Conecta con nosotros

Destacado

Panorama: Kicillof consolida una jefatura en un peronismo enrarecido

Publicado

en

Por Andrés Lavaselli

De la retórica de la unidad deseada (pero sin diálogo político que la sustente) a las advertencias sobre la eventualidad de una derrota (con atribución de culpas al adversario). La persistencia de la pelea entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner produjo una mutación en el discurso del peronismo, que se torna significativa a 49 días del cierre de listas. ¿Y su la ruptura finalmente se produce y van separados a la elección? La respuesta a ese interrogante no solo interesa al oficialismo: por fuera del acuerdo LLA-PRO hay toda un ala de la oposición cuya estrategia depende de la deriva de la interna oficialista.

El hecho político más importante de la semana en el peronismo lo produjo Kicillof: el lanzamiento formal de su propio espacio, el Movimiento Derecho al Futuro. Pero puesto en contexto, no fue más que el último fotograma de esa película del desencuentro en que se transformó la vida interna de Unión por la Patria. Mientras el gobernador hablaba en La Plata, Máximo Kirchner soltaba su propio discurso a unos 50 kilómetros de distancia, en un acto en Lomas de Zamora. Los dos criticaron a Milei, pero se ignoraron olímpicamente entre sí. Ningún dirigente de un lado de la grieta se asomó a la actividad del bando contrario. Caminos separados.

Aunque evitó frases altisonantes, el acto le sirvió a Kicillof para dejar en claro dos cosas básicas, pero muy importantes. 1) Al lanzar la convocatoria a un frente de unidad que exceda a UxP sin pedirle permiso a Cristina, asumió un rol reservado al “conductor” de un espacio. Se asumió, así, como jefe. El desafío quedó reforzado con una fórmula: “discusión no es un lugar en las listas, es un lugar en la historia”. 2) Cuando señaló “cada día somos más” hizo algo más que marcar qué polo del peronismo es el más vital: deslizó que, hoy, el sector mayoritario de esa fuerza política es el que juega con él. (Un detalle: en la jornada de debate previa al acto participó Mariano Cascallares, intendente de Brown. Breve historia: en 2023 Máximo y Martín Insaurralde le habían prometido la presidencia de Diputados, pero al final se la dieron a Alejandro Dichiara Un dato: el kicillofismo suma un actor clave en la tercera sección, en la que, se supone, competirá CFK).

Si se abre un poco más el angular, en la imagen ingresan otros hechos que atravesaron ese acto. El más importante fue la advertencia de que el desdoblamiento electoral “le quita fuerza al proyecto nacional”, como dijo la senadora Teresa García, de estrecha relación con Cristina. En La Plata creen dos cosas: 1) De mínima: el kirchnerismo supone que LLA podría ganar y ahora para ellos reducir daño es culpar a Kicillof del resultado. 2) De máxima: el kirchnerismo prefiere perder, porque eso saca de la cancha a Kicillof, mientras que la carta de una postulación en 2027 seguirá dando aire político a Cristina.

Esos temores están detrás de la casi tangencial alusión del gobernador a las derrotas del peronismo en los las legislativas de los últimos 20 años, que se realizaron, y este es el punto, en el formato que ahora se llama “concurrente” y es el que pide Cristina.

En ese contexto, los sectores más duros de ambos campamentos hablan ya de lo que las conducciones por ahora niegan: la posibilidad de ir a las elecciones con listas separadas, en principio en septiembre. Equivaldría a firmar la derrota, sobre todo porque LLA y PRO irán en acuerdo, tal vez con un sector de la UCR añadido. La unidad, de todos modos, ahora implica reconocer a Kicillof como el conductor de un espacio que funge de mayoritario en el frente, a la hora de negociar las listas. Carlos Bianco había explicitado otro, unos días antes: el respaldo de quienes sean candidatos a las políticas de Provincia, sobre todo cuando se traduzan en proyectos de ley.

Una novedad

En la oposición, hubo un movimiento novedoso: la rebelión de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia -uno intendente de San Nicolás, el otro su antecesor en un pasamanos de poder convalidado por el electorado que incluye a su padre, Ismael- contra el acuerdo entre LLA y PRO. El dato es local pero no tanto, por tres motivos. 1) Con un 40% de votos en la ciudad que gobiernan, podrían quedarse con un legislador por la segunda sección. 2) Uno de ellos sueña con ser gobernador y este tal vez sea el primer paso de la estrategia. 3) Ya hay contactos con el sector del peronismo que busca un armado equidistante del kirchnerismo y los libertarios.

Esa “avenida del medio”, que integran entre otros los intendentes de Tigre, Esteban Echeverría y Chivilcoy y dirigentes como Joaquín De La Torre, que controla San Miguel aunque no lo gobierne y Juan Zabaleta, influyente aun en Hurlingham, presta atención a la posibilidad de una ruptura entre Kicillof y Cristina, porque podrían terminar con el gobernador. Pero a la vez, conversa con el sector de la UCR que esta semana hizo saber que resiste un acuerdo con Milei, aunque no quiere acercamientos con el peronismo.

Los intendentes de PRO, mientras, le hicieron saber a Cristian Ritondo que recelan de que el acuerdo con los libertarios les complique el armado en sus ciudades y quieren retener el control. Fue en una reunión que encabezó el diputado para tratar de llevar certezas y algo de información. Pero no hubo mucha: ni siquiera les pudo confirmar que sus reclamos serán atendidos. En paralelo, los rumores estallan: esa alianza, que podría llamarse Juntos por la Libertad, tendría ya avanzada la conversación por las listas para la Legislatura, que Ritondo negocia junto a Guillermo Montenegro y Diego Santilli. La libertarios habrían ofrecido un legislador por sección y los nombres comenzaron a circular: el propio Montenegro en la quinta, Pablo Petreca en la cuarta. ¿Acaso Santilli en la primera para competir con Sergio Massa si finalmente se presenta? (DIB) AL

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending