Conecta con nosotros

Destacado

Patricia Bullrich defendió el accionar policial en el episodio que dejó a Thiago Correa Medina con muerte cerebral

Publicado

en

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió el accionar de los agentes de la Policía que participaron de un tiroteo con delincuentes en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, en el que un niño de 7 años, fue baleado y – hasta ese momento – el pronóstico de su estado de salud era reservado.

“Los responsables directos de la situación que atraviesa Thiago Benjamín Correa Medina son los delincuentes. Uno de ellos murió en la legítima defensa que realizó Facundo Aguilar Fajardo en el cumplimiento de su deber como policía federal argentino”, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa.

“Son los delincuentes los que generaron la acción delictiva, ellos salieron a la calle a matar, ellos salieron en banda, eran cuatro, sin ningún tipo de relación entre la violencia ejercida y la acción de un lugar donde había un chico en la parada de colectivo con su papá y un oficial de la Policía que estaba con su mamá”, aseveró la ministra. Y añadió: “La causa por la que Thiago está como está es porque estos cuatro delincuentes salieron a robarle a la vida a Thiago y a los vecinos que estaban en ese momento en ese lugar”.

Bullrich indicó: “Ellos son los responsables directos de lo que le está pasando a Thiago, al que le deseamos lo mejor. Estamos con él, con su familia, y estamos también con la familia de Facundo, que está angustiada su mamá, porque su mamá lo acompañó a él a la parada colectiva. Esto no es casualidad, es La Matanza, es tierra de nadie, es un lugar en el que una mamá tiene que acompañar a un policía a la parada de colectivos por miedo y por ser una zona de violencia diaria y permanente”.

El caso

El hecho ocurrió el miércoles por la noche, en una parada de colectivos ubicada en la intersección de la avenida Crovara y Madrid. Allí, un oficial de la Policía Federal Argentina (PFA), que estaba de civil y fuera de servicio, fue abordado por cuatro hombres armados que intentaron asaltarlo. Al identificarse como agente y extraer su arma reglamentaria, comenzó un intercambio de disparos.

Como resultado del enfrentamiento, uno de los presuntos asaltantes, de 18 años, murió en el lugar tras recibir un balazo en el cuello. Otros dos jóvenes, ambos de 21, resultaron heridos: uno fue baleado en la pierna derecha y el otro en el abdomen; este último se encuentra en estado crítico.

En medio de la balacera estaba Thiago, un niño de 7 años que esperaba el colectivo junto a su padre camino a la escuela. El pequeño fue alcanzado por una bala en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital Ballestrini y luego derivado al Hospital de Niños de San Justo, donde estuvo internado en estado reservado y con muerte cerebral. El agente, que se desempeña como oficial ayudante en la Dirección Montada de la PFA, quedó detenido por presunto exceso en el uso de la legítima defensa y homicidio de uno de los delincuentes. La investigación está en curso. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending