Conecta con nosotros

Destacado

El Senado aprobó 131 nombramientos para la justicia bonaerense en una sesión con tensión y sin prensa

Publicado

en

El Senado bonaerense aprobó hoy los pliegos para nombrar a 131 funcionarios de la justicia provincial, entre jueces, fiscales y defensores, algo más de la mitad de los 206 que ya realizaron la entrevista necesaria y están en conficiones de ser designados.

El acuerdo para cubrir las vacantes se alcanzó este mediodía en una reunión de Labor Parlamentaria, que no resolvió, de todos modos, algunas objeciones tanto de un sector del oficialismo como de la oposición sobre algunos pliegos, que se seguirán negociando.

La sesión comenzó con demora porque pese a ese acuerdo hubo negociaciones hasta última hora por el nombramiento de funcionarios para La Matanza, donde tienen intereses políticos la vicegobernadora Verónica Magario y el diptuado Facundo Tignanelli, una alineada con el gobernador Axel Kicillof, el otro con el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner.

Finalmente, la sesión se reencauzó y comenzó hacia las 16. Pero con una condición especial: Magario ordenó cerrar el Palco de Prensa y la actividad solo pudo seguirse a través de la transmisión por Internet, vía You Tube. Hasta ahora, no se comunicó el motivo de la medida.

En los palcos, el debate fue seguido por el ministro de Justicia de la Provincia, Juan Martín Mena, y el propio Tignanelli, que llegó hacia el final.

La semana pasada, la cuestión de los pliegos había formado parte de un encuentro entre la titular del Senado, Magario, y los presidentes de los bloques de UCR-Consenso Federal, Agustín Máspoli, y el PRO, Cristian Gribaudo.

Ahora se aprobó el OK para los 131 funcionarios, una medida que vienen reclamando los colegios de Magistrados y Abogados de la Provincia.

El resto de los nominados serán considerados en una nueva tanda. Y mientras tanto, el cuerpo terminará de entrevistar a los candidatos que aún no pasaron por esa instancia, una minoría.

En la reunión también se barajó la posibilidad de avanzar con proyectos que requieren tratamiento sobre tablas tanto de la oposición como del oficialismo, pero no se llegó a un entendimiento.

Hasta último momento hubo expectativa por la posibilidad de tratar el proyecto para eliminar el tope de reelecciones vigentes para diputados y senadores provinciales, aunque finalmente tampoco se llevó al recinto. La semana que viene habría otra sesión y la siguiente también, aunque aún no está confirmada, donde se podría avanzar con ese tema. De todos modos, subsiste el desacuerdo al interior del oficialismo: el kicillofismo quiere incluir a los intendentes, pero el cristinismo sostiene que solo hay acuerdo de la oposicón para avanzar con senadores y diputados, y dice que no es conveniente. En la agenda también está el proyecto para autorizar al ejecutivo a tomar deuda y, a la vez, crear un fondo para financiamiento de municipios.

LOS PLIEGOS QUE SE APROBARON

FISCAL DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL

Daniel Elisabeth Bersi

DEFENSOR DE CASACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE CASACIÓN DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL

Ignacio Juan Domingo Nolfi

DEFENSOR DE CASACIÓN DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL

Daniel Alejandro Wilk

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AVELLANEDA – LANÚS

Yanina Vanesa Estevez

JUEZA DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AVELLANEDA – LANÚS, SEDE LANÚS

Claudia Verónica Ricardo

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AVELLANEDA – LANÚS, SEDE AVELLANEDA

Lucas Nahuel Morán

DEFENSORA GENERAL DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA

Fabiana Paola Vanini

JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA

Roberto Antonio Manzi

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA

Patricio Javier Lombardi

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA

María Laura Berterreix

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL BAHÍA BLANCA

Christian Alberto Yesari

DEFENSOR OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL JUNÍN

Rafael Federico Di Tomasso

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL JUNÍN

María Fabiana Patiño

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL JUNÍN

Juan Leopoldo Singla

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Lorena Natalia Pecorelli

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Sebastián Carreira Ochoa

JUEZA DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Soledad Emma Gasparini

JUEZA DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Soledad Mariana Viegas

JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Ricardo Andrés Tripaldi

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Pilar Sagastume

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Pablo Ernesto Lago

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Ramiro Hernán Larrañaga

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Luis Oscar Romaszczuk

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Pedro Leonardo Romano

JUEZA DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Karina Elizabeth Santillán

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Agustín Marano

JUEZA DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Ignacio Alberto Trotta

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Magalí Raquel Lovotti

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Marina Viviana Hidalgo

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Claudia Gabriela Tabacman

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA MATANZA

Walter Luis Kunzmann

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

Gerónimo Arias

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

Pablo Muñoz

JUEZA DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

María Ventura Martínez

JUEZA DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

Guillermina Belén Di Luca

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

Hugo Damián Taranto

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

Mario Raúl Camerini

JUEZ DEL TRIBUNAL DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA

Carlos Cordero

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA

Leandro Favaro

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA

Juan Pablo Lódola

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA

Sandra Nuccitelli

JUEZA DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL JOVEN DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA

Libertad María Celeste Cordido

JUEZA DE JUZGADO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA

María Anastasia Gerula

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES.

Germán Pettoello

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

María del Milagro Baliero

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Miguel Jáuregui

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Pablo Alejandro Baldassini

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Leandro Enríquez

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

María Eugenia Rijavec

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Matías Ezequiel Lattaro

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Juan Antonio Repetto

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Agustina Russi

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Martín Hernando Cherubini

JUEZA DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES

Gabriela Andrea Rossello

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Sebastián Oscar Bisquert

JUEZA DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

María Silvana Bonini

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Fernando Jesús González

FISCAL GENERAL DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Martín Ezequiel Viscovich

DEFENSOR/A GENERAL DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Jonatan Lay

JUEZA DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Cintia Girard

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Eliana Assalone

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Marcelo Ballabriga

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Maximiliano Gómez

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERLO

Natacha Soledad Scopelleti

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Carla Natalia Fernández

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Elizabeth Alejandra Gaitán

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Ignacio Gallo

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Edgardo Rubén Aleman

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Leandro Nahuel Joandet

JUEZA DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Edgardo Pablo Molins

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MORENO – GENERAL RODRÍGUEZ

Carlos Martín Borgna

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES, SEDE FLORENCIO VARELA

Diego Alfredo Rosa

DEFENSORA OFICIAL PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Dolores Horna

DEFENSORA OFICIA, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

María Alice Salvioli

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

María Laura Varela

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILME

Javier Leandro Barrera

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILME

María Eugenia Chiesa

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILME

Mariana Cecilia Sasiain

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Mara Analía Torres

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES, SEDE FLORENCIO VARELA.

Estefanía Vanessa Astegiano

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Desirée Aylén de Líbano Elorrieta

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Leonel Feustel

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Alejandra Swida

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Gonzalo Alfredo López Cardoso

JUEZA DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES

Griselda Nora Pastorino

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO, SEDE PILAR.

Luis Daniel De Urquiza

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Hernán Ariel Barabani

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Gustavo Daniel Bonini

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Adrián Borlenghi

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Natalia Inés Castronovo

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Gabriela Conde

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Brenda Carolina Rozas

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Andrea Soledad Seminara

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS EN LO PENAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Diego Efrain Martínez

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Carolina Carballido Calatayud

JUEZA DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Vanesa Soledad Krause

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Federico Vales Garbo

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIA JUDICIAL SAN ISIDRO

Juana María Grillo

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Priscila Ruth Abad

JUEZ TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO

Pablo Sebastián Chaparro

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO.

Álvaro García Cossovich

JUEZ DE TRIBUNAL DEL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO.

Carlos Daniel Tropiano

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO.

María Belén Castellano

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMUINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO.

Patricia Vanesa Miranda

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO.

Florencia Yael Fainschtein

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO.

Carlos Andrés Chedrese

JUEZ DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO, SEDE PILAR.

Nicolás Horacio Strobino

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN ISIDRO, SEDE TIGRE.

Andrea Noemí Colina

DEFENSOR OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

Fernando Nicolás D´Nardo

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

María Sol Ricca

JUEZ DE JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE SAN MIGUEL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

Ignacio Germán Boyle

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

Luciano Enrici

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

Ricardo Daniel Alonso

JUEZ DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN

Claudio Hugo Fede

JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

Mauro Gastón Capasso

JUEZA DE CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTÍN.

Mariana Kaul

DEFENSOR GENERAL DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL TRENQUE LAUQUEN.

Leandro Hipólito Cortelezzi

JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL TRENQUE LAUQUEN.

Matías Crespo

FISCAL GENERAL DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL ZÁRATE – CAMPANA.

Crhistian José Fabio

JUEZA DE JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL PARTIDO DE GENERAL ALVEAR DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL.

María Virginia Paoltroni

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA, SEDE SALADILLO.

Valentina Catoggio

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Sabrina Marta Marotta

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Roberto Daniel Pucci

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

José Miguel Reynoso

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Fernando Gustavo Fernández

AGENTE FISCAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Romina Florencia Pellegrino

JUEZA DE JUZGADO DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Patricia Lorena Barrientos

JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Sebastián Carlos de Cesare

JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE

ZAMORA.

Matías Manuel Ocampo

JUEZ DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA.

Javier Ezequiel Vignolo

DEFENSORA OFICIAL, PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL, DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA

Natalia Pazzano

(DIB)

Advertisement

Destacado

Los frentes electorales bonaerenses aceleran las negociaciones y aparecen los primeros nombres firmes

Publicado

en

La definición de las listas para diputados y senadores bonaerense que se elegirán en las inéditas elecciones del 7 de septiembre en la provincia entró en zona crítica, y en los tres principales frentes electorales -Fuerza Patria, Alianza La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires- aceleraron al máximo las negociaciones en las ocho secciones, por lo que comienzan a surgir los primeros nombres en firme y algunas sorpresas de cara al momento de cierre, el sábado a la medianoche.

Uno de los números puesto es el intendente de Tigre, Julio Zamora, que encabezará la boleta de Somos Buenos Aires, el armado de los radicales con peronistas no K, el monzoísmo, la CC, el GEN y el Socialismo. Zamora, muy enfrentado con su exaliado Sergio Massa en el distrito, esperó hasta último momento una ruptura de Axel Kicillof con Cristina Kirchner para sumarse al frente peronista, pero al no producirse terminó aceptando el ofrecimiento de la “vía del medio”.

Esa incorporación en la sección que es hoy la que tiene el padrón más numeroso de la Provincia (supera por 30 mil personas a la tercera) encendió alarmas en FP, donde analizan la posibilidad de competir también con un alcalde. Están en danza Federico Achaval (Pilar), de buena llegada entre kicillofistas y cristinistas, Leonardo Nardini (Malvinas) ligado a La Cámpora y el massita Juan Andreotti, un massista. El ministro de Infraestructura, Gabriel Katododis también podría ser.

Los libertarios tiene definido a su hombre para competir allí: es Diego Valenzuela, el alcalde de Tres de Febrero, uno de los primeros alcaldes en saltar de PRO a LLA, aun antes del acuerdo electoral entre ambas fuerzas. Valenzuela tiene una relación con Milei desde antes que el presidente ingrese a la política -estudiaron juntos- pero aún así espera un OK final de Karina Milei para asegurarse la cabeza de lista. Es una decisión compleja: el alcalde no será testimonial pero es su primer paso en busca de una candidatura a gobernador, lo que tensará la relación con José Luis Espert, que tiene el mismo objetivo más allá de estar prácticamente confirmado para ser primer candidato a Diputado nacional el 26 de octubre.

En la segunda sección, Sergio Berni siempre es un nombre en danza para el peronismo. El exministro ahora es escudería Instituto Patria puro, pero ese sector también empuja a Agustina Propato, su esposa, diputada nacional y al sindicalista Naldo Brunelli. Por el Movimiento Derech al Futuro se anota dos intendentes: el de Salta, Ricardo Alessandro y el de San Pedro, Cecilio Salazar. Los libertarios, en tanto, definen lugares entre Analía Corvino, jefa de ANSES en San Pedro, Iván Pérez Morelli, de Salto, y a Ana Clara Petroccini. El PRO, en tanto, busca renovar a la diputada Paula Bustos y al legislador Matías Ranzini, cercano a Cristian Ritondo, el negociador del acuerdo provincial por el PRO.

En esta sección se da una situación particular con HECHOS, la lista seccional del intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia y su hermano Manuel: sumaron al intendente de Pergamino, Javier Martínez, de PRO- El alcalde rompió con A-LLA y colocaría el tercer candidato de esa lista. Eso complica una negociación de SBA con HECHO: el radicalismo analizaba no llevar lista en la segunda e integrar allí a un candidato justamente al tercer lugar. Ahora, crece la posibilidad de que vaya con una boleta propia que podría encabezar Gastón Manes.

En la estratégica tercera sección electoral, la vice Verónica Magario solo encabezará la boleta de FP en caso de necesidad extrema: allí corren con más chances dos intendentes: Nicolás Mantegazza (San Vicente), cercano a Martín Insaurralde y de buena relación con La Cámpora y Mariano Cascallares (Almirante Brown), que reporta al kicillofismo. Tampoco se descarta a la intendenta camporista de Quilmes, Mayra Mendoza, a quién Máximo Kirchner, que habría declinado ocupar el lugar que iba a ser de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, impulsa para la gobernación. SBA optaría por un peronista, Juan Zavaletta o Florencio Randazzo. También se menciona a Emilio Monzó.

En LLA, Leila Gianni podría ser la elegida, lo que confirma la exclusión del asesor Santiago Caputo de las negociaciones: ninguno de los posibles candidatos de Las Fuerzas de Cielo que se mencionaron para competir aquí será al parecer la de partida. En el combo electoral aparecen los nombres de Miriam Niveyro, exconcejal de Almirante Brown y por el PRO, el exintendente Martiniano Molina y el legislador Adrián Urreli, del riñón de Néstor Grindetti. Sebastián Pareja, mano derecha de Karina, al parecer no competirá: solo lo habría echo si la candidata del FR era CFK, dicen en su entorno.

En el resto de la provincia, la cuarta asoma como una disputa interesante. En A-LLA tiene fuerte presencia del karinismo, con nombres como Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Sebastián Martino, Gustavo Bories y Leandro Cabrera. SBA espera que el PRO de Junín, Pablo Petrecca también rompa: si lo hace tendría la cabeza de lista asegurada. El vecinalista Guillermo Britos, de Chivilcoy, podría a una mujer en el segundo lugar y tercero sería Savlador Serena, que ranquea para encabezar si lo de Petrecca no se da.  El ex alcalde de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, tiene ambiciones.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, está prácticamente confirmado para encabezar por A-LLA en la quinta sección, acompañado por el senador Alejandro Rabinovich, exfuncionario del municipio.  En FP se reedita una pulseada: la ex ANSES, Fernanda Raverta, en representación del cristinismo y el diputado y exjefe comunal, Gustavo Pulti, por el Kicillofismo. Maximiliano Suescún, jefe del Foro de Intendentes radicales y jefe comunal de Rauch, irá de cabeza de lista por SBA.

En la sexta sección, el armado de A-LLA incluye a Fernando Compagnoni, actual diputado provincial con terminal en Bullrich; a Oscar Liberman, armador libertario de perfil técnico; al exministro de Seguridad porteño Gustavo Coria; y al exintendente bahiense Héctor Gay, vinculado al PRO. Por FP las versiones que trascendieron en las últimas horas indican que el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estaría pidiendo por Luis Calderaro, su jefe de Gabinete. La Cámpora se quedaría con el segundo lugar que no sería para la actual diputada Maite Alvado. En tanto, los intendentes kicillofista sugirieron varios nombres: Alejandro Acerbo (Daireaux) y Julio Marini (Benito Juárez). También surgió el nombre de la ex diputada Marisol Merkel. Respecto del massismo, se habló de Sergio Bordoni, jefe comunal de Torquinst. El “Lilito” Andrés De Leo, ex legislador, buscaría volver de la mano de SBA.

La séptima sección la boleta de FP la podría encabezar el actual senador de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca, de buena relación con kicillofistas y cristinistas. Por los libertarios, los principales nombres son Ezequiel Galli, exintendente de Olavarría, y Jeremías Casali, dirigente libertario de Bolívar. El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, iría por SBA. Finalmente, en La Plata el peronismo repetiría el reparto equitativo entre fuerzas internas lo que hace crecer las posibilidades de que encabece Ariel Archanco. Los libertarios definen entre Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial, a la exdiputada Carolina Barros Schelotto; y al abogado Juan Osaba. Pablo Nicoletti sería el hombre de CBA (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

Kicillof, duro con Milei: “Cuando cierra una industria el Gobierno nacional goza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró hoy que el presidente Javier Milei promueve un plan de “exterminio” de la producción nacional y afirmó que el Gobierno nacional “goza” cuando cierra una industria o se pierde un empleo.

Hay una obscena promoción de la desindustrialización”, aseguró Kicillof en el marco de su intervención en el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense que se desarroolló entre ayer y hoy en Mar del Plata.

“La única vez que Javier Milei mencionó a la pequeña industria fue en el marco de una estafa”, sentenció Kicillof, al hacer referencia al escándalo por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Asimismo, dijo que el discurso que baja del Gobierno respecto del sector industrial es “adáptense o mueran” y consideró que esa consigna gubernamental es pronunciada con “goce y placer” por parte de los funcionarios del Ejecutivo.

“El discurso que vienen llevando adelante es esto de ‘adáptense o mueran’. Algo dicho con cierto goce y placer. Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto”, planteó el mandatario provincial.

El gobernador denunció también que desde que asumió el gobierno liberal se “liquidaron 200 mil puestos de trabajo formales” y el consumo cayó un 10%, al tiempo que reivindicó el accionar de la Provincia para contener una situación donde está “todo parado y no hay sector al que le vaya bien”.

¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto”, recalcó Kicillof.

Durante el congreso, participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; y Horacio Cosenza, el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Primer quiebre en LLA: el intendente de Pergamino rompió con la alianza y se va con los Passaglia

Publicado

en

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció esta tarde que rompe su alineamiento con la alianza La Libertad Avanza-PRO y no integrará esa lista en las elecciones del 7 de septiembre a nivel seccional pero tampoco local: en ambas boletas se sumará a HECHOS, el armado del intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia y su hermano Manuel, exalcalde de la ciudad.

“Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS. El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales”, comunicó Martínez esta tarde a través de su cuenta de X, con lo que oficializó una posibilidad que DIB había adelantado la semana pasada.

Martínez es un dirigente PRO elegido con la boleta de lo que fue la extinta Juntos por el Cambio, que está alineado con el dirigente Daniel Angelici.

Su ruptura expresa la disconformidad con los términos en los que Cristian Ritondo y Diego Santilli cerraron el acuerdo electoral de PRO con La Libertad Avanza en la Provincia, en una negociación directa con la hermana del presidente, Karina Milei y su operador n bonaerense, Sebastián Pareja.

Ese acuerdo implica una hegemonía de los libertarios en las boletas seccionales de ese frente -que se identificarán con el nombre Alianza LA Libertad Avanza y serán violetas- con apenas entre seis y ocho lugares entre con expectativas de ser electos para dirigentes PRO. También hay tensión por la integración de las listas locales, sobre todo donde gobiernan intendentes amarillos no alineados con Ritondo.

De hecho, Martínez no es el único alcalde PRO que está disconforme: Pablo Petrecca (Junín) y , María José Gentile (9 de Julio), alineados con le jefe de gobierno porteño Jorge Macri, tampoco conforman que vayan en las listas de A-LLA. Como contó DIB el sábado, en la misma situación están en una situación parecida: Diego Reyes, de Puán, estaría decidido a no integrar el armado y lo conformaría en las próximas horas. Duda el jefe comunal de Pringles Lisandro Matzkin.

Los chispazos no son solo a nivel intendentes: uno de los primeros casos de ruptura fue en Tandil, donde el jefe del bloque de concejales del PRO Juan Manazzoni y el radical Marcos Nicolini, excandidato a intendente de Patricia Bullrich, se pasaron a “Hechos”.

Aunque no lo confirmó, Martínez aspira a, además de hegemonizar la lista de HECHOS a nivel local, quedarse con el tercer casillero de la papeleta seccional del espacio. Los Passaglia, además, negocian con Somos Buenos Aires -el armado de los radicales con peronistas no K, CC, GEN y los socialistas- para llegar un candidato de esa fuerza en su lista seccional. (DIB) AL

Continue leyendo
Advertisement

Trending