Conecta con nosotros

Destacado

Tras el fallo, CFK habló de un cepo al “voto popular” y dijo que los jueces de la Corte son “impresentables”

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner atribuyó hoy el fallo en su contra por parte de la Corte Suprema a un “cepo al voto popular” y llamó a los sectores populares a organizarse para presentar una “alternativa” al gobierno de Javier Milei.

La ex mandataria se dirigió a la militancia que se había reunido en las puertas del PJ, en Matheu 130, para aguardar el fallo del máximo tribunal que ratificó la condena a 6 años de prisión en su contra por la causa Vialidad.

“Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos”, expresó Fernández de Kirchner, al apuntar que “al cepo del salario que ha puesto el Gobierno, el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”.

También definió a la Corte Suprema como un “triunvirato de impresentables, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos, que nadie se confunda”.

En un discurso encendido, la titular del Partido Justicialista acusó a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti de apurar los tiempos judiciales para sacarla de la cancha electoral.

“Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso: un mes antes de la oficialización de candidaturas sacan el fallo”, indicó Cristina Kirchner.

En tanto, apuntó contra Mauricio Macri: “Nos están hablando de que hace doce años y medio los argentinos para que los destruyéramos. Eso lo dice Macri, que lo echaron a patadas porque es un fracasado que no pudo ser ni siquiera reelecto”.

“¿A quién quieren engrupir? ¿O sea que los argentinos ahora son todos otarios, que estuvieron votando desde el año 2003 y hasta el 2015…? Ningún partido político pudo concretar tres períodos consecutivos de Gobierno, y a cómo vamos, mamita querida”, rememoró.

En otro orden, sostuvo que en el peronismo están “los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se destrone”, en referencia al modelo económico libertario

“Cuando este monigote se caiga, no quieren que nosotros podamos reorganizarnos”, señaló, en referencia directa al presidente Javier Milei.

“Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz”, vaticinó.

“Me pueden meter presa, pero la gente pierde el trabajo y tiene salarios de miseria, y las jubilaciones van a seguir sin alcanzar”, advirtió, y atribuyó la condena en su contra a méritos de su gestión como haber logrado “la redistribución del ingreso más equitativa, porque eso es lo que nunca nos vana  perdonar a los peronistas”.

En tanto, Cristina Kirchner insistió en que “estar presa es un certificado de dignidad”, un concepto que había enunciado un día antes en el mismo lugar ante la misma militancia.

“Mientras (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger y (Mauricio) Macri caminan libres, yo estaré presa por defender a los trabajadores”, aseguró.

En ese sentido, manifestó su orgullo por haber gobernado “sin recurrir al Fondo (Monetario Internacional) y con los mejores salarios de América Latina”.

Luego de que se conociera el fallo, la ex jefa de Estado sostuvo que iría “a su casa” al advertir que en el peronismo “no nos profugamos” porque “eso hace la derecha mafiosa”.

“Los peronistas nos quedamos acá”, dijo y cuestionó así a periodistas que, habían señalado que estaba “atrincherada” en el PJ, y a quienes trató de “ensobrados de la derecha”, en un guiño a Milei, de quien señaló que “en algunas cosas tiene razón”, como sus cuestionamientos a cierto sector del periodismo.

Sobre el final de su discurso, Cristina Kirchner afirmó su pertenencia al peronismo y auguró que será ese espacio político el que construirá la alternativa a este modelo libertario.

Yo espero que sea el peronismo, ese espacio político que abrí desde muy joven y en el que abrevé en casa – aunque con padre gorila, que Dios lo tenga en la gloria -, espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política”, expresó.

La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, siguió.

“A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”, remató.

La Corte Suprema de Justicia dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

Advertisement

Destacado

Ataque en Más Barrios: una mujer quiere saber quién agredió a su hermano

Publicado

en

“Le pegaron como para matarlo”, así describió Olga Huinca la agresión que sufrió su hermano hace más de veinte días en una vivienda ubicada en la zona denominada como Más Barrios.

Fernando tiene 45 años y desde el pasado 5 de julio permanece internado con lesiones graves en el Hospital Municipal.

“Ese día a la mañana un compañero de trabajo fue a buscarlo a su casa (ubicada en Undiano al 2100) y estaba la puerta abierta. No respondía nadie, entonces entró y lo encontró tapado. Cuando lo destapó estaba todo ensagrentado y no respondía”, describió la mujer al servicio informativo de LU2.

Mencionó que esa persona buscó ayuda y rápidamente convocaron a la policía y una ambulancia.

“Le partieron el cráneo. El que lo hizo debe haber usado una maza o algún otro elemento, porque tenía lesiones muy graves. Hace unos días dejó terapia, pero tuvo una infección y volvieron a intervenirlo. Es día a día”, agregó Olga.

Sobre la investigación de lo sucedido, indicó que “estamos como el primer día. No sabemos nada de lo que pasó”.

“No tenía conflicto con nadie. Había cobrado el día anterior y se juntó con tres compañeros de trabajo y la esposa de uno de ellos a comer pollo al disco. Estuvieron tomando y uno de ellos me dijo que cuando se fueron quedó una persona en el lugar. Averigué y aparentemente ya no está en Bahía. Se le llevaron la billetera y el dinero desapareció”, finalizó.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno prepara una licitación para concesionar 4.400 kilómetros de rutas y una llega a Bahía

Publicado

en

El Gobierno publicará en los próximos días el llamado a licitación nacional e internacional para impulsar la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, la cual busca delegar el mantenimiento de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, las cuales atraviesan las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa; estando dividido en ocho tramos diferentes.

Entre lo destacado para nuestra región se menciona que entre esos miles de kilómetros, unos 500 corresponden a  la Ruta 3, entre Bahía Blanca y Cañuelas.

La licitación pública será publicada en el Boletín Oficial entre esta semana o la próxima. En rigor, se trata de algo que ya se había comunicado oficialmente ante las primeras empresas interesadas en aplicar al manejo de los tramos.

Los pliegos preliminares generales ya son públicos y en los últimos días los responsables de la Secretaría de Transporte estaban terminando las revisiones legales, las cuales también eran auditadas por la Secretaría de Legal y Técnica de Presidencia, a cargo de María Ibarzábal.

La Red Federal de Concesiones es el principal esquema por el cual el Gobierno busca desligarse del mantenimiento de las principales trazas viales a cargo de Nación. Se trata de 9.154,67 kilómetros distribuidos en dieciocho tramos que representan el 20 por ciento de la red vial nacional, pero concentran el 80 por ciento del tránsito.

Durante el mes pasado se hizo el llamado a licitación de la Etapa I, que abarca la denominada Ruta del Mercosur, la cual tiene solo dos tramos y una extensión de 741,71 kilómetros. El viernes pasado la Secretaría de Transporte comunicó la prórroga del cierre de la licitación a pedido de las mismas empresas interesadas. En vez de finalizar en agosto, la fecha se pasó para comienzos de septiembre.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calle y desvío de colectivos por obras de ABSA

Publicado

en

La empresa ABSA está llevando a cabo trabajos de reparación de cañerías en la calle Zelarrayán al 1100, lo que genera el corte total de la calzada en esa dirección.

Los cortes se extenderán hasta las 19 de hoy  y se retomarán mañana desde las 8 hasta las 19.

Estos trabajos impactan directamente en el transporte público, por lo que la línea 509 ha modificado temporalmente su recorrido.

En su trayecto de Rojas y Charcas hacia el Parque de la Ciudad, el colectivo transitará por Zelarrayán, San Juan, Alvarado, Córdoba, para luego retomar Zelarrayán.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending