Conecta con nosotros

Destacado

Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%

Publicado

en

La Provincia y los representantes de los principales gremios que reúnen a los trabajadores estatales y docentes retomaron este retomaron este viernes las negociaciones paritarias y, aunque las autoridades bonaerenses hicieron una oferta formal de aumento, no lograron alcanzar un acuerdo por lo que, en ambos casos,  entraron en un cuarto intermedio.

En el caso de los estatales, la reunión fue al mediodía y allí el ejecutivo mostró una propuesta de aumento en dos tramos, que incluía una mejora total del 3,2% a pagar en cuotas iguales del 1,6% en agosto y octubre. De esta manera, se pretendía alcanzar un incremento acumulado entre enero y octubre del 23,7%. La oferta, sin embargo, fue considerada “insuficiente” por los referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y descartada de plano.

Para los docentes la propuesta fue la misma. “El Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazó como insuficiente la propuesta salarial del Gobierno provincial —1,6% en agosto y 1,6% en octubre— y pidió una nueva oferta urgente que garantice una verdadera recomposición salarial”, informaron desde ese nucleamiento. También solicitaron que los jubilados reciban el 1,6% como pago a cuenta.

Desde ATE, presentaron una contrapuesta para los estatales, con cinco demandas clave:

  • La incorporación de aumento en los 3 meses que abarca el tramo.
  • Un aumento diferencial para auxiliares de educación y becas de capacitación de salud.
  • La reubicación excepcional de una categoría.
  • El pase de todos los trabajadores temporarios a planta permanente.
  • El pase de becas de capacitación a beca de contingencia con fecha 11 de septiembre.

En la misma línea se pronunciaron, por su parte, los referentes de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).

El primero de estos gremios hizo sus propios reclamos:

Restituir el 3% de antigüedad, derecho histórico de los trabajadores estatales. (DIB) MM/AL

Otorgar un aumento excepcional en los viáticos, acorde a la realidad económica actual.

Convocar de forma urgente a las paritarias sectoriales para abordar los temas pendientes.

Implementar una recategorización automática de una (1) categoría para todos los trabajadores/as.

Avanzar en el traspaso gradual de bonificaciones al sueldo básico, comenzando por la Bonificación 545/15.

Garantizar que los aumentos salariales también incluyan a los jubilados.

Incorporar el pase a planta permanente de los trabajadores en situación de precariedad.

Advertisement

Destacado

Nace Nuevos Aires: una plataforma de gobierno para transformar la Provincia desde su interior

Publicado

en

Nuevos Aires iluminó el cielo con drones el mismo día que el Gobierno anunció su desregulación

El pasado 8 de agosto a las 20 hs, Nuevos Aires presentó oficialmente su plataforma digital de gobierno NuevosAires.com con un impactante show aéreo de drones que pudo verse desde múltiples puntos de la traza de la General Paz, especialmente en la zona de San Martín.

La coreografía aérea dibujó en el cielo el mapa de la provincia de Buenos Aires, una corriente de aire como símbolo de cambio y la leyenda NuevosAires.com, en una puesta visual inédita para la política bonaerense.

El evento coincidió con una triple jornada clave:
1. El Gobierno Nacional anunció ese mismo día la desregulación del uso de drones en todo el país (Resolución ANAC 550/2025).
2. Se cumplió el plazo legal para la presentación de alianzas electorales rumbo a las elecciones nacionales.
3. Nuevos Aires se convirtió en el primer espacio político en utilizar drones como herramienta de comunicación y campaña tras su liberación.

Con esta acción, Nuevos Aires buscó enviar un mensaje claro: mientras el Gobierno anuncia el futuro, nosotros ya lo estamos volando.

Continue leyendo

Destacado

Un sector de la UCR bonaerense no acordó con Provincias Unidas y podría ir con Carrió

Publicado

en

Un sector del radicalismo bonaerense rechazó sumarse al frente Provincias Unidas, que reemplazará a Somos Buenos Aires en la elección de diputados nacionales del 26 de octubre y podría acordar, en cambio, sumarse a la Coalición Cívica de Elisa Lilita Carrió.

En la inscripción de alianzas que cerró esta madrugada, Somos Buenos Aires, la alianza con que competirán radicales, peronistas no K, CC y ARI para las elecciones de legisladores provinciales 7 de septiembre, se transformó en Provincias Unidas para competir en octubre, cuando se elegirán 35 diputados nacionales por la provincia.

El cambio obedece a un acuerdo con el frente integrado por ahora por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que llevaría al exministro de Transporte Florencio Randazzo como primer candidato en la Provincia.

La incorporación terminó detonando parte de SBA: se fueron Emilio Monzó y Margarita Stolbizer -que se presentarán con una lista propia- y la CC, pese a que Carrió fue mencionada como candidata en lugar de Randazzo hasta poco antes del cierre de alianzas.

Lo que tampoco firmaron el nuevo acuerdo son los radicales alineados con Miguel Fernández, el presidente del Comité de Contingencia del partido, que ahora negocia incluir su sector en la CC para presentarse en octubre. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Acompañamos al pueblo en cada manifestación y con Fuerza Patria vamos a frenar a Milei”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este viernes que su espacio político acompañó a la sociedad en cada manifestación de los sectores sociales afectados por el Gobierno nacional y destacó que con Fuerza Patria se va a “frenar” al presidente Javier Milei.

“No nos sorprende lo que está pasando en nuestro país: desde un primer momento advertimos que las políticas económicas del Gobierno no les servían a los trabajadores, los jubilados y los empresarios pyme”, sostuvo el gobernador durante un acto en Santa Clara del Mar, donde inauguró la Casa de la Provincia de esa localidad.

En esa línea, expresó que “así como estuvimos en la calle acompañando a nuestro pueblo en cada manifestación, ahora estamos planteando una alternativa con Fuerza Patria para canalizar la bronca y frenar a Milei”.

A lo largo de la jornada, el mandatario provincial también visitó Mar del Plata, donde se fotografío junto a la lista completa de Acción Marplatense, espacio que se referencia en la figura del diputado bonaerense Gustavo Pulti y está enfrentada a la de Fuerza Patria, que lleva a la camporista Fernanda Raverta como candidata a legisladora para la elección del 7 de septiembre.

Con Axel (Kicillof) ahora en Mar del Plata: la lista completa de Acción Marplatense en el Movimiento Derecho al Futuro. Mar del Plata quiere recuperarse del abandono. Lo que se ama no se abandona. Lo que se sueña se construye”, expresó Pulti en sus redes sociales al compartir la foto con el gobernador.

Durante el acto en Santa Clara, municipio de Mar Chiquita, estuvieron en tanto la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente local, Walter Wischnivetzky, la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending