El gobernador Axel Kicillof repasa con la dirigencia del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el sector interno del peronismo que comanda, la coyuntura política creada por el fallo de la Corte contra Cristina Fernández de Kirchner y el armado para las elecciones, en la previa de la reunión con el resto de los gobernadores peronistas que se realizará esta tarde en la sede del PJ de la calle Matheu.
El encuentro, que se realiza en Gobernación según confirmaron a DIB fuentes oficiales, incluye a los intendentes del espacio que conduce Kicillof y también a legisladores alineados y funcionarios. Explicaron que trata de una instancia de análisis de la situación, abierta para “consensuar y poner en común el análisis y los pasas a seguir ante lo que ocurre con Cristina”.
Kicillof participará desde las 18 de la reunión en la sede de Matheu del PJ, en la que los gobernadores coordinarán el modo de participación en la marcha de mañana en apoyo de Cristina, además de entregar una foto de respaldo a la exmandataria, que por estas horas espera la notificación que ratifique su detención.
La agenda bajo análisis del MDF también incluye el análisis del armado electoral, de cara al cierre de listas que operará para las categorías provinciales el 19 de julio.
Las negociaciones por el armado están congeladas desde que se conoció el fallo contra Cristina. Horas antes, la expresidenta y el gobernador se habían reunido – tras varios meses sin contactos personales- y habían avanzado en la creación de una mesa política, que aún no fue convocada. En el MDF, en tanto, descartan que se dé marcha atrás con el desdoblamiento, un pedido que había deslizado desde el Instituto Patria,.
La semana pasada, Kicillof estuvo el lunes, junto con algunos intendentes, en una reunión en el PJ en la que se realizó en la sede de Matheu, en la que estuvo Cristina, en la previa del fallo. Pero el miércoles no fue invitado a un encuentro en el que sí estuvo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, lo que generó el rumor de que había sido excluido. El senador José Mayans buscó bajar la tensión y reveló que lo había llamado para informarle que la convocatoria a los jefes provinciales sería para hoy. (DiB) AL