El ministro bonaerense acusó a Bullrich de mentir sobre una causa que involucra a policías en actividad que habrían militado para La Libertad Avanza desde la fuerza
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió al cruce de las declaraciones de Patricia Bullrich, quien había calificado como “menor” la denuncia contra un grupo de policías bonaerenses supuestamente ligados a La Libertad Avanza (LLA). “No podemos naturalizar que el gobierno insulte todo el tiempo ni que mienta”, advirtió en Radio 10. “La ministra no puede mentir. La justicia dictó medidas y el sumario administrativo avanza en Asuntos Internos”, afirmó.
Según explicó, la investigación apunta a policías en actividad y retirados que habrían realizado tareas políticas partidarias para LLA, algo prohibido expresamente por la Ley de la Policía Bonaerense. “Mientras un policía está en actividad no puede ejercer la política partidaria. Esto viene desde el inicio del siglo XX para evitar que la aplicación de la ley quede sometida a intereses políticos”, sostuvo Alonso.
La denuncia, presentada de forma anónima, aportó capturas de pantalla, audios y documentos donde se habla de difusión de información confidencial, ofrecimientos de financiamiento de campaña a cambio de controlar el Ministerio de Seguridad en caso de un triunfo libertario en 2027, y la planificación de una “purga” dentro de la fuerza.
En computadoras revisadas por Asuntos Internos se hallaron notas con membretes de LLA dirigidas a intendentes y solicitudes de información de seguridad que luego eran derivadas a referentes políticos. “No se trata de algo menor. Esto ya pasó en los 90 con los ‘policías sin gorra’ y terminó en tragedias como el crimen de José Luis Cabezas”, recordó el ministro.
Bullrich había declarado que la justicia había desestimado la causa. Alonso lo desmintió de forma tajante: “Es mentira. La justicia bonaerense avanza y nosotros no perseguimos a nadie: la ley es clara, un policía en actividad no puede militar políticamente”. Agregó que hay intendentes y funcionarios que fueron parte de la fuerza pero se retiraron legalmente para competir electoralmente.
El ministro acusó al entorno libertario de intentar usar información sensible con fines de desestabilización. “La denuncia es muy fuerte y buena parte ya se corroboró. Cuando se revisa el material, las pruebas coinciden con lo denunciado”.
También se refirió al desempeño en materia de seguridad durante la gestión de Axel Kicillof. “Tenemos el nivel más bajo de homicidios dolosos en 25 años y 12.000 presos más. Así como ellos usan estadísticas para decir que bajó la inflación, nosotros tenemos derecho a mostrar que bajó el crimen. No se puede decir que somos el país más seguro y al mismo tiempo hablar de un baño de sangre”, sostuvo. Y apuntó directamente contra la ministra: “Bullrich tiene que dejar de mentir y de insultar al gobernador que eligieron los bonaerenses”.
Seguridad y futbol: el regreso de los visitantes
En otro tramo de la entrevista, Alonso se refirió al regreso del público visitante en el fútbol de la Provincia, acordado con la AFA. Destacó que el objetivo es “desplazar a los grupos violentos y criminales que se apoyaban en el paravalanchas para legitimarse”.
“Queremos que el fútbol sea una fiesta para la familia. Hemos desarticulado barras y narcotraficantes. Las canchas donde hubo incidentes fueron sancionadas y los violentos identificados ya no podrán entrar nunca más”, indicó. Y aclaró que la medida requiere un compromiso firme de los clubes y que ya hay casos de estadios donde, tras los incidentes, no se permitirá público en las fechas siguientes.
“El camino es claro y el compromiso también: no queremos más paravalanchas dominados por el delito”, concluyó.