Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof respondió los insultos de Milei: “El que grita es porque no tiene razón”

Publicado

en

Luego de que el presidente Javier Milei lo insultara y lo llamara “pichón de (Iósif) Stalin”, Axel Kicillof respondió al ataque del mandatario nacional: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”, sentenció el gobernador bonaerense, en medio de un nuevo cruce con Casa Rosada.

“El que grita e insulta es porque no tiene razón, sino podría venir a explicarlo tranquilamente que uno lo escucha”, sostuvo Kicillof al encabezar un acto en la ciudad de San Cayetano, donde entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito.

El gobernador habló en Mar del Plata en un evento dedicado al programa Puentes, por el que se abren sedes universitarias en ciudades y pueblos del interior de la Provincia, luego de pasar por San Cayetano, donde también se refirió al tema.

“Escuché los cortos”, reconoció recién al final de un acto tan extenso como su discurso y eligió una respuesta moderada: “No me van a escuchar insultarlo y denigrarlo”, aclaró el mandatario bonaerense y frente a las expresiones agraviantes que recibió consideró que se contesta “recorriendo, acompañando, estando y resistiendo con los sectores que son víctimas de la política de Milei”.

“Le quiero explicar a Milei que cada vez que un pibe se recibe en una universidad aporta a la comunidad, a la sociedad en su conjunto y a la Nación”, dijo Kicillof y reclamó alternativas para que haya un acceso más amplio para toda la comunidad a la enseñanza superior desde el sistema público.

“Ya cansa: cuando insulta es porque quiere esconder o temas que no quiere hablar”, especuló el gobernador y arriesgó que la actitud de Milei con estos exabruptos “no sé si es marketing o inmadurez”. “De adolescente”, agregó, casi al mismo tiempo que frenó algunas expresiones subidas de tono contra el Presidente que llegaban desde la platea.

Al analizar el por qué es blanco de esas críticas hizo mención a lo que entiende que puede ser el inicio de la campaña electoral por la renovación legislativa que se viene, en septiembre próximo. Acompañó con otra hipótesis: “El objetivo es que estemos hablando de eso”, dijo y recordó lo que generó el Presidente por expresiones de Ricardo Darín y lo que valía una docena de empanadas, así como con otras figuras públicas.

“No es falta de respeto a mi persona, es a todo lo que está pasando en Argentina”, remarcó con intenciones de quitarle demasiada trascendencia a esas palabras subidas de tono que le dedicó, incluso con referencias a cuestiones físicas.

Kicillof le pidió a Milei que “en lugar de andar insultando recorra y se ocupe por una vez de los problemas de los argentinos de carne y hueso que pierden el laburo y no les alcanza la guita”, y citó a algunas personas con las que se había cruzado en sus escalas previas a Mar del Plata. Aseguró que “nadie en la provincia puede decir que le está yendo mejor”, remarcó que “nadie llega a fin de mes” y apuntó que esa misma expresión se la repitieron un empresario, un comerciante y un productor agropecuario “porque la plata no alcanza”.

Habló durante casi media hora e hizo foco en el sistema universitario y los ataques de la política económica nacional, con ajustes presupuestarios sobre el funcionamiento de las casas de estudio y también sobre los salarios de los trabajadores del ramo, según enumeró.

“Lo llaman libertad, pero lo que está avanzando es la restricción, la pérdida de derechos, más desigualdad y el intento de ir pinchando y achicando los sueños del pueblo”, acusó. En el escenario estuvo acompañado por Carlos Bianco, Alberto Sileoni y el diputado provincial y exintendente Gustavo Pulti.

Milei había lanzado los insultos ayer, durante su participación en el Primer Congreso de la Libertad Bonaerense que se realizó en La Plata. Allí llamó al gobernador “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de (el dictador soviético Iósif) Stalin. (DIB) AL

Advertisement

Destacado

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles presidió la inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios que tuvo lugar en instalaciones del complejo Dow Center, que funciona en Rodríguez 4985.

Lo hizo acompañado por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; la subsecretaria de Industria y PyMes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el subsecretario provincial de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones , Ariel Aguilar; y el director de la Agencia de Innovacion, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Gustavo Lari.

En la ocasión el jefe comunal recordó que “es imposible no recordar aquella mañana del 7 de marzo, cuando nos tocó inundarnos, lo que fue esa devastación; ese gran golpe que tuvo la ciudad y especialmente el sector productivo, es decir, los comercios y las Pymes de la ciudad”.

“Bahía Blanca es una tierra que mantiene el espíritu de sus fundadores; es una tierra de colonos, de gente muy esforzada, de mucho trabajo, muy luchadora, muy resiliente. Y valoro estar hoy acá, poco más de cinco meses después de la tragedia, con casi 400 comercios y Pymes que vienen a hacer contactos para comercializar, con gente que pudo salir adelante”, agregó.

Para Susbielles es importante el rol “del estado municipal y del estado provincial porque han trabajado articuladamente para poner extender una mano a muchísimos comercios para que puedan salir adelante. En esto le agradezco a Gabriel Godoy, que es el nexo con el gobierno de la provincia”.

Asimismo subrayó “la gran cantidad de herramientas crediticias que Banco Provincia puso a disposición y esa mesa de fomento productivo que hicimos con el Puerto, las entidades gremiales empresarias de Bahía Blanca, la CGT y universidades que permitió ayudar a casi 1200 comercios, emprendedores y cuentapropistas a fin de lograr ese primer empujón para salir adelante”.

“El futuro de la Argentina está en la mano de la producción, de la generación de empleo y de un estado que se involucre fuertemente en el futuro de cada uno de sus habitantes”, concluyó el intendente municipal.

Por su parte Gustavo Lari señaló que “ después de todo lo que pasó y del contexto económico, y si bien tal vez la recesión hace que las ventas y el alcance de las ventas no sea el esperado, este tipo de encuentro posibilita potenciar proyectos”.

Finalmente Santiago Mandolesi Burgos aseveró que “jornadas como las de hoy puede ser el puntapié inicial para quienes participan.

“Sin dudas es un ámbito y una herramienta para que ese emprendedor, ese comerciante, ese empresario PyME, que el 7 de marzo, primero salió a dar una mano a ayudar en la emergencia, y después automáticamente se puso de pie para seguir empujando, para seguir creciendo, emprendiendo”, puntualizó.

Continue leyendo

Destacado

Micros: se incorporaron nuevas formas de pago para el sistema SUBE

Publicado

en

La Municipalidad informó que se incorporaron nuevos medios de pago para que usuarios/as del servicio de transporte público urbano puedan acceder a distintas opciones para abonar sus pasajes.

Ya se pueden utilizar:

  • Tarjetas, celular o reloj con NFC: de la misma manera que con la tarjeta SUBE, se debe acercar la tarjeta (débito, crédito o prepaga de Visa o Mastercard), el celular o el reloj con NFC al validador, hasta que la pantalla indique que el pago fue realizado.
  • Código QR con la app BNA+: se tiene que seleccionar la opción “viajar con QR”, acercarlo al lector del validador SUBE, hasta que el pago sea confirmado.
  • Código QR con SUBE Digital: se tiene que acceder a “pagar con QR”, luego apuntar el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador y esperar que se confirme el pago.

El Municipio aclaró que los beneficios como la Tarifa Social Federal y los atributos locales (usuarios frecuentes; personas con discapacidad; escolares de nivel inicial, primario y secundario) solo se aplican en la tarjeta SUBE, ya sea física o digital.

El sistema permitirá además aplicar descuentos (atributos) que hayan realizado en los Puestos SUBE y/o por la página web.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: FEMEBA alerta sobre una grave crisis sanitaria

Publicado

en

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el alertó sobre la crisis sanitaria que provocó la detección de lotes de fentanilo contaminado en el país.

Explicó, en primer lugar, que se trata de un opioide sintético de uso exclusivamente hospitalario, con altísima potencia analgésica y un margen terapéutico extremadamente estrecho.

“Cualquier alteración en su composición puede provocar efectos letales en cuestión de minutos”, remarcaron.

Acto seguido, aseveraron que la adulteración detectada en la cadena de producción revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad que deben garantizar la seguridad de los medicamentos, desde su fabricación hasta su administración.

Asimismo, plantearon que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), responsable de la fiscalización de sustancias controladas como el fentanilo, enfrenta “una preocupante limitación operativa debido a la reducción de recursos técnicos, humanos y presupuestarios, que compromete su capacidad de inspección, auditoría y control de calidad”.

Frente a esta situación, FEMEBA considera urgente y prioritario:

  • Restablecer y fortalecer los sistemas de trazabilidad y control de medicamentos controlados, en especial opioides de alta potencia.
  • Garantizar inspecciones periódicas y auditorías rigurosas en laboratorios, plantas productoras y centros de distribución.
  • Implementar una coordinación efectiva entre autoridades regulatorias, fuerzas de seguridad y el sistema de salud, para prevenir adulteraciones y asegurar la detección temprana de irregularidades.
  • Actualizar y reforzar los protocolos hospitalarios, exigiendo la verificación sistemática de la integridad de los medicamentos antes de su uso clínico.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending