Conecta con nosotros

Destacado

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

Publicado

en

El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) y la alianza peronista Fuerza Patria inscribieron las listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en unos comicios que se anticipan polarizados pero en los que también buscarán su lugar el armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda, entre otras fuerzas.

LLA oficializó sus nóminas y, en algunos distritos, competirá en alianza con el PRO, como en el caso de la provincia de Buenos Aires, donde el diputado José Luis Espert, la animadora Karen Reichardt y el diputado del PRO Diego Santilli serán los primeros candidatos a diputados.

Para la Ciudad de Buenos Aires, LLA llevará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como primera candidata a senadora, acompañada por el economista Agustín Monteverde; la actual legisladora Pilar Ramírez y Carlos Torrendell, secretario de Educación.

La de diputados será encabezada por el abogado Alejandro Fargosi, seguido por Patricia Holzman y los actuales diputados Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, referenciada en Bullrich.

En Santa Fe, la lista de LLA estará encabezada por Agustin Pellegrini, Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, mientras en Córdoba será el turno del empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

El peronismo

Fuerza Patria llevará a Jorge Taiana para la lista de diputados nacionales por el distrito bonaerense y a Itaí Hagman por la Capital.

El espacio, que nuclea las agrupaciones peronistas para las próximas elecciones legislativas nacionales, logró sumar a Patria Grande, movimiento liderado por el dirigente social Juan Grabois, quien irá tercero en la lista de Taiana como postulante de consenso, detrás de la massista Jimena López.

Lo siguen en esa lista la diputada nacional Vanesa Siley; Sergio Palazzo, actual diputado y secretario general del sindicato La Bancaria; la senadora bonaerense Teresa García; el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla; la diputada nacional Agustina Propato y Hugo Moyano hijo, abogado e hijo del dirigente camionero.

Por otra parte, la lista de Hagman está compuesta por la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos, el dirigente del PJ Santiago Ruperto y la ex legisladora porteña Lucía Cámpora; para el Senado, en tanto, se postulará el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, que buscará renovar su banca, junto a Ana Arias.

El interior

En Santa Fe, mientras tanto, el peronismo resolvió hoy su interna y logró allanar una lista de unidad que estará encabezada por Caren Tepp, del espacio Ciudad Futura de Juan Monteverde, mientras que el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi se ubica segundo en la boleta de Fuerza Patria, al ganarle la pulseada a Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, que quedó afuera del armado.

El PRO, por su parte, presentó listas propias solamente en tres provincias y se diluyó dentro de la estructura de LLA a raíz de la alianza que tejió con ese partido para sumar dirigentes en las listas libertarias de los distritos más importantes.

Así, el partido que conduce el ex presidente Mauricio Macri presentó nóminas propias en los distritos de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz.

En Córdoba, el diputado nacional y ex presidente del partido provincial Oscar Agost Carreño obtuvo la confirmación de la Justicia para encabezar la lista de diputados; en Santa Cruz, el PRO definió que quien encabezará la lista por diputados nacionales es el referente local Leonardo Roquel, que ya fue candidato a intendente de Río Gallegos; y en Río Negro el PRO también armó lista propia a pesar de que hubo un intento de adherirse a la alianza con LLA.

El legislador provincial Juan Martín será quien encabece la lista para el Senado, mientras que Martina Lacour hará lo propio para diputados.

La “ancha avenida del medio”

Por el armado de Provincias Unidas, que busca representar una expresión de centro, el ex gobernador de Córdoba

encabezará la lista de candidatos a diputados por Córdoba, acompañado por Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.

La nómina de diputados de ese espacio llevará en la provincia de Buenos Aires a Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, indicaron a esta agencia fuentes de ese sector.

Povincias Unidas está integrado por los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaroya (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Asimismo, el frente Ciudadanos Unidos crujió antes del cierre de listas y finalmente Graciela Ocaña será candidata a senadora por la Ciudad en acuerdo con la UCR, luego de romper la alianza de había conformado la semana pasada con la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

Hasta el inicio de esta jornada, el candidato a senador de Ciudadanos Unidos iba a ser el diputado nacional Facundo Manes, que a última hora quedó fuera del espacio y se presentará con lista propia.

El espacio Ciudadanos Unidos, compuesto por la UCR, el GEN y el Partido Socialista, tiene una alianza a nivel nacional con los gobernadores de Provincias Unidas.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, para la categoría Diputados, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, será el primero de la lista de la Ciudad, seguido por la ex presidenta de la FUA Piera Fernández; el politólogo Gustavo Marangoni  y la socialista Yesica Barreto. En tanto, Ocaña estará acompañada por Martín Ocampo en la fórmula para competir en el Senado.

Por su parte, la Coalición Cívica no pudo cerrar hoy un acuerdo con otras fuerzas de centro y presentará una lista propia en la ciudad de Buenos Aires, en una situación muy delicada al poner en juego cuatro de sus seis bancas: el partido que lidera Elisa Carrió postulará a Hernán Reyes como primer candidato a diputado nacional y a Marcela Campagnoli para el Senado.

Por otro lado, el intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se presentará como candidato a diputado por Unión Federal, un espacio peronista que competirá por fuera del armado de unidad de Fuerza Patria.

“Se viene el verdadero peronismo en Unión Federal”, expresó Gray, al publicar la foto de la rúbrica de su candidatura junto a la dirigente de Escobar Maria Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de ese distrito.

En una línea similar, la diputada nacional Natalia de la Sota lanzó oficialmente la lista “Defendamos Córdoba”, un nuevo espacio político que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre con el objetivo de frenar “las políticas deshumanizantes del gobierno nacional” y defender los intereses de la provincia.

También el dirigente radical y ex embajador en España Ricardo Alfonsín encabezará una lista de candidatos a diputados nacionales con Proyecto Sur, FORJA y dirigentes socialistas para “ponerle un límite” al presidente Javier Milei en el Congreso.

La nómina se completa con la ex diputada nacional Lilia Marina Cassese (Proyecto Sur); Gustavo López (Forja); la dirigente de Bragado Celina Sburlatti; el presidente de Proyecto Sur Buenos Aires, Hugo Maltempo; Julia Larcamón, de FORJA, y el socialista Martín Canay, entre otros.

En Santiago del Estero, en tanto, el Frente Cívico por Santiago oficializó a sus candidatos sobre el cierre del plazo para la presentación de listas y el actual gobernador y máximo referente del espacio, Gerardo Zamora, encabezará la boleta para buscar una de las tres bancas en el Senado.

A su turno, el ex diputado nacional Claudio Lozano encabezará la lista de Unidad Popular como candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, seguido por Eva Koutsovitis, presidenta de Unidad Popular en CABA y fundadora del Movimiento la Ciudad somos quienes la habitamos.

Las izquierdas

El Frente de Izquierda se presentó en 23 provincias: en Capital, junto a la cabeza de lista Myriam Bregman irán la actual diputada nacional Mercedes de Mendieta (Izquierda Socialista), mientras en provincia de Buenos Aires acompañarán a Nicolás Del Caño el actual diputado nacional Juan Carlos Giordano y la delegada ferroviaria y ex diputada nacional Mónica Schlotthauer.

Por último, por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira será cabeza de lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, en un armado que presentó listas en 13 provincias.

 

Advertisement

Destacado

El intendente dio detalles de las obras en el Canal Maldonado

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles dio a conocer detalles de las obras que se ejecutarán en el Canal Maldonado. Confirmó con una publicación en sus redes sociales que la primera etapa comenzará el próximo mes.

La inversión total estimada es de 109 mil millones de pesos y el proyecto contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el Estuario al Partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes. Permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.

La Etapa 1, ya adjudicada, comenzará en septiembre con la construcción de nuevos puentes en Avenida Don Bosco y Pampa Central, que pasarán de los 18 a los 26 metros de ancho.

También el próximo mes se iniciará la obra del nuevo Puente Ferroviario y sus accesos.

En tanto, en octubre se licitará la Etapa 2, que incluye la canalización y hormigonado del canal hasta Pampa Central; y las etapas 3 y 4 serán publicadas en el último bimestre del año, y las 5 y 6 en el primer trimestre de 2026.

El nuevo Canal Maldonado es la obra más importante de las últimas décadas. No solo va a transformar la infraestructura hidráulica de Bahía Blanca, sino que nos permitirá estar mejor preparados frente a los eventos climáticos extremos”, remarcó el jefe comunal.

En su totalidad la obra es financiada por el gobierno provincial y será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, con la asistencia de la Subsecretaría de Hidráulica.

“El acompañamiento del gobierno provincial ha sido fundamental para que esta obra histórica sea posible. Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a todo su equipo por estar presentes y comprometidos con el futuro de Bahía Blanca”, expresó Susbielles.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Registran una caída del 5,2% en las ventas del Día del Niño

Publicado

en

“No fue un buen Día del Niño”, resumió esta mañana el presidente de la Cámara Argentina del Juguete, Julián Benítez, al referirse al nivel de ventas de este año por esta celebración.

Benítez afirmó que a nivel nacional se registró una caída del 5,2% en las ventas respecto del año anterior. “Por el canal online hubo un incremento del 30%, pero como ese rubro explica sólo el 24% del total de las ventas, no logró revertir la caída del canal tradicional, que tuvo un retroceso del 16%. En el promedio, la caída fue del 5,2%”, dijo.

El directivo comentó que en la previa del festejo del domingo se advertía el poco movimiento en los locales, en especial el viernes, que fue un día particularmente frío.

En diálogo con LU2, agregó que este 2025 tampoco hubo una gran oferta de promociones bancarias: “La modalidad de pago con tarjeta pasó del 90% en 2024 al 70% este año”.

También indicó que el ticket promedio en jugueterías de cercanía fue de aproximadamente 13 mil pesos, mientras que en las grandes cadenas se llegó a unos 38 mil pesos. Según consideró, “son números bajos”.

Benítez aseguró que “teníamos mejores expectativas, tuvimos un repunte del 2,3% en la noche de las jugueterías del 8 de agosto, pero en este caso los últimos tres días, que siempre son los más fuertes, no traccionaron”.

Respecto del producto más buscado, no dudó: “El Labubu fue la estrella”. Se trata de muñecos de peluche coleccionables en forma de “monstruos” de origen chino, surgidos de una serie de libros ilustrados con esas figuras, y que luego se pusieron de moda en el mundo.

Finalmente, comentó que la industria nacional del juguete tiene una participación del 30% en el mercado en la actualidad, con una capacidad productiva ociosa del 50%.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Susbielles conmemoró a San Martín: “Bahía honra su legado con la misma fuerza que mostró el 7 de marzo”

Publicado

en

El Intendente Federico Susbielles encabezó esta tarde un acto oficial con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.

La ceremonia contó con la participación de referentes de la Asociación Cultural Sanmartiniana, autoridades del Ejército y vecinos de la comunidad, quienes acompañaron el homenaje.

Durante su discurso, dijo que “en San Martín reconocemos al estratega genial, pero sobre todo al hombre íntegro que enseñó con el ejemplo que la grandeza se construye con sacrificio, humanidad y justicia”.

Y agregó que “hoy Bahía honra su legado con la misma fuerza que mostró el 7 de marzo: solidaridad, resiliencia y coraje”.

Continuó: “Vimos austeridad y esfuerzo silencioso en quienes, sin pensar en sí mismos, ayudaron primero al prójimo. Vimos empatía y cuidado en cada vecino que abrió su casa, en cada voluntario que compartió lo poco que tenía, en cada gesto solidario que sostuvo la esperanza. Vimos respeto y unidad en la certeza de que nadie quedaría solo en medio del dolor”.

“Nos legó otra virtud esencial: su visión estratégica. Él comprendió que la libertad de nuestra Patria no podía asegurarse sin pensar en toda América, y por eso planificó con grandeza y paciencia una gesta simultánea que trascendía a las fronteras. Esa mirada hacia adelante debe inspirarnos hoy en Bahía Blanca”, agregó el jefe comunal.

Fuente: Frente al Cano.

 

Continue leyendo
Advertisement

Trending