Conecta con nosotros

Destacado

Elecciones: con un “palo” para Macri, Provincia oficializó un acuerdo con Correo Argentino

Publicado

en

De cara a las elecciones desdobladas del 7 de septiembre, el Gobierno de Axel Kicillof firmó un convenio con el Correo Argentino para brindar el “servicio de logística general”, al tiempo que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó que los costos serán muchos más bajos que los que afrontó la Ciudad de Buenos Aires.

A través de la Resolución 214/25 publicado en el Boletín Oficial, la Provincia oficializó el convenio que ya había firmado con el Correo Argentino, para delimitar cuál será la función de la empresa postal en las legislativas. De ahí se desprende que la compañía deberá prestar el “servicio de logística general” para los comicios incluyendo el recuento provisional de los votos.

Según se desprende del convenio, el correo deberá cumplir con múltiples tareas previas a la elección, como notificar a todas las autoridades de mesa armar los kits electorales y verificar la conectividad de los centros de votación.

El día de la elección, a su vez, deberá proveer de viandas a las autoridades de mesa y los delegados. Mientras que hacia las 17:30, el personal postal va a recibir la urna, el telegrama de escrutinio y el bolsín con toda la documentación correspondiente a cada mesa. A cambio, la compañía recibirá más de 57.000 millones de pesos.

Al respecto, Bianco señaló que “entre las tareas que realizará el Correo Argentino el día de los comicios se encuentran: inspeccionar locales de comicios, relevamiento de locales de votación, verificación de capacidad, conectividad”. Y agregó que dependen de la empresa el nombramiento de autoridades, distribución y entrega de telegramas, trazabilidad durante todo el proceso, rendición física y digital de los envíos, informe de seguimiento por mesa a cargo y establecimiento, logística integral, despliegue de urnas y materiales, repliegue de urnas y material para el recuento definitivo.

Pero también el funcionario aprovechó para “pegarle” a Jorge Macri y el armado de los comicios porteños en los que se impuso la lista de Manuel Adorni. En ese sentido, contó que por estas mismas prestaciones, la Ciudad de Buenos Aires pagó unos 25,1 mil millones de pesos, es decir, el 43% del monto que deberá afrontar la Provincia.

Si bien el Estado bonaerense tiene un costo electoral un 128% más alto que CABA, la gran diferencia está en las dimensiones. Si se compara el costo por cada mesa de votación, se ve que la provincia tiene un precio un 51% más barato. Algo similar se ve si se compara entre costo por elector donde la diferencia es del 57%.

Tras aclarar que no es comparable porque son dos sistemas electorales distintos, el porteño y el bonaerense, Bianco destacó que en Buenos Aires se utilizaron máquinas. “Este es un sistema más tradicional, pero es tan eficiente como en CABA; pero además bastante más barato“, afirmó. (DIB)

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending