para el futuro del frente electoral que se busca diagramar entre La Cámpora, el sector que responde Axel Kicillof y el Frente Renovador.

En medio del aumento de la tensión, está previsto que cada uno de los miembros del congreso levante la mano y se avance en este procedimiento. La incógnita está en si alguno de los referentes buscará tomar la palabra y querer marcar postura pública ante los actuales desencuentros entre el Instituto Patria y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

En ambos bandos realmente creen que es posible una derrota en las urnas ante los libertarios, que vienen de cerrar filas con el PRO y posiblemente absorban a una rama del radicalismo.

Desde el kirchnerismo sostienen que haber desdoblado “fue un grave error” y “predispone otra derrota en octubre, donde aún hay menos chances”. Desde La Plata sostienen que era la mejor alternativa y le reclaman al cristinismo mayor apoyo y “dejar de menoscabar a Axel todo el tiempo”. “Tiene que entender Axel que está ahí por Cristina y le debería agradecer que sigue apostando por la unidad”, repiten desde las cercanías de la expresidenta.

Por el momento se mantienen las diferencias en torno al nombre del frente, la confección de las principales listas y quiénes serán los cuatro apoderados que presenten la documentación ante la Justicia Electoral.

El pasado domingo se había concretado en la capital bonaerense un encuentro entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde se remarcó que fue “una reunión picante, pero se pudo avanzar en las primeras coordinaciones”. Las negociaciones sobre las candidaturas siguen siendo subterráneas, en especial quien será el reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending