Conecta con nosotros

Destacado

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Publicado

en

El presidente Javier Milei desembarcó este sábado en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al acto de cierre de un Congreso de Iglesias Evangélicas, en el “Portal del Cielo”, un megatemplo para más de 15.000 personas que se inauguró el jueves pasado. Desde allí, el mandatario encabezó un discurso en el que reparó en la importancia de llevar adelante la “batalla cultural para combatir por las ideas de la libertad” y destacó la cultura judeocristiana, como promotora de “los valores de occidente”, en contraposición de las ideas que promueve la izquierda y la justicia social del peronismo.

Acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, el mandatario despotricó contra el socialismo. “En las últimas décadas, la izquierda dio de forma sostenida y efectiva su batalla cultural y ganó, convirtiendo la hegemonía en un relativismo cultural”, comenzó. Y agregó: “Se renunció a la cultura del trabajo, ahorro, valor sagrado de nuestra propia palabra, al bien como valor supremo, y se reemplazaron por quimeras: la fetichización del ocio, el gasto descontrolado, el endeudamiento irresponsable y la mentira”.

Luego apuntó contra una de los estandartes más utilizados por el Partido Justicialista (PJ), la justicia social. “No debe haber nada más antijudeocristiano que la idea de la justicia social. Porque la justicia social básicamente es robarle a una persona el fruto de su trabajo y dárselo a otra”, dijo, ya que para él “es la caridad impuesta por la fuerza, y la caridad no puede ser a punta de pistola, tiene que emerger del corazón, del alma y espíritu”.

“La justicia social está francamente en contra del séptimo y décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también”, sentenció Milei frente a miles de feligreses. Entonces, el Presidente vinculó la envidia con el socialismo, alegando que los “resentidos y envidiosos que no tienen los medios para robarle al otro lo que tiene” crearon el Estado, el cual calificó de un “falso dios para adorar y robarle a la gente el fruto y bien de su trabajo”.

Bajo esa misma línea, Milei sostuvo que la izquierda justifica el comportamiento criminal o antisocial bajo el argumento de que los individuos viven en un sistema injusto. “No hace falta elaborar el riesgo que implica semejante cosmovisión, que no puede terminar de otra manera que la disolución del tejido social. Si no miren como nos ha ido durante años promoviendo la doctrina Zaffaroni donde se puso a la víctima en el lugar del victimario y viceversa. Pero como dijimos, el que las hace las paga”, arremetió luego.

“Pensemos que si a cada necesidad le corresponde un derecho y son infinitas, entonces no existen recursos suficientes en el mundo para satisfacer las necesidades de todos”, advirtió. Y en alusión directa al peronismo, aseguró: “En la Argentina el que reparte se queda con la mejor parte, pero por suerte están empezando a caer presos”. Más temprano este sábado, el PJ bonaerense alcanzó un acuerdo para que el kirchnerismo y el gobernador Axel Kicillof vayan en una lista conjunta en las elecciones del próximo 7 de septiembre.

La visita de Milei al Chaco, se pactó de manera directa entre el primer mandatario y el pastor Jorge Ledesma, con quien sostiene un “vínculo afectivo desde hace tiempo”, de acuerdo a fuentes muy informadas.

“La visita de Milei al Chaco es parte de la “batalla espiritual”, que para él es tan importante como la batalla cultural”, dijo a este medio un operador local con llegada al Presidente. “Él sostiene este tipo de vínculos, y con el pastor Ledesma, forjó una relación que va por ese camino”, precisó al respecto.

Advertisement

Destacado

Milei se reunió con Frigerio en Entre Ríos, tras los incidentes en Santa Fe

Publicado

en

El presidente Javier Milei se reunió en Paraná con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien lo recibió durante su paso por la provincia, luego de un inicio de jornada agitado en Santa Fe.

Milei llegó a Entre Ríos pasado el mediodía para una visita de campaña en el marco de las recorridas que tiene previstas en distintos puntos del país antes de las elecciones del próximo 26 de octubre.

El mandatario nacional se sacó en Paraná una fotografía con el gobernador local y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Frigerio es uno de los gobernadores del PRO que mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.

Su paso por Entre Ríos fue más calmo que el que encabezó horas antes por Santa Fe, donde tenía previsto un contacto mayor con sus militantes y finalmente solo los saludó en la puerta de un hotel.

La visita del Presidente a Santa Fe terminó con incidentes y al menos cinco detenidos, luego de que se produjeran forcejeos y algunos golpes entre militantes libertarios y de izquierda.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza suspendió su acto de campaña en Santa Fe y Milei viajó a Entre Ríos

Publicado

en

El presidente Javier Milei debió suspender este sábado la caminata de campaña que tenía prevista en Santa Fe capital y partió rumbo a Entre Ríos, luego de que se produjeran graves incidentes y forcejeos en la peatonal San Martín entre militantes libertarios y manifestantes opositores.

La tensión se desató en la zona céntrica de Santa Fe, donde el mandatario tenía planificado un saludo a sus simpatizantes. En ese lugar, manifestantes de izquierda destruyeron completamente un gazebo de La Libertad Avanza (LLA) al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón. Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.

Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campañaEn Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.

Continue leyendo

Destacado

Taiana visitó Morón junto a Ghi y apuntaron a Espert: “Necesitamos una explicación inmediata”

Publicado

en

El primer candidato de Fuerza Patria a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, estuvo en Morón con el intendente local, Lucas Ghi, quien reclamó una “explicación inmediata” del libertario José Luis Espert sobre su vínculo con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.

“Necesitamos una explicación inmediata todos, más allá de los que hagamos o no política, el pueblo argentino merece una explicación de lo que se lo acusa hasta tanto no sea probado son todas presunciones, más allá de las consistencia de las pruebas  necesitamos una explicación coherente, consistente y si no la puede dar me parece que no no puede estar a la altura de representar la voluntad popular”, planteó Ghi.

Y agregó: “Yo confío en que eventualmente intervenga la justicia  y si tiene que haber una condena que caiga todo el rigor de la ley sobre quien tenga que caer”.

Por su parte, Taiana señaló que es algo “es público, s una cosa que ya se sabía y solo han aparecido mas pruebas en una causa que está abierta en Estados Unidos “.

Al referirse a la campaña, aseguró que “va bien porque hay una esperanza de que se puede frenar a Milei y cambiar el rumbo,  un rumbo que si siguiera como lo quiere Milei va a llevar a la destrucción del país, a un industricidio y a un pobreza generalizada que no es lo que el pueblo quiere”.

“La gente va a volcar el voto en Fuerza Patria y se va a demostrar al país y al mundo que este modelo no puede seguir”, analizó Taiana.

Ghi, en tanto, destacó la figura del candidato del peronismo y agregó: “La verdad es que no podíamos estar mejor representados en este contexto; desde la vereda de enfrente, el Gobierno nacional no hace más que degradar a la política por los últimos acontecimientos,  por las declaraciones sistemáticas del Presidente de humillación no solo con los referentes de la política, referentes periodísticos, intelectuales,  artistas, dirigentes gremiales, empresarios”.

“Si hay alguien que representa exactamente lo opuesto, que es el respeto,  la integridad,  la austeridad,  la coherencia, es Jorge Tatiana. Y qué mejor que el pueblo vuelva a tener en la persona de Jorge una herramienta para expresarle a Milei que este no es el camino y que hay que corregirlo”, definió el intendente de Morón, en una recorrida por la Plaza de Morón.

Continue leyendo
Advertisement

Trending